El estreno en cines de 'Evangelion: 3.0+1.0 Thrice Upon a Time' fue un evento por todo lo alto para los fans de Hideaki Anno, sobre todo porque en España tardamos un poco en poder ver el desenlace de 'Rebuild of Evangelion' en pantalla grande. Pero si nos lo perdimos en su momento, ahora Cinesa prepara un nuevo ciclo para poder ver toda la tetralogía al completo en cines.
Volvemos al EVA
Si el mes pasado tocaba ciclo de Hayao Miyazaki y Ghibli, este mes Cinesa apuesta por 'Evangelion' para su nuevo cicló temático de anime. Cinesa ya ha confirmado desde sus redes sociales que a partir del 28 de febrero podremos ver las películas de 'Rebuld of Evangelion', empezando por 'Evangelion: 1.11' y con un nuevo título cada viernes.
Eso sí, las proyecciones estarán disponibles únicamente en versión original con subtítulos y cada película solo estará disponible unos días. Además, las sesiones y días dependen de cada cine y es posible que no haya opciones en todas las ciudades, así que mejor consultar la web de Cinesa para ir sobre seguro.

Así que para estar atentos a la cartelera, este sería el calendario de estrenos para ver cada una de las películas de 'Rebuild of Evangelion':
- 'Evangelion: 1.11 You Are (Not) Alone' - 28 de febrero
- 'Evangelion: 2.22 You Can (Not) Advance' - 7 de marzo
- 'Evangelion: 3.33 You Can (Not) Redo' - 14 de marzo
- 'Evangelion: 3.0+1.0: Thrice Upon a Time' - 21 de marzo
En Espinof | Las mejores películas de animación de la historia
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 2 comentarios
2 comentarios
diego-rbb-93
Por más tentador que sea, especialmente por ver Thrice Upon a Time en pantalla grande, a Anno se le fue por completo la saga con You Can (Not) Redo. Tiene unos agujeros de guion injustificables, no tanto por la premisa sino por la total falta de exposición reconocida por el mismo... Y él mismo ha reconocido que si volviera a Evangelion, trataría de dar algo de luz a todo ese pifostiazo argumental.
Una cosa es dejar premisas que el espectador analice por ciertos detalles y la otra es que a veces pienses que por cojones "lo hizo un mago".
No me quejo de su cierre habiendo sido fan toda la vida de esta obra y entiendo como busca cerrar Evangelion como lo hace. Pero igualmente, su guion hace aguas en apartados que castigan mucho al espectador conforme visiona 3.33.
malostiempos
Madre mia, acabo de terminar la serie con The End of Evangelion y no puedo creer que se me pasase esto!
Si estuviera en España iba a todas. Aunque mucha gente eche pestes de estas películas, es gracias a ellas, que gente nueva como yo quedó fascinada y le dieron una oportunidad a la serie.
El final de la 2 y toda la 3 me parecieron de lo más impactante que he visto en anime cuando las vi en Prime.
¡Vaya eventazo!