Parecía difícil cuando empezó a emitirse Doctor Mateo que la serie, pese a su digna puesta de largo, pudiese mantener el interés de los espectadores porque la competencia atacaba fieramente y porque el universo de San Martín se aventuraba demasiado reducido, pero después de cinco capítulos y gracias al pulso de los guionistas ‘Doctor Mateo’ mantiene las tramas iniciales casi intactas, a pesar de que han pasado muchas cosas, y el interés de la audiencia no ha decaído apenas, manteniéndose en unas cifras más que respetables.
El capítulo de anoche se centró en la relación entre Mateo y Adriana, una de esas parejas que están siempre a punto de encontrarse pero que terminan separándose irremediablemente. Terminar con la tensión sexual de estos dos personajes es una decisión muy complicada pero, por ahora, parece que las aguas han vuelto a su cauce. Adriana ha vuelto con su novio de toda la vida y después de un episodio lleno de malentendidos y tensiones por culpa de la supuesta infección transmitida por los niños, ella y Mateo parece que vuelven a tener una relación cordial y de comprensión. Veremos cuánto dura.
Del capítulo de anoche me gustó especialmente la relación de Mateo con los niños, una buena forma de explorar al personaje en una faceta en la que se le ve más desenvuelto, más cercano y menos estirado. El rictus serio y el mal humor desaparecen y nos permiten ver a Mateo más de cerca, en una actitud más humana, y nos habla de las posibilidades de redención del personaje.
Por oposición, la actitud firme de Mateo frente a las dificultades de las familias del pueblo en situación precaria, sin medios y sin posibilidad de faltar al trabajo, sirvió para que en el capítulo se desarrollara una trama de interés social que, aunque me pareció tratada con algo de ligereza, no cabe duda de que puede servir para la identificación del espectador y que le da a la serie un tono serio, aunque no trascendental, que le aleja de la comedia más pura. Aunque yo hubiese preferido un tratamiento más en profundidad del tema comprendo que el tono escogido es el acertado para una serie familiar de domingo por la noche.
Las subtramas de Don Alejandro, luchando por reavivar la llama de su matrimonio, y las investigaciones de Alfredo, el policía, me parecieron correctas, necesarias, pero a estas alturas sigo sin conectar con las tribulaciones de los jóvenes, de la panadera, de la de la emisora de radio y de Tom, el tabernero, al que sólo le entiendo dos de cada cinco palabras. Me parece que, a estas alturas, la coralidad de la serie es más un problema que una ventaja y estas subtramas, en mi caso, me distraen más que otra cosa. Es una cuestión de gustos personales, claro, pero la distensión que aportan estas tramas, la supuesta comedia del enredo, sutil, a mí no me hace demasiada gracia.
Me gusta el personaje de Mateo, su lucha por no dejar que nada traspase su coraza y me parece que Gonzalo de Castro ha conseguido hacer un personaje que es a la vez vulnerable y malcarado. La resolución de los casos médicos también tiene su interés, aunque para mi gusto les falta tensión y creo que se pasan con los sembrados, los indicios que dan pistas al espectador. ¿Cuántas veces en el capítulo de anoche echó al perro de la consulta a voz en grito? A pesar de esto, Mateo mantiene mi interés, pero no consigo dejar de divagar cuando aparecen tramas como la de ver a Tom bañándose en pelotas. Me parece que la serie intenta abarcar demasiados aspectos, demasiados públicos, y en lo que a mí respecta me quedo algo al margen.
En cualquier caso, está claro que la serie llega y precisamente lo que menos me gusta a mí es quizá lo que da color a los capítulos pero ya se sabe, sobre gustos no hay nada escrito. ¿Qué os pareció a vosotros el capítulo de anoche?
En ¡Vaya Tele! | Doctor Mateo
Más información | Doctor Mateo, 1×05
Ver 22 comentarios
22 comentarios
The Killer
a mi la series me gusta cada vez mas, en si no pasa nada, pero pasan muchas cosas. pero sin embargo con tan solo un anuncio, la hora y pico que dura se me pasa rapidisimo!!, gonzalo esta impresioannte, y natalia verbeke parece que a encontrado una serie en la que parece que vaya a durar, vease, el pantano.. los serrano..
ruthadsuar
THE KILLER: En eso tienes razón, el trato que se hace de la emisión es más que correcto.
FOCALABESTIA: Haya paz, que creo que no es para tanto. Tendencioso habría sido dar unos datos manipulados, pero yo sólo he dado una opinión sobre los datos que paso a explicarte más en extenso, que en la entrada no lo he hecho y ahora pienso que debería haberlo incluido. Obviamente la serie ha perdido espectadores pero desde mi punto de vista se mantiene en unos datos decentes para como está el panorama, con la competencia y la fragmentación. Puedes no estar de acuerdo y eso me parece fantástico. Tu interpretas los datos de otra manera y lo veo lógico y normal, pero no montes de esto una conspiración porque te aseguro que no es el caso.
COQUIK: Estoy contigo, yo también quiero que me guste porque creo que se lo merece, pero las tramas secundarias no terminan de resultarme interesantes.
ASOTIVI: Es que competir con Aída es complicado. Yo creo que son dos divisiones diferentes no porque una sea mejor que otra, sino porque llevan recorridos y tonos muy distintos.
LAURA MARTÍN: Pues yo a la locutora no me la termino de creer, pero me alegraré si mejora su personaje.
ANGELELENANO: Ya he explicado ahí arriba porque he dicho eso de los datos de audiencia. Lo que sí quiero aclarar es que ni tenemos línea editorial marcada ni nos pagan por "promocionar" series o programas, te lo aseguro. Respecto a Acusados, si buscas en el blog verás que hay una entrevista al guionista que le hice precisamente yo, sin que nadie me obligara.
YOMISMO: Jajjjjajjjjaa. ¡¡Siempre terminamos comentando lo único!! ;)
MILILI: Yo también espero que Doctor Mateo coja algo más de enjundia, por decirlo de alguna manera.
CHRIS: Pues muchas gracias por pegar los datos. Yo no he dicho que la serie sigue igual. Lo explico arriba.
FEDERER R: Ya veo por qué te gusta Doctor Mateo, ya XDD
ruthadsuar
CHRIS: Jajjjajja. Que no me enfado, ché, pero hay amores que matan, ¿eh? XDD
ruthadsuar
ANGELELENANO: Por supuesto que podéis criticar, para eso están los comentarios. La única distinción que te hago yo la veo entre poner en evidencia una carencia (faltan artículos sobre Acusados), y decir que esa carencia se debe a línea editorial, publicidad o lo que se nos ocurra.
NUBEAZUL: A mí me parece una buena alternativa pero, si quiere consolidarse, creo que tendrá que hilar más fino en algunos aspectos.
QJONES: Bueno, cada uno destaca de la serie lo que le resulta más positivo ;) .
COQUIK: Es decir, que pronosticas un "todos con todos" al final de la primera temporada, como pasaba en Al salir de clase XDDD.
QJONES: ¡¡Ah!! Y yo pensando que era la otra XDD.
COQUIK: Jajjjajjjaa. Muy exigente te veo, ¿eh? Ya quisiéramos muchas..., ;) .
coquik
La serie me gusta, o mejor: quiero que me guste. Es sencilla, amable y nada pretenciosa, y tiene personajes y actores muy buenos/interesantes.
Dicho esto, no se puede negar que la serie va perdiendo audiencia lenta pero continuamente. Cruzo los dedos para que Notro (la productora) no haga lo que le hizo a "La Familia Mata": ir toqueteando la historia y metiendo múltiples personajes(y tramas ajenas a la inicial) sin ton ni son para frenar el desgaste tras un buen comienzo, haciendo un 'empastre' con poca relación a su arranque.
Decía que quiero que me guste porque hay cosas que le perdono. Siendo ambientada en un pueblo asturiano, nadie habla con acento del lugar, y quitando el genial Alex O'Dogherty nadie lo intenta; es más, chirría que personajes lugareños hablen con otros acentos, personalmente me choca oir como asturianos algunos con fuerte acento catalán. Hay que aceptar que son nativos (pulpo como animal de compañía), y no unos de paso o de finde en Asturias. Se supone que los casos del doctor centrarán cada episodio. Vale, pues el comodín de la llamada a la central (Hospital Provincial) y mandar la muestra para análisis aparte de socorrido y facilón resulta falso. Cualquiera que haya necesitado un análisis sabe que te toca ir a ti a hacértelos y volver con los resultados al médico, vamos que el procedimiento no es real. Pero lo llamativo es que el magnífico doctor queda relegado a mero "encargador" de pruebas, siendo el que resuelve el amiguete del hospital. Corto aquí, que ya me he alargado ;)
coquik
Verbeke tiene cierto atractivo, pero no es para tanto, sólo hay que ver la foto de arriba para ver que tiene poco de guapa. La tabernera me parece más atractiva aunque la expongan menos obviamente.
Por no alargarme antes, me dejé, Ruth, algo que apuntas. Las tramas secundarias:
Me temo (y me desencanta) que mientras van torpemente manteniendo la "tensión sexual" Gonzalo-Verbeke, van a ir enredando a todos los demás por el camino. El follar va a empezar :D
Cinco(5+1) episodios, y ya hay personajes con varias relaciones entre sí. Cuando termine la 2ª temporada --ya encargada-- necesitaremos un esquema gráfico de líneas (tipo Al salir de clase) de este con esta, esta con este... Para aclararnos, yo me la empezaría a dibujar ;) que luego todo se lía (todxs).
coquik
:D La de pelo largo y cara de pan? Esa esa misma. xD
asotivi
Doctor Mateo promete mucho. Creo que emezo flojillo pero tendrá tirón. Además esta frente a frente de Aida esa serie de oro que pesa mas que ninguna. A mi no me ha terminado de llegar pero "quiero que me guste" asique hare todo lo posible. El mejor, sin duda, el que siempre será "Gonzalo de 7 vidas"
Un saludo: http://asseenontivi.blogspot.com
Laura Martin
Coincido con los compañeros. Gonzalo, el mejor. Y a mi Natalia... como que no... La pareja de hermanos me encanta, sobre todo el mayor; y la locutora me parece que aún dará muchas sorpresas...
felty
Me parece increible Ruth que digas que la serie se mantiene en cuanto a audiencias.
Es totalmente falso. La serie empezó con un 26% de share y casi cinco millones de espectadores.
Semana a semana ha ido bajando, en todos los capítulos ha perdido espectadores, pero claro... es una serie de Antena 3... y viendo la tendencia de este foro a ser "antitelecinco", pues ya lo veo todo más claro.
Porque ni todo lo de telecinco es tan malo... ni lo de antena 3 y la sexta es tan bueno.
Este artículo os ha quedado muy bien a modo de promocionar la serie pero falta a la verdad completamente. Porque la serie ha bajado y eso lo sabemos todo.
Y eso que Aida ha perdido fuelle... pero bueno.
felty
Algún día me gustaría ver cómo comentáis Acusados... la mejor serie del 2009. Sólo la comentasteis en los primeros capítulos para criticar su parecido a Damages. Ahora que no se parecen, ni os molestáis. ¿Para qué verdad?
yomismo
De acuerdo con agelenano. Y por cierto, ay oma berveke... ay oma...
mililita
Vaya con los comentarios, a mí me parece que el artículo está acertado. Yo estoy de acuerdo en casi todo con Ruth, la serie me gusta, desde luego mucho mas que Aida, que ya se hace cansina... pero bueno como se dice "para gustos los colores". Eso no tiene nada que ver con la cadena que emite la serie, Antena 3 tiene muchos bodrios, así como Tele 5. No se salva ningúna cadena si a eso vamos. Aunque espero que Doctor Mateo coja un poco mas de ritmo, a veces lo encuentro un poco deshilado y lento. Ya lo veremos.
Chris
Doctor Mateo (26,5%) Doctor Mateo (20,8%) Doctor Mateo (19,4%) Doctor Mateo (17,9%) Doctor Mateo (17,2%)
Lo he copiado y pegado de Formulatv. La serie sigue igual, porsupuesto, te creo.
Federer.R
La audiencia ha bajado mas de lo normal aparte porque ayer recordemos que había un partido de final de masters 1000 con presencia de RAFA NADAL que hasta mi abuela se pone a verlo (YO LO VI ANTES QUE DC MATEO)
Destacar que a mi doctor mateo me gusta bastante y sobre todo estoy de acuerdo con #yomismo, jjajajjajajajajajjajajja
Chris
:P no tenfades ruth es con todo mi cariño jaja
felty
Y yo leí esa entrevista que me encantó Ruth y te lo agradezco. Pero nunca más he vuelto a leer de la serie en este foro. Suelo cuando salieron los parecidos con Damages. Parecidos que no existen o que se difuminaron en los dos primeros episodios. Ni Sony se ha atrevido a demandar a Telecinco porque no hay manera.
Alguna vez me gustaría que alguién sacara algo positivo de esta serie, que creo que está muy bien y que tiene grandes actores... Y que desde que empezó no se ha hecho más que insultar su trabajo.
No sé si tenéis linea editorial... pero yo veo esa tendencia "antitelecinquista" que se desprende en cada uno de vuestros artículos. Y bueno, cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero los que lo vemos también tenemos derecho a criticarlo.
Gracias.
nubeazul
A mí también me ha enganchado esta serie. La empecé a ver por ver algo diferente, Aída está muy bien, pero quería algo diferente y tenía entendido que era el House español, no tiene nada que ver con house, sólo en lo c... que es el tío, pero la serie me gusta, de momento hace que los domingos no me acueste a las diez y media que es mi hora habitual, jejejeje. Pero me pasa algo como a ti, no entiendo al tabernero cuando habla, ni sé a qué viene lo de su despelote, y la radio del pueblo, en fin, sin comentarios, y la juventud de allí, toda un poco atontada. En fin, a ver si sigo viéndola...
QJones
No sé de qué habláis porque no he podido aguantar esta serie más de 3 minutos. Me parece forzada y falsa, sobreactuada, impostada, imposible de creer. Ahora sí... Verbeke ha vuelto a ponerse tremenda, después de una temporada en el michelín. Da gusto verla.
QJones
La tabernera tiene cierto atractivo, pero no es para tanto; sólo hay que ver la foto de arriba para ver cómo está de guapa Verbeke. (Por cierto, Coquik, es la de pelo largo)
Carlos Platas Seixas
Es evidente que, si el doctor no rebaja un ápice su intrasigencia y su bordería, la gente se cansa. Los personajes ricos en matices interesan a la gente. Los domingos por la noche tengo doble oferta: Cámera Café y Doctor Mateo, aunque se pueda ver esta última serie en Nova los jueves por la noche.
Es interesante ver a Esperanza Pedreño y Álex O'Dogherty en dos papeles diferentes en poca diferencia de tiempo (más diferenciados los personajes de Álex que los de Esperanza, en mi opinión).
focalabestia
Vaya tela! Este blog siempre con la misma parcialidad en los comentarios...
" y el interés de la audiencia no ha decaído apenas"
No que va! Ayer bajo nuevamente y esa a sido la linea de esta serie en TODAS las semanas... No ha decaido??? Pues mira del segundo capitulo (ya ni hablo del primero que estaba 6 puntos por encima del segundo) al de ayer se han perdido mas de 3 puntos y el liderato en la franja (que ayer Aida ya le saco más de 5 puntos...)... TE PARECE POCO?
Nada nada seguid con vuestra manera tendenciosa de ver las cosas...