Se repite esa máxima que dice que la gente necesita dibujar sonrisas durante los malos tiempos. Quizá sea ese el principal punto a favor de 'Con el culo al aire', la ficción que ha regresado con su segunda temporada después de que consiguiera dar la sorpresa el año pasado. Pese a que perdido bastante cuota de pantalla entre el capítulo emitido ayer y el episodio con el que estrenó la nueva temporada, 'Con el culo al aire' se mantiene por ahora con aceptables datos de audiencia que demuestran que Antena 3 tiene (por fin) una comedia que puede explotar, algo que explica que la cadena decidiera renovar la ficción antes incluso de que los nuevos capítulos llegaran a la pequeña pantalla.
'Con el culo al aire' no ha variado demasiado el rumbo que ya tomó en la primera temporada, salvo el abandono de algunos personajes y la incorporación obligatoria de otros para rellenar sus huecos. Pese a estas novedades, las historias se mantienen girando sobre lo que mejor funcionó la temporada pasada: líos amorosos y situaciones disparatadas en torno a la crisis económica, el principal filón que 'Con el culo al aire' ha explotado desde el primer minuto.
La vuelta de la ficción se enmarca dentro de una época negra para las series españolas, que no han tenido su mejor curso televisivo. Aún así, 'Con el culo al aire' parece dispuesta a dar guerra, demostrando que tiene un buen número de seguidores fieles que están dispuestos a estar ahí cada semana. Pese a lo que afirmen los más entusiastas, 'Con el culo al aire' no es (todavía) la gran comedia que muchos afirman que tenemos (al igual que tampoco lo es actualmente 'La que se avecina'), y tiene opciones para llegar a ser, como le ocurre a su rival en Telecinco, una serie sobrevalorada por sus seguidores.
Con esto no quiero decir que 'Con el culo al aire' no sea buena, sino que es algo peor de lo que nos quieren hacer creer. Aún así, la ficción puede presumir de que le ha encontrado el punto exacto a algunos de sus personajes (los marqueses son un claro ejemplo), y a base de ir probando en el futuro suponemos que saldrán nuevos perfiles que den todo su jugo para regocijo de la audiencia. De momento, podemos disfrutar de una comedia correcta destinada a sacarnos alguna que otra sonrisa en cada uno de sus episodios, algo buscado por muchos espectadores hoy en día.
Hasta la fecha Antena 3 puede estar contenta con la jugada que ha realizado con su comedia, después de numerosos intentos con otras ficciones que no han terminado de cuajar. Aún así, tendrá que vigilar de reojo las audiencias cada semana, esperando que el share no descienda más de lo deseado, algo que sería normal viendo cómo se está comportando la audiencia durante los últimos meses. Llama la atención que en la actualidad la ficción nacional de largo recorrido en prime time de Antena 3 se reduzca a 'Gran Hotel' y 'Con el culo al aire', un hecho insólito que pone de manifiesto la necesidad que tiene la cadena de que su comedia se fortalezca con el tiempo.
En ¡Vaya tele! | 'Con el culo al aire' renueva por una tercera temporada antes del estreno de la segunda
Ver 10 comentarios
10 comentarios
dani87
El problema es que rellenar una hora por capítulo es complicado, y más de comedia. No pueden tirarse 1 hora haciendo gracia, porque eso es imposible.
Es el problema de las series españolas, su duración y que te tiras hasta las 12 y media de la noche viéndola, y eso que todavía no nos han metido muchos anuncios.
gonara
Otro punto que creo que pocas veces se ha mencionado: Dices que a algunos personajes aún no les han cogido el punto... Perdonadme pero creo que si haces una serie no es para que empiece a ir bien y a ser buena a partir de la 3era temporada... los personajes y la serie la tienes que crear y hacer buena desde el piloto. En las series americanas los personajes parten de su identidad desde el piloto, los guionistas no juegan a ver que le ponemos y que le quitamos que gusta a la gente (no me refiero a la evolución de todo personaje).
Quiero decir que una serie o se crea buena o no, lo que en España no entendemos es que no se puede estrenar una serie por ver que pasa, ver si gusta, y ya iremos viendo... porque entonces siempre tendremos series a medias tintas. ( Hay excepciones como las que ya sabéis)
txemaortiz
las comedias deberían durar 20 minutos y tener menos personajes, como las sitcoms americanas. yo de verdad que detesto las series españolas porque los actores son malisimos, los guiones son chavacanos hasta decir basta, y por la duración asfixiante de cada capítulo.
cristobal.ruizcastillo.9
LE TENIAI QUE HABER PUESTO CON EL CIESO AL AIRE
abril.reyes
Los Marqueses están geniales y los Raúles igual vaya matrimonio más chulo!!!
Esperemos que sigan afilando los guiones para que cada vez vaya a mejor.