La película de 'Jujutsu Kaisen' ha sido uno de los fenómenos de anime de este año y se ha convertido en la séptima película japonesa más taquillera de todos los tiempos por delante de clásicos como 'La princesa Mononoke' o la primera película de 'Pokémon'.
A pesar del éxito de 'Jujutsu Kaisen 0', lanzar una película precuela sin los protagonistas de la serie fue una apuesta muy arriesgada, y la película de hecho casi no vio la luz.
Una historia nueva que podría no cuajar
En España el estreno de 'Jujutsu Kaisen 0' fue todo un éxito durante su primer fin de semana en cines, y con los 190 millones de dólares que lleva recaudados en todo el mundo la película se ha convertido en uno de los niños bonitos de Studio MAPPA.
'Jujutsu Kaisen 0' sirve de precuela al anime, situándonos un año antes del inicio de la serie, y aunque contamos con varios personajes conocidos, nos introduce a un nuevo protagonista y una historia completamente diferente. Así que los responsables de la película no estaban demasiado seguros de que este cambio y tanto desvío frente a la trama serie fuese una decisión correcta, sobre todo si se trataba de estrenar en cines en época de pandemia.
"Era un riesgo muy grande. Porque si lo miras desde la perspectiva de que ha terminado dos etapas de la serie, y entonces te metes en una película que no tiene a los personajes con los que la gente está más familiarizada... era arriesgado", explicó Manabu Otsuka, el presidente de Studio MAPPA.

"Pero entonces vimos la historia de 0, que es una historia muy poderosa por sí misma. Así que tuvimos confianza en que los fans la iban a disfrutar por sí misma", continuó Otsuka.
Al final, el riesgo tuvo su recompensa y 'Jujutsu Kaisen 0' ha servido para afianzar la franquicia como uno de los grandes animes del momento. También ha supuesto el punto de entrada de muchos nuevos fans a 'Jujutsu Kaisen', y el aperitivo perfecto para aquellos que están esperando con ganas la segunda temporada del anime.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
hader
narrativamente la pelicula es buena, pero con ese ost, estilo de direccion, animacion, arte y fotografia la pelicula vuela, en lo personal pierde impacto muchas de sus peleas (no me malinterpreten son exelentes pero como los personajes estan vivos a futuro la tension de batallas no esta tope cosa que con su anime si me pasaba), creo que la peli en si es buenisima compararla con kimetsu no yaiba el tren del infinito es una estupides completa es como comparar dc con marvel, real madrid con barcelona, cr7 con messi y asi, creo que ambas fueron exelentes y tuve la oportunidad de verlas en cine creanme la diferencia es abismal que cuando te la vez en casa
vladimirsoriano
He visto recientemente el anime y no entiendo a qué tanto escándalo. Es un shonen de manual (introducción, primera misión, arco de torneo, etc) pero sin darse el tiempo de crear momentos emocionantes, parece que va a velocidad x2 pero nunca llega a ser "over the top" como, por ejemplo, Gurren Lagann, para mantener el interés.
Me llamó la atención el artículo que está enlazado más arriba, el que explica los niveles de maldición, me hubiera gustado ver los niveles bajos primeros en la serie y que vayan escalando: Desde el inicio pelean contra los "categoría especial" y los derrotan con relativa facilidad.
No creo que sea el cambio generacional, simplemente la serie es cutre.