El 20 de octubre de 1999, Fuji TV comenzó la emisión de una serie producida por Toei que estaba destinada a convertirse en un hito. Pero entonces, claro, no lo sabían. 25 años después, 'One Piece' lleva casi 1100 episodios basculando entre la animación más estática de sus inicios y el desparrame visual de la saga de Wano. Durante años, los fans han pedido que se arreglaran los capítulos del East Blue para hacer honor a la obra de Oda... y Netflix ha recogido el envite.
Estira bien el brazo, puñetazo
Con un pequeño tráiler, el streamer nos anuncia que después del éxito de la serie en acción real ya prepara 'The One Piece', un remake de manos de Wit Studio. Quizá te suenen porque son los encargados de las tres primeras temporadas de 'Ataque a los titanes', 'Spy x Family' o el isekai de 'El escuadrón suicida', aún por estrenarse. Vamos, que la cosa pinta bastante bien, por mucho que haya quien defienda que no hay motivo para hacer un remake.
A tenor de los comentarios del tuit de Netflix en España, los fans no paran de darle vueltas a una cosa (y solo una): ¿Qué pasa con el doblaje? ¿Será el mismo que ya tuvo la serie en su día, con expresiones como "Galleta, galleta, metralleta" o "Hincha la panceta, colchoneta"? ¿Y serán los mismos dobladores de Zoro, Usopp, Nami y compañía, los cambiarán por los de acción real o serán totalmente nuevos? Dudas que aún queda muchísimo tiempo por solucionar.
Y es que 'The One Piece' no tiene aún fecha de estreno y tan solo han compartido con nosotros un dibujo que puede dar pistas sobre el preciosismo visual de esta cuarta narración de las aventuras en el East Blue (después del manga, el anime de Toei y la serie de Netflix). Cabe destacar que, hasta ahora, la única animación de 'One Piece' no hecha por Toei era de IG Studio, en un corto allá por 1998... y Wit Studio es una subsidiaria de IG. Al final, todo queda en casa. Al menos sabemos que no cometerán el error de, bueno, estirarla.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 15 comentarios
15 comentarios
formatovalido
Un poco innecesario, pero a la vez muy necesario.
El anime realmente es un suplicio de ver, no sé como hay gente que se tiró todos esos maratones, yo porque lo vi siendo un niño y me enganché al manga en la isla gyojin(ahí me volví consciente de lo pésima que era la animación). El estudio de animación que lo va a hacer es uno de los mejores de Japón así que siempre que hagan un producto de calidad bien.
Por ejemplo nunca he puesto a mi novia a ver el anime original porque sé que le puede dar mucho 'cringe', si lo hacen bien esta puede ser mi oportunidad.
escai
Podría ser una opción para intentar verla.
En su momento llegué a ver 300 y pico episodios, pero se me hacía bastante insufrible la "repetición" de patrones y la nula evolución de la historia.
Disfruté bastante más Naruto (a pesar de sus eternos rellenos) que One Piece. Al menos aquella serie llegó a acabar.
Aunque One Piece me llama la atención, veo inviable poner a verme ahora más de 1000 episodios, la verdad.
Demux_11
Pues, mientras no le pongan relleno ni cosas innecesarias, esta bien.
Aunque sí, el anime tiene una ventaja, en que apenas hay capítulos de relleno, pero tiene el problema de que para compensarlo, sus capítulos suelen ser largos y tediosos incluso para los estándares de la época cuando salió. Hoy en día el problema del ritmo se ha solucionado mucho ya entrando por el arco de Wano... pero igual, sigue siendo un problema. Por eso se dice que se disfruta mucho mas si lees el manga.
Viendo que Wit Studio esta detrás de esto, me emociona mucho. Puede que salga la mejor version de One Piece que veamos.