Tener entre manos una serie de éxito a veces se transforma en una responsabilidad que hay que saber manejar. Porque, al margen de su repercusión mediática, sus responsables deben ser conscientes del final que debe tener la historia para dejar un buen sabor de boca en el espectador. Este buen recuerdo no da audiencia, ni tampoco ingresos por publicidad, por lo que en ocasiones se busca explotar al máximo un producto pese a que su historia esté concebida para un paso corto por televisión. Hoy, El País informa sobre la intención de Antena 3 y Grupo Boomerang de darle una segunda temporada a 'El tiempo entre costuras', pese a que la ficción, adaptación de la novela de María Dueñas, estaba diseñada para tener una sola temporada.
El País informa que tanto cadena como productora han propuesto a la autora de 'El tiempo entre costuras' que diseñe los guiones de lo que sería una segunda temporada, una ficción que cosechó un gran éxito de audiencia a principios de la presente temporada. Parece que Antena 3 quiere seguir exprimiendo ese éxito, que consiguió reunir a casi cinco millones de espectadores delante de la televisión y ha tenido una amplia expansión internacional. La idea, de llevarse a cabo, podría salir bien o convertirse en un desastre que desvirtuara lo que ya hemos visto en pantalla, por lo que habría que tener cuidado a la hora de tomar la decisión acertada.
'El tiempo entre costuras' tuvo un final que podría contar con una continuación sin problemas, en la que se seguiría explotando las principales premisas que lograron colocar la ficción de Antena 3 como una de las mejores emitidas en nuestro país. El cuidado de la técnica, la puesta en escena y el acierto de su casting fueron los elementos que entusiasmaron desde el principio y que seguirían jugando a su favor en un posible regreso de la serie. Por supuesto siempre y cuando se contara con la presencia de Adriana Ugarte, ya que a día de hoy no nos podemos imaginar otra Sira Quiroga que no sea interpretada por ella.
Vía | El País En ¡Vaya tele! | 'El tiempo entre costuras', una serie de éxito alejada de lo convencional
Ver 8 comentarios
8 comentarios
telemotiv
Arriesgado. Yo no lo haría. Parte de su éxito también se debió a que el espectador sabía de antemano que no se iba a estirar si tenía éxito como pasa con muchas otras series que se estiran mientras la audiencia acompaña y se cancelan cuando los datos empeoran sin darle un final. El final cerrado (cerrado en cuanto a que el desenlace de la serie era el de la historia que se iba a contar) fue un factor para decidirnos a darle una oportunidad. Mal mensaje mandarían si decidieran estirar algo que dimos por cerrado.
ariasdelhoyo
A mi esta serie me pareció empalagosa hasta la nausea. Sobreactuados algunos, y sin nivel otros, y el guión tenía unos altibajos tremendos, llegando al bajonazo tremendo del capítulo final. Reconozco que era de bella factura, quizás todo parecía demasiado "nuevo", pero muy bien ambientado. Por mi parte ahí quedó, que vayan a por otro tema.
blacklynx
Esta claro que quieren exprimir su mayor éxito de la temporada, pero no ha sido de cualquier manera. Le han pedido a la autora del libro que escriba los guiones, y si se anima, en principio debería tener la misma calidad que esta primera parte, por lo que no veo motivo de queja.
uke26
Mal. Esto es algo que se lo tenemos que copiar a UK. ¿Que haces una serie "corta" con una historia cerrada y tiene exito en critica y público? Pues date una palmadita en la espalda y a por el siguiente proyecto.
Muchas veces por estirar una serie con exito sin tener buenas ideas los fans se acaban bajando del carro y queda un mal sabor de boca generalizado empañando las buenas ideas del principio.
Usuario desactivado
Pues no sé cómo será en el libro, y quizás me equivoque, pero según terminó les vi toda la intención de continuar...
A mí no me importa mientras siga estando cuidada. Está claro que la BBC es uno de los modelos a seguir, pero tampoco tenemos un Doctor Who como para pedir que no se aproveche un éxito como este, y creo que cuanta mejor salud tenga la ficción, más fácil será que se aprueben otros proyectos de calidad.
abvec
Interesante nota.
Pero seria algo muy peligroso arriesgarse por una segunda temporada.
dplanes35
Las series españolas tienen demasido la manía de exprimir la series hasta que el espectador ya no puede más después de 17 temporadas. No pasa nada porque un éxito televisivo como lo han sido El tiempo entre costuras o El Príncipe sólo tengan una temporada. Creo que en España hacen falta más miniseries de 1 temporada de 10 capítulos y basta y no estar durante años mirando una serie que muy probablemente vaya perdiendo calidad capítulo a capítulo.