Antena 3 está como nueva. Durante el 2011 ha cuajado una renovación de contenidos y formatos que le han llevado a remontar sus tardes y a sacarle partido a sus noches. Le funcionan sus series nacionales, sus concursos son los más seguidos, se alaban las ficciones internacionales que adquiere… Pero Antena 3 tenía una espinita clavada, un asunto pendiente. Y es que a Antena 3 no le funcionaba ninguna comedia, hasta ahora.
‘Con el culo al aire’, la comedia sobre la vida en un camping, protagonizada por Paco Tous, ha sido, seguramente, la mayor alegría de este 2012 (vale, sólo llevamos dos meses) para la cadena del grupo Planeta. Por fin, una comedia que triunfa. Antena 3 tuvo mucho éxito con ‘Aquí no hay quien viva‘ o con las temporadas cómicas de ‘Los hombres de Paco’, pero el logro que significa ‘Con el culo al aire‘ llega después de una retahíla de fracasos más o menos esperados, de intentos con comedias de muchos tipos, de segundas oportunidades o cancelaciones tempranas. De una larga “romería” que pasamos a repasar a continuación.
Familias, amigos y vecinos
Muchas comedias se construyen en el ámbito familiar: es el más cercano y reconocible, el que más atados emocionalmente nos tiene, en el que se desarrollan las rutinas íntimas, incluso vergonzosas. Pero tener unos personajes alocados viviendo bajo el mismo techo no quiere decir tener una buena comedia, o que le pregunten a Antena 3.
‘Casi perfectos’ parecía la serie casi perfecta. Era 2004 y Emilio Aragón venía de Telecinco, de triunfar actuando en ‘Médico de familia’ y produciendo ‘7 vidas‘. ‘Casi perfectos’ debía ser una mezcla de las dos pero no lo consiguió. La primera temporada de la serie alcanzó un 24% de share, pero en la segunda temporada, las cifras bajaron y se canceló después de nueve capítulos. La novedad de ver a Emilio Aragón en una nueva serie había tenido tirón, pero sólo durante un tiempo.

‘A tortas con la vida’ se estrenó en 2004. Una pareja se divorciaba para irse a vivir uno al lado del otro, con hijos, suegra y vecinos cotillas. La primera temporada tuvo una audiencia flojita, intentó remontar en la segunda con la incorporación de Lina Morgan… Una de las cosas más interesantes de la serie es que es la anterior a la llegada de ‘Aquí no hay quien viva’, así que podríamos considerarla como un campo de experimentación para Miramon Mendi. La serie estuvo precedida por ‘La sopa boba’ también de la misma productora, ambas trataron de seguir la estela de ‘Aquí no hay quien viva’ pero no lo consiguieron.
En 2006, llegó ‘Ellas y el sexo débil’. La noticia de que Ana Obregón iba a protagonizar-escribir-dirigir una serie en la que hacía de presidenta del gobierno era más divertida que la serie en sí misma. Se suponía que era una mezcla de ‘Sexo en Nueva York‘ y ‘Mujeres desesperadas’. Su emisión sólo contó con tres capítulos.
‘La familia Mata‘ contó con tres temporadas e incluso un especial de Nochevieja. La cadena renovó su confianza en ella y pudimos verla entre 2007 y 2009 pero, finalmente, sus bajas cifras hicieron que su final se precipitase. Es un buen ejemplo de serie en la que “los personajes están locos” y el que viene de fuera, el novio de la niña (Daniel Guzmán) es la víctima de todos los despropósitos. Ni el fichaje de Pepa y Avelino (fugados de las matrimoniadas) consiguieron salvarla.
‘Los Quien‘ fue el penúltimo intento de Antena 3 por echar a rodar una comedia. Durante el cercano 2011, la cadena pensó hacer una historia familiar… de los 80. Alguno de vosotros diría que si triunfa el drama histórico, por qué no intentarlo con la comedia histórica. Recuerdo que María Pujalte coincidía en antena con ‘Los misterios de Laura’ y que se comentaba que estaba un poco desencantada con el trato que TVE había dado a la serie policíaca, por lo que prefería centrarse en el personaje de Susana, la primera divorciada de España… Las vueltas que da la vida.

Las de profesiones
Otro de los “hits” más buscados son las historias que nos hablan de profesiones. ‘La sopa boba’ era una comedia que pudimos ver en la sobremesa de 2004, una tira diaria que no tuvo el éxito deseado. El personaje de Lolita Flores se hacía cargo de una especie de hostal-tienda-taller para sacar adelante a su familia. Como sucedería después en ‘La familia Mata’, José Luis Moreno trató de reflotar la serie usando a dos parejas de sus entonces “matrimoniadas” de ‘Noche de fiesta’.
‘Divinos’ es otra de esas series de récord, cancelada tras cuatro capítulos, en julio de 2006. Se suponía que se iba a parar durante un tiempo para “retocarla”, al igual que pasó con ‘Los hombres de Paco’ pero nunca más se supo de ella. Producida por El Terrat, contaba la historia de una revista del corazón y estaba protagonizada por Santi Millán y Paula Vázquez.
¿Era necesaria una serie como ‘Manos a la obra’? A mí no me gustaba, pero bueno, yo no soy el perfil de espectador de la misma y está claro que la serie fue un éxito. Ahora bien, ¿era necesario hacer una segunda parte de esa serie? A lo mejor algunos de vosotros habéis conseguido olvidarlo, pero en 2006, Antena 3 emitió ‘Manolo y Benito Corporeision‘ que era como la original pero con el doble de todo.

‘El síndrome de Ulises‘ era una apuesta con un buen reparto, con una historia interesante, que parecía tener recorrido, pero que tampocó funcionó. Al menos, tuvo su oportunidad. Nunca hizo buenas cifras, pero la cadena la siguió manteniendo hasta que empezó a rozar los 10%, un escaso resultado para la producción invertida. Y eso que la FOX se interesó por ella y compró sus derechos.
Un toque paranormal
‘El inquilino’ es una serie de 2004. Seguro que os suena: Jorge Sanz volvía a hacer televisión. Iba a protagonizar una comedia. Una comedia sobre un extraterrestre. ¡Jorge Sanz era el extraterrestre! Y además, el extraterrestre estaba animado con una técnica 3D y se incorporaban efectos especiales. Todo era un poco raro en esta serie, incluso lo bienintencionados que eran los personajes, un tanto escalofriante.
‘Lalola’ es una telenovela de 2008, una adaptación de una serie argentina, en realidad, que buscó el éxito que había conseguido ‘Yo soy Bea’ en Telecinco. Era un culebrón pero con risa y la premisa era, cuanto menos, curiosa: un mujeriego es hechizado y se covierte en una mujer espectacular. La serie constaba de 160 capítulos pero la bajada de cifras hizo que la cadena resumiera los últimos 28 en seis.

Sketches y demás
Nadie se atrevería a decir que ‘Impares‘ fue un fracaso. Porque ‘Impares’ era una buena serie y una sorpresa muy agradable para muchos. Era tan buena idea, que el grupo decidió trasladarla de Neox a la cadena madre: Antena 3. Pero las buenas críticas no siempre coinciden con las buenas audiencias, como sabéis demasiado bien, y, finalmente, la serie salió del access de la cadena al no ser capaz de superar los datos de su antecesor ‘Al pie de la letra’.
‘Ell@s’ es de 2009 y creo que tiene el récord absoluto porque sólo tuvo un día de emisión. Lo más normal es que a muchos de vosotros ni os suene, pero existió. Era un programa de sketches, un intento más por parte de Antena 3 por competir con Telecinco en el access con un espacio de humor. Trataba de ser una apuesta transgresora, con humor visual, sin continuidad… Tras su única emisión en antena, la cadena subió seis capítulos más a Internet.
En ¡Vaya Tele! | ‘Con el culo al aire’, la comedia en tiempos de crisis
Ver 15 comentarios
15 comentarios
mr-c
'A tortas con la vida' no fue un campo de experimentación para 'Aquí no hay quien viva' ya que su emisión es posterior, en todo caso fue un pago a Moreno por los réditos que le estaba dando "la serie de los vecinos", se vendió como "la nueva serie de los creadores de Aquí no hay quien viva" y aunque sus audiencias nunca fueron buenas, consiguió renovar por una segunda temporada únicamente por el éxito de su predecesora.
abril.reyes
Lo que me reía yo con el Gitano Rai de El Sindrome de Ulises! Javier Mora se salía era digno de un Spin Off él y su Clan!!!
Por algo dicen que la Comedia es el Género más complicado de hacer Bien. Dar con las teclas adecuadas es complicadísimo!!!
Me alegro que Con el culo al aire funcione la verdad es que te ríes mucho y no los niños/adolescentes no me molestan demasiado cosa que agradezco.
Chupamel Piene
Para mí el problema con la mayoría de las series, es que veo 10 segundos y ese tonillo que tienen casi todas ya me tira para atrás. Lo noto todo como forzado. Los chistes. Los gritos. La familia. Los actorcillos novatos que aún no han aprendido a vocalizar.
En general, veo poca calidad y demasiada insistencia en los mismos arquetipos. Sé que la comedia es siempre complicada, pero la mayoría de las veces tengo la sensación de que ni siquiera lo intentan, a diferencia de otros géneros.
mangurrian
Ah, pero Ellas y el sexo débil era una comedia? Pues a mi me daba miedo.
Usuario desactivado
la unica buena comedia que tienen es los simpson. deberia cuidarla mas y no meter media hora de anuncios con cortes cada 3. antes la serie empezaba a las 2, descanso desde las 2 y 10 hasta poco mas de las 2 y cuarto, terminaba el primer capitulo, empezaba el segundo y ponian otra tanda de anuncios desde las 3 menos 20 hasta poco mas de las 3 menos cuarto. ahora la serie empieza casi a y 10 entre que no termina la ruleta de la suerte y plantan anuncios despues del opening. pasan 3 minutos y tanda de anuncios de 6 minutos, 5 minutos de serie y otros 6 minutos de anuncios. y luego ya no cortan hasta las 3, pero eso si, si no cortan el capitulo que ya se emitio tropecientas mil veces, al nuevo que le den.
galexyaoi
y en paranormal no va los protegidos o que?? por que los protegidos es una serie fantastica - familiar con toques de humor
yoryer
Casi Perfectos, El inquilino, A tortas, Mis adorables vecinos y La familia Mata me gustaron, unas mas que otras claro.
juanregi
La verdad que la cartelera actual no me motiva en exceso
sloth
es tan sencillo como buscar a los chicos de MALVIVIENDO y que los contraten, ya que tiene buenas ideas baratas y seguro que mejor que cualquier cosa hecha antes en tv nacional
jahXP
A mi la que me da mucha pena que quitaran es "Los Quién". Me encantó esta serie. Una pena, sinceramente; y creo que se la cargaron los programadores de Antena 3 mareando al personal con cambios de horario continuos, al igual que hicieron también con Física o química en la última temporada.