¿Cuántas veces hemos hablado de grandes ficciones a las que todos seguimos, que nos enganchan por sus tramas y personajes pero que, cuando llegan a la parrilla española no acaban de funcionar? Pues hoy tenemos que tratar otro de estos casos, ya que la estupendísima 'Vikings' o 'Vikingos', como se la ha traducido en nuestro país, deja su hueco en el prime time de Antena 3.
La serie, que se ha emitido los miércoles noche en las dos últimas semanas, no ha podido contra el cine de Telecinco, esa nueva arma que las cadenas usan para contraprogramarse en una batalla campal que no descansa tampoco en verano. Tanto 'La niñera mágica' como 'Todos los días de mi vida', han conseguido vencer a la ficción creada por Michael Hirst, por lo que el canal de Atresmedia ha tomado la decisión de sustituirla este miércoles por la película 'The italian job'.
El resto de la serie se pasará después del cine, en horario de late night. La verdad, una mala noticia para los amantes de la buena ficción. Sin duda, seremos muchos los que veremos la tercera entrega de la serie protagonizada por Travis Fimmel, que ya ha sido renovada pero, es posible que no tengamos la oportunidad de ver esa temporada en un canal como Antena 3.
En ¡Vaya Tele! | 'Vikings', como la seda
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
Hace tiempo que lo digo: estas series no pueden funcionar si no crea una costumbre de verlas. Yo directamente paso y me lo bajo, pero porque cada vez que lo intento es la misma historia: esperar, incertidumbre, maratones, cambio de día, cambio de hora... ¡Señores! Mi tiempo también tiene un valor y por eso jamás me engancharé a una serie "en vivo" hasta que no tenga una seguridad de que van a respetar el producto y a su público.
Muchos dirán que la culpa es de que nos bajemos las series, pero yo particularmente cogí la costumbre de bajármelas porque los canales que las emitían me hacían imposible seguirlas.
Eric Mendo
No sé qué pasa con las segundas temporadas de las series americanas, las primeras a veces triunfan y tienen grandes datos (OUAT, Arrow, Vikings o La Cupula) pero luego con la segunda caen. Esas mismas que cito, Beauty and the Beast, The Following, The Walking Dead, Juego de Tronos... todas tuvieron muy buenos datos en sus primeras temporadas y con la segunda se hundieron... un caso digno de estudiarse.
Jason Stackhouse
Despues de emitir 4 capitulos la semana pasada, pues me lo esperaba, así que ya me los he descargado todos para verlos yo cuando quiera. Me habia esperado para verlos en Antena 3, pero nada, que no hay manera de poder hacer las cosas bien xD
everlost
Esperable por desgracia. Ya el otro día pusieron 4 capitulos de estreno del tirón, lo cual ya debaja claro que querían quitarsela de encima y con esta noticia se confirma.
Una lástima que no haya funcionado como la primera temporada teniendo en cuenta que la segunda me pareció incluso mejor.
alaninthesky
La culpa es de este puto país de pandereta y lleno de ignorantes, yo no me explico que series tan tontas como águila roja o el príncipe tengan tanta audiencia y qué luego grandes series tengan tan poca acepción. También tiene algo de culpa el horroroso doblaje de algunas series, que le quita toda la personalidad a los personajes principales.
osirisdm
Desde luego, el que sea capaz de seguir una serie en algún canal español, es todo un héroe.
Entre la cantidad de publicidad que te clavan, que nunca empieza a la hora que dicen, te meten doscientos capítulos seguidos y te la cambian de franja cuando quieren, estás listo si quieres seguirla.
Imagino que la mayoría de la gente verá un par de capítulos y si le convence se la descarga.
jasev
Veo dos posibles explicaciones para este fracaso:
la primera es que estrenar una producción de estas características en verano son ganas de cargársela: "sin identidad" y "el tiempo entre costuras" se preocuparon de estrenarlas en "temporada alta" de televisión, y la promoción fue mucho mayor.
La segunda es más simple: que los aficionados a este tipo de producciones ya habíamos visto la serie. Tal y como están las cosas, poner en abierto series que ya se han emitido en español, aunque fuera en canales de pago, es casi suicida.
el_capo_el_capo
Dar 4 seguidos, y con anuncios, es una aberración. Cualquiera que la siguiese en Antena 3, dejó de hacerlo en ese momento, y son los únicos culpables de cargarse la fidelidad de la gente.
¿Falta de fidelidad del público? Lo que hay es falta de compromiso de los canales de televisión. Si me ponen Vikings, uno a la semana, en la misma hora, sin variación, ahí me tienen 10 semanas pegado a su canal. En vez de eso, me han obligado a descargar la serie (además en HD y sin anuncios) para poder hacer exactamente lo mismo, ver uno por semana a la misma hora, y pasando de la TV normal. Culpa suya.
mr-c
Hay una gran falta de fidelidad del público español hacia las series americanas y creo que buena parte de culpa es de las cadenas, y la incertidumbre sobre la próxima emisión de estos productos. En la mayoría de los casos, ha pasado un año entre la emisión de su primera temporada y la segunda, sin que la cadena, en ningún momento, durante ese largo año, recordara a su audiencia que la serie seguía en cartera y que volvería en algún momento, tampoco es que sus estrenos se hayan anunciado con mucha antelación. No hay planificación por parte de las cadenas españolas.
El caso de Juego de Tronos todavía es más sangrante, Neox está promocionando "los nuevos capítulos", que son de la 3ª temporada, cuando la 4ª terminó hace meses tanto en USA como en Canal+, algo parecido pasó con The Walking Dead, funcionó en LaSexta cuando su emisión estaba más pegada a Fox, en cuanto se desligó y tardó meses en programar los capítulos la audiencia empezó a caer.
rafi.gomezpineda
La pasarán a neox y no habrá un dios que la siga con los cortes simultáneos con la sexta.
eltxemen
No funciona porque en la primera temporada gustó, y para la segunda la gente ya se la ha bajado de internet.
ddh1973
Aquí lo que pasa es que los de la teles son todos unos memos. Y si no funciona The Italian Job? Van a recurrir a la caspa de TVE? Manda huevos la tele en verano. Pero es que de verdad nadie ve la tele en verano?
gorkh
Casi habria sido mejor que la desterraran a NEOX pero a la misma hora y el mismo dia, asi podian usar el canal principal para contra programar con una pelicula, y de paso renovaban un poco la parrilla de NEOX que le hace falta contenido nuevo de forma urgente.
kostaki
Hace tiempo que Antena 3 dejó claro el respeto que siente por sus telespectadores y seguidores de programas y series en general, a los cuales considera simples números o índices de audiencia(como la mayoría de cadenas por otra parte). Es vergonzoso tener que ver una serie en un canal sufriendo constantes cambios en el día y en la hora de la emisión, emitiéndote de repente 4 o 5 capítulos seguidos de estreno.. y por supuesto, con los consabidos parones publicitarios constantes y en los momentos más inoportunos del capítulo, evitando así que te puedas no ya sumergir en la trama sino que en ocasiones cuando la serie "vuelve" de su descanso publicitario no se sabe ya ni lo que estaba pasando....Después dicen que "falla" la fidelidad de los telespectadores y nos volverán a atiborrar de la mismas series casposas de siempre....lo que falla es la incompetencia de muchos y sobre todo la falta de respeto por la malograda audiencia.