Igual que los protagonistas de los mangas a veces tienen piques tremendos que les ayudan a ser mejores y más fuertes... A veces los piques fuera de las viñetas también ayudan a catapultar una historia.
En el caso de 'Naruto', su autor Masashi Kishimoto tenía una rivalidad (un tanto unidireccional) con Eiichiro Oda, el autor de 'One Piece'. Y gracia a este pique, consiguió elevar su manga de ninjas hasta uno de los más grandes de la revista Shonen Jump.
Cambio desde cero
El afán por superar a Oda era gasolina para Kishimoto. Pero no es en lo único en lo que la publicación de 'One Piece' afectó a 'Naruto', si no también en el propio tono de la historia. Porque una de las cosas que llegado el momento caracterizan a 'Naruto', es que las tramas se vuelven mucho más crudas y los personajes llegan a caer como moscas.
Y según admitió el propio Kishimoto en una entrevista en 2013 con Jump Versus, la principal razón para este giro fue darle a 'Naruto' su propia personalidad para ir en la dirección contraria de 'One Piece'.
"One Piece' es básicamente una historia muy alegre, así que siempre he pensado en 'Naruto' como todo lo contrario. En 'Naruto' trato de hacer batallas más serias matando a personajes, ya que Oda ha dicho que no mata a muchos personajes", admitió el mangaka. "Pero de lo contrario, no creo que 'Naruto' fuese tan popular".
Está claro que teniendo una competencia tan fuerte, Kishimoto fue muy sabio al saberse despegar de lo que estaba haciendo Oda, sobre todo para ganarse a sus propios lectores que quizás buscaban algo diferente. Porque si las peleas de 'One Piece' han llegado a tener ese toque ridículo a lo 'Looney Tunes', con 'Naruto' su creador se centró en darle mucha más gravedad a los combates... Aunque eso significase cargarse al personaje favorito de alguien.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 10 comentarios
10 comentarios
vid4extr4
¿Quién muere en Naruto? Sarutobi, Orochimaru y el líder este del equipo de Shikamaru que no le importaba a nadie. En 500 episodios..
No sólo es que no muera nadie, es que en la guerra ninja reviven a todos los que llevaban una pila de años muertos y que importaban aún menos que los que estaban vivos, en plan Marvel.
Mamá, que vuelvo a casa, me ha revivido Kabuto. Lo siento hijo, tu cuarto ahora es un gimnasio ninja.
javiersantiestebanvarela
Creo que el debate sobre la muerte de los personajes es uno de los intensos y enriquecedores que hay en el manga shonen. No es fácil matar a un personaje principal.
Cuesta crear un personaje carismático, desarrollarlo a través de una larga extensión de capítulos, y cuesta conseguir que el público a parte de empatizar con el, consiga enamorarse profundamente del personaje. Hace falta mucho tiempo y dedicación para crear personajes así, y el ejemplo de Jiraiya creo que es el más representativo, ya que la formula del maestro-aprendiz se sigue aplicando en muchos mangas hoy en día.
Dicho esto, yo soy un fiel defensor de la necesidad de la muerte de los personajes (muy similar a Tatsuki Fujimoto, de Chainsaw Man). Creo que los personajes deben cometer un rol muy específico en la obra, e independientemente de su popularidad o trascendencia, si tienes ese rol marcado (death flag), tienes que llevarlo a cabo. Pero porque además, dota de realismo a un manga y permite crear un clima de inseguridad y peligro al lector por el miedo de perder a sus personajes favoritos en cualquier momento. Es una herramiento muy poderosa
Porque es duro de asimilar, pero los héroes necesitan crecer a través de las circunstancias adversas (clásico evento canónico de Marvel), pero sobre todo, porque en una guerra nunca habrá vencedores ni vencidos claros. Naruto fue muy capaz de plasmar esto con el binomio Jiraiya-Pain, con una cadena de dolor, odio y venganza muy pronunciada, y que termina en un naruto a punto de romperlo todo con tal de acabar con el dolor de la pérdida y acometer su venganza frene a Pain.
En One Piece, esto sucede a cuentagotas (más por el lado de los buenos) y los fans también se molestan con esta actitud enormemente, porque personajes pasados vuelven una y otra vez a saltar a la palestra cuando han sido derrotados, pero creo que dentro de su propia idosincracia, los motivos de Oda son mucho más potentes que los de otros mangas: Boku no Hero y Fairy Tail
Kokerosso
Oda por mucho que le admire, lleva siguiendo un mismo esquema 30 años y no lo deja. Naruto ha tenido su propia forma de contar la historia y además está terminada ¡Un gran logro!
Si comparamos las dos obras, creo q Naruto gana al menos hoy día.
tangkwan
Sobre "One Piece", es una decisión de Oda lo de no matar ni a los Mugiwara ni a sus antagonistas. Puede ser criticable pero creo que es respetable, sobre todo porque Oda ya nos describe un pasado bastante doloroso de toda la tripulación de "Los Sombrero de Paja". Todos han perdido a un ser querido y han tenido un pasado cruel, que les ha marcado de por vida. Creo que es justo y respetable que Oda decida no cargarse a nadie de la tripulación.
Sobre los antagonistas, es raro ver que sean vencidos pero no mueran. En muchos shonen, los "villanos" suelen morir o redimirse antes de morir o, incluso, pasarse al bando "de los buenos". En "One Piece", directamente, son vencidos y ya está. Como en el caso anterior, puede ser criticable pero respetable. Además, va muy en consonancia con la personalidad de Luffy. Visto lo visto, solo hay dos "villanos" que, posiblemente, Luffy quiera ver muertos: Akainu y Kurohige. El resto son solo antagonistas del momento. Además, eso facilita que, en futuros arcos, puedan aparecer, de un bando u otro, dando bastante más juego que si tan solo murieran.
soloverdad
No he visto one piece entero pero sí Naruto, el ciclo de odio que representa, refleja el mundo actual y es brutal y nunca, nunca olvidaré ( a no ser por el alzheimer) cuando Naruto no tiene respuestas y se desmaya y deja que le peguen para que se alivien, que escenon
becayeba
La muerte más dolorosa fue la de koro sensei en assassination classroom, las demás son tontería