Desde hace mucho tiempo, Antena 3 tiene un grave problema en la franja de tarde que parece tener difícil solución. Han probado muchas cosas para solventar la situación, pero lo cierto es que ninguna de sus apuestas ha sido muy destacable, tratándose de productos de poco interés, copias de fórmulas de éxito de otras cadenas (’La Jaula‘), intentos de repetir glorias pasadas (‘¿Dónde está Elisa?’ intentando volver a la época de ‘Pasión de Gavilanes’) o simplemente parches para aguantar el temporal, como el cine de sobremesa.
Pero parece ser que por fin Antena 3 se ha dado cuenta de que si quiere dar el pelotazo de verdad no puede hacerlo con esos productos bajos en calorías, así que por fin se ha armado de valor y saca artillería pesada. De este modo, la cadena estrenará esta semana ‘Bandolera‘, un producto de ficción ambicioso, que podrá funcionar o no, pero hemos de reconocer que se trata de una apuesta importante con el que la cadena se la juega. Al menos no se trata de otro producto clónico de corazón, y no, no han recurrido a Cantizano esta vez.
Estamos a finales del siglo XIX, y en esta ocasión Marta Hazas se mete en la piel de Sara Reeves una estudiante de Literatura Hispánica de Oxford que, movida por la fascinación que siente hacia el mito de ‘Carmen’ y Andalucía, decide viajar a esta tierra en busca de vivencias que llenen sus futuros relatos. Así, Sara llega a un pueblo llamado Arazana, donde convivirá con los lugareños y debatirá su corazón y lealtad entre los bandoleros y la guardia civil.
Se nota que la cadena ha invertido bastante en esta ficción, pues por lo que vemos en las promos la factura es muy buena para tratarse de una serie diaria y contará con bastantes exteriores. Pero además, el plantel de actores que tiene ‘Bandolera’ bien podría ser el de una serie de prime time. Acompañando a Marta Hazas tenemos a actores como Manuel Bandera (que ya triunfó en ‘Amar en tiempos revueltos’), Pastora Vega, Carles Francino o Aníbal Soto.
‘Bandolera’ es un serial que tendrá episodios de unos 35 minutos, y que se emitirá en la franja de sobremesa justo después del telediario. Y estamos ante un serial de época producido por Diagonal TV, la misma productora de ‘Amar en tiempos revueltos‘, ahí está el riesgo. Antena 3 propone para su sobremesa un producto de ficción de calidad, pero se trata de un producto que a priori parece tener los mismos ingredientes que el serial estrella de la franja. ¿Es posible desbancar al rival y líder usando las mismas armas?
Está difícil la cosa, y a Antena 3 nunca le ha salido bien las copias de éxitos ajenos cuando se trata de mirar hacia Telecinco. Pero aquí estamos ante un caso diferente, pues quien produce no es otro que copia, sino que es la misma productora de la competencia. Diagonal TV ha demostrado su solvencia a la hora de abordar las producciones de época (no sólo con Amar, sino también con ‘La Señora‘), y también a la hora de enganchar al público. El problema es, claro está, que el target que disfruta con estos productos tendrá que decidir si quedarse con la oferta de siempre, La1, o si probar a engancharse a una nueva historia de corte similar.
‘Amar en tiempos revueltos’ es un producto muy solvente que se encuentra en plena forma a pesar de contar ya con seis temporadas. Ser una decana en la televisión es una garantía, pero no quita también que el interés de su público pueda ir desgastándose, aunque no parece el caso. Además, el hecho de poder ver la serie sin cortes publicitarios es un enorme punto a su favor. Quizás el objetivo de Antena 3 no sea quitarle el liderazgo de la franja a La1, dudo que sueñen con eso, pero sí querran subir en audiencia, y para ello tienen que competir por el mismo target.
Para darle un fuerte empujón a la ficción y conseguir el interés de los espectadores, Antena 3 ha decidido emitir el primer episodio de ‘Bandolera’ en pleno prime time, estrenándola mañana lunes, para después comenzar el martes con las emisiones regulares en la franja de sobremesa. Es esta una acción interesante para llamar más la atención y no dejar el estreno en el discreto daytime, que además puede darle más espectadores. Pero la duda que me surge es, ¿qué pasaría si la serie cosecha éxito en prime time y no en la sobremesa? ¿la reconvertirán en serie semanal?
En ¡Vaya Tele! | Lo que nos espera en 2011: estrenos de ficción nacional
Ver 28 comentarios
28 comentarios
txelu
me parece correcto para la nueva imagen corporativa que quiere dar la cadena
manganxet
Me parece estupendo que se apueste por la ficción de producción propia en lugar de programas calcados de otras cadenas.
alwcf
Álvaro Onieva, tocayo, "surge" es con "g", no con "j" (en la penúltima línea) ;) .
fringe
Yo de momento veré el episodio del lunes por la noche, además que Marta Hazas me encanta porque aunque no sea una gran actriz a mi me inspira mucha ternura.
gespy
No le auguro una vida muy larga.
7044
A mi también me suena. Es preciosa pero no consigo recordar donde la escuché antes. robaré con el Shazam.
agusml
Pues no sé que imagen de supuesta modernidad es esta, es una serie pensada para un público entradito en años y el horario lo confirma, por no hablar del tufo recutrillo que envuelve a la mayoría de series de producción nacional, ya sean de la primera, de A3 o Telecirco.
7044
A lo mejor es algo que no hay que darle tampoco mucha importancia, pero por lo que se ha visto en el trailer dudo que en el siglo XIX se hablara en Andalucía sin acento. Estoy deseando escuchar a los bandoleros sobre todo.
raulbar
Y en febrero está pendiente el estreno de otra serie que es una colaboración entre no se qué cadena de sudamérica y Antena 3 en la que sale Cristina Urgel, creo que se llama La Reina del Sur.
Rakugan
¿Soy el único al que la música de la promo le suena muchísimo?
infantv
Con tan solo 35 episodios no me parece un serial para la sobremesa, si es una historia cerrada deberían dejarla en prime time semanalmente. Pero la verdad es que por las promos tiene mejor calidad que tierra de lobos, espero que puedan llegar a emitirla íntegramente; pero no me parece una solución definitiva para sus tardes.
210619
Esque aunque sea una serie que cuya historia se cierra en 35 episodios, antena 3 no es tonta y si no recuerdo mal estaba rodando otra serie que creo que se llama puente viejo o algo asi. Asique cuando acabe bandolera lo mas seguro es que emitan esa serie, si no les da por hacer el loco y emitir la reina del sur en la sobremesa
videofm5115
Esto no es ya no solo por subir la audiencia, simplemente más que otra cosa por destronar a telecinco.
abril.reyes
35 minutos? Se han pasado al formato USA quitándole 10 minutos? Y en sobremesa? Qué cosa más rara!!! Claro que ahora que lo pienso Amar empieza a las cuatro y cuarto y acaba pasadas las cinco de la tarde... Igual no es tan raro...
De momento mañana lunes la veré por la noche a ver qué tal porque tiene muy buena pinta o eso dice la factura de sus trailers. Leí una entrevista de Marta Hazas y comentó que serían 60 capítulos igual es historia cerrada por si les va mal y emitir los 60 capis y fuera. Si funcionase pueden alargar la 1aT e ir renovando Protagonistas...
Y después de Bandolera otra serie como alguien apuntaba ahí arriba. Preferible es que las cadenas hagan series por malas que sean por aquello de valorar los esfuerzos de Toda la gente que está en una serie implicada a que recurran a programas de cotilleo o similares.
Veremos en qué queda todo esto.
P.D: Si la música que usan para las promos la caña pero no sólo con Bandolera. Desde El Internado que A3 viene usando unas músicas muy guapas en los anuncios de sus series.
mangurrian
¿Pero es que Antena 3 no puede tener ideas propias? ¿Solo saben copiar lo mismo que hace la competencia? Ojo, que me parece bien que hagan una serie diaria, y que puede estar bien pero ¿tenían que ponerla en el mismo horario que Amar en tiempos revueltos, siendo 2 series que comparten misma temática, mismo público e incluso las hace la misma productora?. Igual que en su día con La jaula, un programa que intentaba ser un calco de Salvame y van y lo colocan en el mismo horario de Salvame.
Con esa falta de originalidad, y esa torpeza que tienen en Antena 3 de poner copias a competir directamente con formatos de exito ya asentados estan condenados al fracaso.
sincables
buenas,que pasa..uno,le concede asi de primeras en su estreno de prime lo mismo que daba gavilanes o algo asi.y ya,en lo de diario entre un 7 y un 9..vamos digo.no por ser agorero pero..ande ver.
rven
El problema de Antena 3 va a estar en la confianza a la cadena, y no al producto. Es decir, de sobra sabe el espectador que los productos en la sobremesa de A3 duran cuatro telediarios... asi que la pregunta es... ¿arriesgara el espectador a engancharse a una serie en esta cadena a este horario?
Igual luego la serie esta bastante bien, por lo menos buena pinta tiene y las promos que hace A3 tanto en imagen como en musica son atractivas. Lo que esta claro es que va a haber mucha curiosidad por las audiencias esta semana jeje. Saludos.
Francesc Padrós Casabella
Pues en Cataluña, TV3 hizo una TVMovie llamado "Serrallonga", que explicaba la historia de un popular bandolero y también enseñaba la miseria y el contexto de la época, que diria que es la misma que "Bandolera".
rominac
Alguien sabe quienes cantan el tema de la serie ??? la q va así: "pero como iba a darte yo lo que tú mereces, si ni mi propio corazón me pertenece; se lo llevó de aquí dejándome esta pena ...." en fin me encanta este tipo de música española, en cuanto a la trama de la serie me parece buena y original, además cuenta con actores destacados aunque yo le pondría algo más de acción en algunas escenas en las que se enfrentan ... tanto con las armas como sin ellas ... quizá más adrenalina ... falta mejorar las expresiones de los actores en esos momentos para hacerlo más real. y como dijo otro usuario hay q tener más cuidado con los detalles de las razas en equinos ... aunq no me quejo, buenos ejemplares los de la serie y los paisajes son bellisimos ... nada mucha suerte con la producción !!!