Muchas veces le pedimos a la ficción nacional que se arriesgue y apueste por propuestas que no hemos visto en televisión. 'Cuéntame un cuento', la nueva serie de Antena 3, tratará de hacer frente a este reto. Se trata de una producción de Eyeworks, una de las empresas que más tirón tienen en nuestro país en la actualidad, pues se ha especializado en traernos formatos novedosos como la saga tróspida de '¿Quién quiere casarse...?'.
Por eso, hay tantas ganas de ver una serie como 'Cuéntame un cuento', que puede resultar una interesante vuelta de tuerca a las historias que todos conocemos. Serán cinco relatos independientes, autoconclusivos, con una trama cerrada que lo dé todo en un solo capítulo. Por lo que la emoción y la intensidad parecen aseguradas. Si queréis saber los detalles de esta nueva serie, no os perdáis la información después del salto.
'Cuéntame un cuento', una nueva versión
Hay muchísima expectación por ver el resultado final de una serie de la que se comenzó a hablar hace más de dos años y que levantó debates entre los entendidos en ficción televisiva por la propuesta que ponía en marcha. En una etapa en que muchas series españolas patinaban por lo repetitivo de sus fórmulas, las cadenas decidieron innovar y echar mano de un nuevo estilo.
Así, se encargó la producción de una serie cuyo título definitivo sería 'Cuéntame un cuento', en el que la materia prima son los cuentos clásicos de toda la vida, con los que todos hemos crecido, para darles una nueva pátina, adaptarlos a las circunstancias de la realidad del siglo XXI y conseguir un interesante cóctel entre tradición y temáticas de plena actualidad.
La clave estará en saber combinar la simbología de las historias con giros y matices nuevos, que supongan una nueva versión totalmente reformada pero que resulte reconocible y, por tanto, mucho más atractiva. Entre los guionistas que participan en el proyecto hay nombres como Carlos Ruano, Carlos Montero o Jaime Vaca. En cuanto a la dirección, destacan figuras como Miguel Ángel Vivas o Iñaki Peñafiel.
Cinco historias protagonizadas estrellas

Como decimos, uno de los aspectos más atractivos de esta serie es que está formada por cinco capítulos independientes y cada uno de ellos nos contará una nueva versión en la que el concepto de "buenos" y "malos" no estará tan claro. 'Cuéntame un cuento' está plagada de grandes actores que se ponen en la piel de cada uno de los personaje, lo que la hace muy interesante.
La primera historia será 'Los tres cerditos' y está protagonizada por Arturo Valls o Víctor Clavijo. Nos cuenta la historia de los tres hermanos Gálvez, y cómo, tras protagonizar un tiroteo, se pondrán en el punto de vista del "Lobo". 'Caperucita Roja', con Laia Costa y Adolfo Fernández, entre otros. contará la historia de un lugar en el que van desapareciendo chicas.
También podremos ver una nueva versión de 'Blancanieves', con Blanca Suárez como protagonista y Mar Saura como madrastra. Ambas viven en el mundo de la moda y sus edades y propósitos les hacen chocar. Además, hay siete "enanitos" muy particulares. Michelle Jenner y Aitor Luna estarán en 'La bella y la bestia', en la que el actor de 'La fuga' sufrirá una extraña maldición. Para terminar, tenemos 'Hansel y Gretel', los dos hermanos que viven una pesadilla con la casita de chocolate. Este capítulo contará con la presencia de Blanca Portillo.
'Cuéntame un cuento', ¿por qué hay que verlo?

Si sois partidarios de darle una oportunidad a las nuevas ficciones nacionales, aquí tenéis un producto al que no se puede perder de vista. 'Cúentame un cuento' tiene a los mejores actores, a guionistas y directores de gran recorrido televisivo, pero, sobre todo, supone una revisitación muy original para unas historias que conocemos desde niños y que siempre hemos adorado.
Ahora, esos cuentos pierden su matiz infantil y se nos presentan en su forma más descarnada. Para ello, mantienen su esencia e incluyen un toque thriller y de misterio que gustará a un público deseoso de que le fascinen con puntos de vista nunca vistos. Además, contadas de manera autoconclusiva, guardarán toda la esencia y supondrán una explosión de giros y momentos únicos en cada capítulo. Sin duda, 'Cuéntame un cuento' puede convertirse en uno de los estrenos del año.
En ¡Vaya Tele! | Las series y programas que se estrenarán en 2014
Ver 13 comentarios
13 comentarios
i-chan
Esta serie me tiene muy buena pinta, espero que no decepcione. Siempre se ha comentado que la ficción televisiva española no debería intentar emular a los modelos yanquis, porque aquí no tenemos los medios que allí tienen, y fijarnos más en el modelo de la televisión británica y sus producciones económicamente más modestas, pero creativamente más frescas y arriesgadas. Y las imágenes promocionales de esta serie parecen tal cual de una producción británica, clásicos modernizados en la línea de 'Jekyll', 'Sherlock', 'Shakespeare Re-Told', incluso parecen tener un cierto aire de cuento moderno macabro a lo 'Black Mirror', lo que obviamente es muy buena señal. La próxima semana saldremos de dudas.
red-harvest
¿Alguien de los que comenta ha oido hablar de unos dispositivos que graban otros canales aparte del que estás viendo?
Igual estoy muy adelantado a mi tiempo o estoy mu loco.
franpagu
Ni loco, ahora que Isabel está de lo más interesante... Otra vez será.
blacklynx
La verdad es que la propuesta es de lo mas interesante, pero no te creas que me hace gracias que haya triple ficción nacional el mismo día. Espero que pase como el año anterior, y haya hueco para todas, donde tanto T5, TVE y A3 se llevaron muy buenos datos.
mayra
No tiene mala pinta, pero si coincide con Isabel, seguiré viendo la serie de La 1, a la que le quedan unos capítulos de lo mas interesantes. Cuentame un cuento a través de la web o en NOVA.
Exi
No soy español y jamás he visto ninguna serie española, pero de lo que he leído me ha llamado muchísimo la atención :3.
Me la apunto.
luis.miguelez.5
Estoy bastante indeciso. Me gusta la serie "Isabel", esta tercera temporada lo qestá petando. Quedan 4 capítulos, cada nuevo capítulo mejora al anterior y así sucesivamente... Su página web, la RTVE, para mirar el capítulo está muy bien organizado y sin lastres. En cambio, Atresmedia es horrible, se traba mucho... creo que al final me decantaré mirar los lunes por "Isabel", imagino que "Cuéntame un cuento" lo repondrán en Neox/Nova y así no me lo pierdo. Una propuesta muy interesante esta miniserie por cierto.
andrea.moss.98096
Lo único que necesito saber es que la emite Antena 3, lo que significa que la próxima semana cambiarán el día de emisión de la serie si hay partido de la Champions en La 1, o si la astróloga de Carlotti le dice que Virgo está en la casa de Acuario y es mal momento para correr riesgos. O a lo mejor la cancelan y tenemos que ver los últimos capítulos en la web. O a lo mejor el becario se confunde al darle al PLAY y la estrenan a las tantas de la madrugado. Vamos, que con el historial que arrastra esta cadena, como que paso olímpicamente...
adriangondar
A mí me tiene muy buena pinta. Por cierto, la redactora no lo dice en el artículo, pero la serie obtuvo el premio a la mejor ficción española en el Festival de Luchon de este año. :)
abril.reyes
Es una pena que la pongan contra Isabel porque me fastidian. Pero la veré online! Tengo muchas ganas de verla!