Esta temporada Antena 3 inició un proceso de renovación de su franja de tarde, la cual estaba muy hundida. Y lo hacía como debe hacerse, a base de estrenar nuevos programas, de probar fórmulas distintas a las existentes y, en definitiva, de arriesgarse. Han sido varias las propuestas que con las que la cadena ha intentado el éxito, pero pocas realmente han conseguido sobresalir.
Probablemente el cambio drástico comenzó con el fichaje del cocinero Karlos Arguiñano como nueva estrella vespertina que provenía de la cadena rival, y precisamente este no ha sido el cambio del éxito. Desde ese momento hasta ahora hemos visto aparecer y desaparecer varios formatos y profesionales de la franja de tarde de Antena 3, así como movimientos horarios varios. Pero ¿qué resultados están teniendo estas nuevas tardes? Es hora de hacer balance.
La cara positiva: los seriales y el concurso

La franja de la sobremesa venía siendo el gran agujero negro de la cadena de Planeta. Mientras sobrevivían a duras penas en el resto de la tarde, en el espacio que prosigue el informativo no tenían nada que hacer. Ni culebrones latinos ni programas de corazón les funcionaban, así que apostaron por una ficción nacional. 'Bandolera' fue su principal propuesta, estrenándola incluso en prime time, y venía avalada por la productora DiagonalTV que ya cosecha éxito en la franja con 'Amar en tiempos revueltos'. No obstante, el serial que protagoniza Marta Hazas no ha sido un éxito arrollador. Se mantiene con comodidad entre el 9% y el 10% de share, datos no escandalosos pero que no están mal para tener a 'Amar...' como rival directo y jugando con las mismas armas.
En cambio, 'El Secreto de Puente Viejo' de Ida y Vuelta llegó haciendo mucho menos ruido a la cadena y sí que se posicionó como el pilar más fuerte de la tarde de Antena 3. La ficción que protagoniza Megan Montaner se mueve en torno al 14% de share, superando a veces a la ficción latinoamericana que ofrece a esa hora La 1. Antena 3 tiene así en parrilla dos ficciones nacionales en su tarde, y el esfuerzo le está valiendo la pena.
El otro éxito de Antena 3 en su tarde le viene de herencia del prime time. Carlos Sobera y su 'Atrapa un millón' triunfan en la noche de los viernes, y también han revalidado el triunfo en la franja de tarde. Comenzó discreto en su emisión diaria y poco a poco fue captando adeptos, y ahora, con el cambio de horario que le enfrenta a 'Pasapalabra' se encuentra en su mejor momento. No consigue arrebatar el liderazgo al programa de Christian Gálvez pero se mantiene con fuera ante él. Quien no consiguió ese logro fue Jorge Fernández, quien lleva años triunfando en la mañana de la cadena con 'La ruleta de la suerte', pero que no pudo hacer lo propio en la tarde con la versión "Premium" del concurso.
La cara negativa: 'El diario' y Arguiñano

En la otra cara de la moneda, dos programas que palidecen los resultados de la tarde. El programa de cocina de Karlos Arguiñano llegaba a la cadena como un fichaje revolucionario pero lo cierto es que no ha sido capaz de despuntar. La confrontación directa con 'Pasapalabra' ha sido una difícil prueba que el cocinero vasco no ha podido superar, siendo superado muy ampliamente por el concurso de Telecinco. Actualmente el programa se encuentra de descanso veraniego, y como decíamos antes, 'Atrapa un millón' ha ocupado muy bien este hueco, por lo que parece que Arguiñano ha sido destronado de su sitio. ¿Volverá en septiembre? Lo lógico es que sí, pues tiene un gran contrato con la cadena, pero es posible que lo pasen a las mañanas, o peor, ¿será desterrado a Nova?
Por otro lado, 'El Diario' ha sido el gran damnificado de toda esta época de cambio. Su lugar ideal era a última hora de la tarde, donde triunfaba gracias a no tener que enfrentarse de manera frontal a 'Sálvame', programa con el que comparte target. Pero Arguiñano le quitó su sitio y el talk show de Sandra Daviú fue alterando su duración y hora de comienzo en varias ocasiones, perdiendo espectadores por el camino. Actualmente le cuesta llegar al 10% de share, y ahora que Sandra se va de vacaciones y Ainhoa Arbizu ocupa su lugar seguramente baje aún más. Son ya diez los años que el programa lleva en antena, y está sufriendo el desgaste consecuente. Es uno de los eslabones débiles de la tarde, pero cerrar un programa decano siempre es una decisión difícil. Eso sí, bien podrían darle un descanso.
Antena 3, en busca de su lugar
El gran acierto de Antena 3 esta temporada ha sido levantar sus tardes con un cambio de rumbo. Por fin han sido conscientes de que el magacín de toda la vida ya no es una opción competitiva, y que no pueden empeñarse en tener un programa contenedor de variedades con los ingredientes de los que triunfaban en los 90, pues eso es lo que venían intentando con 'Tal cual' y '3D', repetir el éxito de la fórmula de 'Sabor a ti'. Así, la cadena ha apostado por dejar de lado el corazón, un género que ha quedado relegado a Telecinco y sus canales, dedicándose Antena 3 a una programación más blanca, que le hace competir contra La 1 por público similar, sobre todo en la franja de los seriales. Parece que este nuevo camino es un proyecto más sólido que el que tenían anteriormente, pero aún tienen huecos por cubrir para que la tarde pueda hacer frente a la de Telecinco o La 1.
En ¡Vaya Tele! | Antena 3 avanza hacia el 'Atrapa un millón' 24 Horas
Ver 18 comentarios
18 comentarios
unffaced
Sorprende y mucho Antena 3. Durante temporadas ha intentado de todo para revivir por las tardes, incluso copiando el modelo Sálvame (a pesar de las criticas que desde la cadena hacía a Telecinco), pero sin éxito alguno. Vamos, que le pasaba lo mismo que a la cadena de Fuencarral con los viernes noche.
Y encima produccion nacional, que puede gustar mucho, poco o nada, al igual que el estilo Sobera (sobreactuado?) pero eso no le quita el mérito.
El Señor Lechero
Es lógico que, con el cambio de sentido (afortunado) de Antena 3, un programa basura como "El Diario" (que para que nos hagamos idea de su viejunismo, se tituló así en honor al diario de Bridget Jones, que había sido adaptado al cine en ese momento) se esté resintiendo. Su presencia recuerda algunos episodios bastante negros de la historia catódica y francamente, espero que le den un descanso, a ser posible permanente.
manganxet
A mí me parece muy bien que intenten cambiar y probar cosas nuevas más allá del corazón, pero lo que me da mucho asco por su parte es que ahora se vendan como "la cadena que no emite lo mismo mañana, tarde y noche" (haciendo una clara alusión a Telecinco) cuando ellos llevan 10 años intentando copiar cada éxito de Telecinco. Vamos, que ahora no emite lo mismo mañana, tarde y noche porque ha fracasado en todos sus intentos de hacerlo...
nonamed
Innovando fórmulas? Será que las novelas son nuevas en esa franja...
Sobre "Atrapa un millón" no entiendo el éxito por ninguna parte. La televisión está llena de programas tipo trivial. Sobre Carlos Sobera no diré nada.
Y la verdad es que me sorprende que Arguiñano tenga tan mal dato. Supongo que los programas de cocina tienen su franja horaria.
muchocine
Sobera y sus gracias, Arquiñano y sus bromas, Christian Gálvez y su intento de hacerse el simpático... ufff tardes muy duras para que mi corazón las aguante. Estoy deseando que llegue Pablo Motos y Flippy con su humor para amenizar más si pueden A3.
Bar_TV
El gran problema es el prime time. Tiene una buena mañana con los simpsons y la ruleta. Los informativos dan buenos resultados, y la tarde parece remontar, pero luego llega el prime time y la mitad de los días no llega ni al 10... que digo al 10... al 8 o al 9. Y encima esta temporada las series han sufrido un fuerte bajón, sobre todo Hispania. Veremos si El Hormiguero consigue levantar esa franja
Chupamel Piene
Esto llevaba yo diciéndolo hace años. Si no pongo Telecinco, es porque no quiero ver sus programas, mucho menos voy a poner Antena 3 si están haciendo lo mismo. Que cada uno es libre de que le guste lo que quiera, pero con el corazón estaban bien emperrados en no quitarlo, aunque los programas tuvieran una audiencia pésima.
Tejo
Karlos Arguiñano no irá a Nova puesto que dudo que su programa sea rentable en una cadena tan minoritaria (no por el coste de producir el programa en sí, sino por el sueldo del conductor). Lo que sí parece es que han encontrado un formato mejor para el access con Atrapa un millón. El primer capítulo de Los Simpson, el de las 14.00, no funciona muy bien en temporada alta, y creo que debería ser el nuevo (y a la vez, antiguo) horario para el programa de cocina.
La verdad es que a mí no me ha gustado nunca mucho la programación de Antena3, pero llevan unos meses sorprendiéndome muy positivamente.
a_212
Discrepo en que se han arriesgado, han intentado copiar a Telecinco, hasta que han visto, despues de muchos tropiezos, que no podian. Y que hacen, copiar a TVE, porque la ficcion nacional ya la emite tve con amar en tiempos revueltos. Y aunque el secreto de puente viejo esta funcionando bien, bandolera no hace buenos datos. Tema aparte merece Atrapa un millón, que me gusta, pero creo que lo estan sobreexponiendo, contando ademas, que hay dias que no pasa del 12% cuando pasapalabra roza el 20% (Al igual que hay dias que AUM supera a Pasapalabra, pero son los menos) En definitiva, creo que en Antena 3 tienen una tarde acomodada a lo que han podido hacer, pero lo unico que puede considerarse como asentado es El secreto de puente viejo, y si tiramos a lo bajo Atrapa un millón, pero nada mas.
Shera
Pues mira me alegro y prefiero que copien a la 1, y que sigan con este rumbo, que para telebasura ya tenemos que aguantar a tele5 y sus canales. a ver si un día utópico me encontrare con una tele en condiciones y donde podre elegir si usar el método del descarte
227256
Es que la serie de El secreto de Puente Viejo es fantástica, y eso que hace tiempo que no sigo ninguna serie.
Sulo
Mas que seriales vamos a llamarles telenovelas.. vamos algo super novedoso!!