Después de que laSexta renunciara a la Fórmula 1 debido a la imposibilidad de seguir pagando sus derechos, era cuestión de tiempo saber quién iba a ser la cadena que iba a retransmitir el deporte rey del motor. Ayer lunes era la fecha límite que había puesto Mediapro en la puja por los derechos y hoy hemos conocido finalmente el resultado, la Fórmula 1 se va a Antena 3.
Esta noticia no sorprende a nadie. Después de la fusión entre laSexta y Antena 3 (aún no finalizada) y de que Telecinco renunciara a la subasta por una supuesta “falta de transparencia” (yo la llamo no tener dinero debido a comprar el mundial de motos), caía de cajón que los derechos del deporte de Fernando Alonso, Vettel y compañía se fueran a San Sebastián de los Reyes.
Al parecer el monto de la operación se habría cifrado en torno a unos 40 millones de euros, prácticamente lo que había pagado laSexta, dándole al grupo los derechos de emisión para esta temporada que empezará dentro de unos meses y también la temporada que viene. Ahora sólo hay que preguntarse ¿se llevará Antena 3 al equipo de deportes de laSexta? Si tienen dos dedos de frente, la respuesta sería un rotundo sí, ya que aunque a muchos no nos guste Lobato y compañía, ahora mismo son uno de los mejores grupos de profesionales por los que puedes optar para retransmitir la Fórmula 1.
En ¡Vaya Tele! | laSexta abandona la Fórmula 1
Más información | Antena 3
Ver 52 comentarios
52 comentarios
radiodegiro
¿Y cuando las carreras sean a las 14:00 horas no van a emitir Los Simpson? ¡Como se pasa Antena 3!, los van a tener desaprovechados.
daniel-san
Mientras no metan al cara pan de Manu Sánchez por medio, que hagan lo que quieran.
carlsongt
Si nos quejábamos de anuncios en la Fórmula 1 con La Sexta...ahora con Antena 3 nos vamos a cagar por la pata abajo!
252933
TV3
pepone1234
Me lo estoy imaginando: Fórmula 1 con más publicidad que carreras.
sarmentador
Yo voy a escribir tambien para decir que lobato hace lo que tiene que hacer y es defender a los pilotos españoles por encima del resto como hacen el resto de paises, o os creeis que en UK, no defienden a Hamilton o a Button todo lo que pueden hechando mierda sobre el resto, o que en Italia no defienden en Ferrari sobre el resto de escuderias como si les fuera la vida en ello. Es facil, siemplemente es lo que tienen que hacer. Ademas os olvidais de otra cosa, Lobato con el tiempo que lleva tiene contactos y obtiene bastante información que nunca escuchariamos.
silfredo
El que Lobato fuera el otro dia a "el hormiguero" da una pista sobre el destino del equipo de la F1....
442139
La verdad es que no es ninguna sorpresa... Tampoco creo que a estas alturas (falta un mesecillo para que empiece el mundial) se arriesguen a buscar un nuevo equipo para la retransmisión sabiendo que el de Lobato, guste más o menos, funciona.
Ahora la pregunta es: ¿preparados para el "Volvemos en 6 minutos" a mitad de carrera?
womak87
Que manía con criticar a Lobato. Es pesadísimo oir una y otra vez que no es parcial, pero a ver seamos series, es que acaso alguna retransmisión de la seleccion española de futbol es imparcial?se puede saber porque tiene que hacerlo la Formula 1? Es un argumento hipócrita en toda regla.
Además, el tío ante todo es simpático de cojones, y si es verdad que no es el mayor experto de la F1, y tampoco lo necesita para hacer amenas las retransmisiones. Por que si en motociclismo hay nivel de los comentaristas pero esos si que son sosetes hombre...
Un saludo a Lobato!
Warren Keffer
"Si tienen dos dedos de frente, la respuesta sería un rotundo sí, ya que aunque a muchos no nos guste Lobato y compañía, ahora mismo son uno de los mejores grupos de profesionales por los que puedes optar para retransmitir la Fórmula 1." ¿Perdón? ¿Esto es alguna clase de broma mal realizada o un vacile dicho desde el desconocimiento? Lobato no tiene ni puñetera idea de fórmula 1. Y lo que es peor e imperdonable, tras tantos años no ha aprendido nada, ni parece querer hacerlo. Lo suyo es la retransmisión en plan sensacionalismo y parcialidad patriótica. No, Lobato es de los peores comentaristas que un deporte puede tener. Si no fuera porque consigue reunir a pilotos para acompañarle sería una tortura. Con él no te enteras de lo que ocurre en la carrera, tienen que explicarlo los demás. Dudo que nos libremos de él, los medios le ven como la voz de la F1, para desgracia de los fans.
Tejo
Yo creo que lo de Telecinco la semana pasada fue un globo sonda enviado a los medios para provocar que el proceso fuese transparente, es decir, poner la venda antes de que se produjese la herida. No es que el proceso no fuese limpio, sino que antes de que se produjese una compra sospechosa por parte de Antena3, prefirieron poner el foco en el asunto para evitar irregularidades.
(Vale, estoy viendo The west wing y ahora sólo veo departamentos de comunicación moviendo los hilos de cualquier movimiento de empresas públicas o privadas)
nonamed
Otro cambio? Madre mía que cansinos. Creo que ya sólo falta Cuatro por emitir la Fórmula 1...
mackey
La pena es que De la Rosa tiene monoplaza este año, por lo que pierden al mejor comentarista de todos. La información que aporta siempre De la Rosa está a años luz de lo que pueda decir Lobato y sin él, el nivel de los comentarios bajará notablemente. Para buenos comentaristas, Crivi, Nieto y cía.
Usuario desactivado
Más que ver carreras... veremos anuncios. La publicidad en Antena 3, va ser bestial.
nqsc
Vamos a darles una oportunidad jejeje. A ver como les sale. Como este sea otra vez el año de Alonso va a dar el pelotazo, como Redbull siga así... la audiencia seguirá en picado
vaioskar
¿Y no se lo cederán a su nuevo partener? Igual es un regalo de bodas
aama-88
Los que decis que Lobato y compañia son malos, pues nada, echad un curriculum en Antena 3 si vosotros lo hacéis mejor.
http://antena3.trabajando.es/
Ivan Fresneda Carrasco
La culpa de la publicidad en este tipo de eventos deportivos se reparte en varios puntos:
1) Al pujar por los derechos, otras cadenas hacen que se encarezca más la retransmisión. Por lo que para amortizarlo, es necesario más publicidad.
2) En caso de que no hubiera publicidad, sólo se podría retransmitir a través de emisiones públicas. ¿Preferís desplazaros 50km más para ir al hospital en caso de urgencia? ¿que vuestros primos, hermanos o hijos no tengan colegio donde estudiar?
3) Las leyes sobre la publicidad las desconozco. Aunque seamos francos. Si tenéis un negocio, a vosotros no os dicen que no podéis ir nunca al baño. Sin embargo, pretendemos decirles a las cadenas cómo tienen que hacer las cosas. Claro, porque nos interesa...