El mes pasado ya se pudo ver de manera gratuita el prólogo de 'Gundam: The Witch From Mercury' para irnos dando algo de más contexto sobre la historia, y el día 2 por fin arrancó del todo la nueva serie de la legendaria franquicia de mechas.
El anime nos plantea una historia completamente independiente que se puede disfrutar de cero, con un nuevo escenario y una nueva protagonista, de hecho la primera protagonista femenina en liderar su propia serie. No es que no haya habido intentos antes, pero hasta ahora el sexismo se había metido de por medio.
La clave es el merchandising
El primer episodio de 'Gundam: The Witch From Mercury' ha tenido una buena acogida entre los fans, pero también entre algunos veteranos de la franquicia. Koichi Tokita es un artista de manga muy conocido por su trabajo en 'Gundam' y cuyo arte se ha podido ver en 'Mobile Fighter G Gundam' y 'Mubile Suit Gundam Wing'.
De hecho una de las cosas que más le han gustado a Tokita es que un anime de Gundam tenga por fin a una mujer como protagonista, y ha recordado una época en la que fue imposible.
"Hace mucho tiempo, apoyé que hubiera una protagonista femenina para 'Gundam', pero me dijeron que un Gunpla de un personaje femenino no vendería", escribió el mangaka en Twitter. "Ahora vivimos en una época en la que puedes tener una mujer protagonista y también tiene un modelo de plástico. Creo que es genial, estoy muy contento".
"Gunpla" es un acrónimo para "Gundam Plastic Model", o lo que viene siendo lo mismo: figuras de plástico de 'Gundam'. Esta línea de merchandise reproduce a escala y con muchísimo detalle a todo tipo de vehículos, robots e incluso personajes de la franquicia de 'Gundam'. Parte de la gracia es que también las puede montar uno mismo desde cero y colocarlas en diferentes poses una vez montadas.

Pues como pasó en su momento con la villana que no llegamos a tener en 'Iron Man 3', al final todo se ha reducido a la idea sexista de pensar que un personaje femenino no venderá merchandising porque no interesará a posibles compradores.
En Bandai deben por fin de haber cambiado de opinión o no tendríamos a Suletta Mercury, pero más vale cuarenta años tarde que nunca.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Antonio
Vamos a ver si lo entiendo: ¿Que una saga S-H-O-N-E-N tenga un protagonista masculino es sexismo?
Pues entonces exijo un Shōjo de mecánica del automóvil .
vasilia1
En Gundam tal vez no hay protagonistas femeninas... pero series con mechas protagonizadas por mujeres no son para nada rarezas. Sakura Taisen, o Patlabor, o Burst Angel o como minimo Appleseed. Pero bueno, vamos con la historia de machismo, porque nunca han habido protagonistas mujeres en series de robots.
crossovertm
Pues yo la he tenido que dejar de ver a los 10 minutos del primer episodio y no es porque sea mujer, sino porque tiene la peor personalidad y actitud que te puedes encontrar en un anime japones. Es una pena porque la animación parece que estaba muy bien, pero es insoportable e insufrible la personalidad de la protagonista.
Demux_11
Antes de buscar enemigos imaginarios, deberian saber una cosa: No sé en que cueva estarán metidos esta gente, porque buenos animes de mechas con chicas como protagonistas hay por montones, y eso que la mayoria de ellos no son de tiempos recientes.
Eso de que "no venderia" es solo una opinion subjetiva. No se ha hecho nunca porque simplemente no se quiso. Si hicieron una serie estilo beyblade pero con Gundams de juguetes y vendio, entonces esto habria vendido igual.
jaimejames
En realidad Japón en muchos aspectos es una sociedad patriarcal, es un patriarcado.
Y no lo digo yo, aquí lo dice una persona que es 50% japonés y 50% italiano, vivió varios años en Japón y estuvo casado con una japonesa y eso le da a sus palabras más validez que las palabras de un Otaku que vive por y para sus fantasías con monas chinas.
Al 28:20 es donde dice lo del patriarcado
https://youtu.be/Szhdc1Gyues
japunix
Japón es otra cosa....las feministas deberían de reclamarles (como lo que está sucediendo en Iran, pero prefieren callar)
Yitaninka
Lo único que yo veo después de haber visto el episodio 1 es que... La serie es demasiado "Moe" y no entiendo porque zzz