Esta noche se estrena en Antena 3 la serie documental ‘Mi gran boda gitana’, que no es otra cosa que la traducción de ‘My big fat gypsy wedding’, un formato inglés original del canal Channel 4 que ha cosechado un gran éxito en su país, siendo visto por más de 8 millones de espectadores de media. Se trata de un docu-reality de esos que nos acercan a vidas diferentes a las del común de los mortales y juegan esa baza de lo raro para atraer al público. Y lo consigue. Tanto es así, que el inefable canal TLC yanqui ha comprado el programa y lo emite en Estados Unidos, pero no una adaptación sino el original, algo que no se suele hacer allí.
Como se puede uno imaginar por el título, el programa retrata las bodas de una serie de familias gitanas británicas, y hasta ahí todo parece normal. Pero claro, vemos el video que hay encabezando esta entrada, y nos damos cuenta de que esto de ordinario tiene poco. Los vestidos de novia, la joyería, la decoración o las damas de honor, todo eso que hay en una boda común, aquí pasa a ser extraordinariamente… diferente. Y es curioso, porque estamos más acostumbrados a ver esto en familias gitanas españolas, pero siendo británicas resulta más ajeno.
La cadena de Planeta emitirá ‘Mi gran boda gitana’ a partir de las 23:45, tras el concurso ‘¡Ahora caigo!‘. Además, el programa irá seguido de otro estreno, ‘Foto de familia’, un docu-reality en el que las cámaras acompañan a unas familias durante tres meses en una etapa crucial de sus vidas. Así lo definen y lo estrenan casi de tapadillo, veremos a ver qué resulta. Lo que sí está claro es que yo esta noche voy a ver ‘Mi gran boda gitana’. ¿Será una tontería? ¿será algo cutre? Probablemente, pero no me lo voy a perder.
En ¡Vaya Tele! | TLC, un canal de realities bizarros para amas de casa americanas
Ver 14 comentarios
14 comentarios
tvseriesenserie
Otro programa de calidad que nos llega en la época estival...XD
abuquina
para su información, estas personas pertenecen a una minoría social conocida como Irish Travellers, y que la narradora del programa denomina unas veces como Viajeros, otras como Nómadas o gitanos. En ocasiones los menciona mezclando y confundiendo aún más: ??los viajeros o gitanos?, los nómadas?, los nómadas gitanos??. Consideramos como primer motivo de intervención la falsedad de lo que anuncian: No son gitanos en absoluto las personas que aparecen en las imágenes del programa. bastante tenemos con defender los múltiples rasgos de nuestra cultura frente a los estereotipos y estigmas que continuamente lanzan desde distintas esferas y foros, como para aceptar como propio todo lo que les parezca a otros y que basados, entendemos, en una absoluta ignorancia pueden contribuir de una manera clara, al afianzamiento de ideas y conceptos estereotipados que constituyen la base racista de la exclusión social y/o racial. En definitiva un programa que empezando por el titulo, no tiene nada que ver con los gitanos.
ConejitoZombie
Vamos, el Callejeros de la boda gitana pero en inglés xD
El Señor Lechero
Zzzzzzzzzzzzzzzzz
abril.reyes
Yo leí el titular y ya me los veía bailando por bulerías xD! Luego ha sido ver el video y Horror de trajes madreeeeeeeee jajajajaja!
pepinandtu
Qué... interesante... ¿no?...
ccccc
Esto era un vïdeo de los carnavales de Tenerife, ¿verdad?
qk
jajajaja, me encanta!!!
qk
My great fat-rruquito wedding!!!
ulivedu
vaya gilipo.... pero si ya hay mil reportajes cámara en mano de bodas gitanas......en fin....antena3, no hay nada más que decir JAJAJAJAJAAJAJAJAJA
jesús
La verdad es que yo tampoco vi gitanos en ese documental. Hemos tenido la oportunidad de ver gitanos de otras partes del planeta y casi todos ellos tienen ciertos rasgos faciales que se asemejan bastante a los gitanos de este país, pero los de ese documental podían ser cualquier cosa menos gitanos. ¿Nómadas irlandeses?, pues vale, pero gitanos... lo dudo mucho.
255227
Es verlo y es fliparlo.
Dos cosas que me inquietaron:
Que un gitano utilice el termino despectivo "PAKI" para referirse a indios ... y encima se ría de ellos, eso me da que pensar sobre el racismo, como vemos y como nos ven los demás. Que la novia diga que se siente muy española vestida de prostituta de arcen de poligono industrial. ¿Tendrá algo que ver que dejase el colegio a los 11 años?. Otras de las cosas megafrikis es la forma de bailar de las chicas ... en dos palabras, in-presionante.
intento1
Partiendo de la base que la mejor traduccion de "irish travellers" o más aceptada es la de gitanos, no se como lo quereis llamar. Es como traducir payo al ingles, la traduccion que te puede dar es albino y sabemos que no tiene ese significado.Gipsys o tinkers serán terminos más conocidos y que se adaptan mejor a gitano,pero no este también lo usan como tal. Por ejemplo en "the riches" son irish travellers y en el doblaje gitanos Luego ya pensar que por ser rubios(lo poco que vi, un chico perdido que buscaba la iglesia)no son gitanos....claro en España todos morenos, piel bronceada y ojos marrones, todos los alemanes rubios y altos.
El programa en si, solo lo aguante unos minutos. Personalmente no me enganchaba, ni me hacia tener interés en algo de lo que puede ver. El de foto de familia me recordaba tanto a comando actualidad.....bueno el aviador-basurero, yo creo que habia salido en comando actualidad en un programa que se centraba en reconversión laboral.
sirica
Pues yo me he visto todas las temporadas y me parece muy interesante. Ojo, no son gitanos de etnia gitana (romaníes) sino "travellers", antiguos irlandeses sin tierras que se vieron obligados a deambular y que conservan aún este modo de vida en mayor o menor grado. Es un buen documento antropológico, que en un primer momento está para que nos embobe con su extravagancia y su ostentación ridícula, pero que tiene un trasfondo muy aprovechable. Yo, personalmente, cuando los vestidos imposibles y toda la escenografía farruquitera dejaron de impactarme, fue cuando me enganchó, y comencé a verlo como un documental; ahora me quedo con las historias de los hombres y mujeres "traveller", sobre todo las de ellas, que tienen tela.