Apenas queda un mesecito para que se estrene la tercera temporada de 'Mob Pyscho 100' después de tres años desde que terminó la última tanda de capítulos y podremos verla a través de Crunchyroll. La plataforma especializada en anime ha comenzado a ponerse al día este año con los doblajes en castellano, aunque en algunos territorios incluso tienen la opción de ver el capítulo doblado el mismo día que sale en Japón.
En general el sistema funciona de maravilla en Estados Unidos, pero cuando entran en juego los sindicatos y derechos laborales las negociaciones con los actores no siempre llegan a buen puerto.
Negociaciones fallidas y recasts
Siempre es raro cuando de repente cambian a un actor de doblaje de una temporada para otra, y ya hay polémica con 'Mob Psycho 100' porque se reemplazará a su protagonista en los nuevos capítulos.
Kyle McCarley, quien prestó su voz a Mob en las dos primeras temporadas del anime en Estados Unidos, ha anunciado que no regresará para la tercera por problemas con Crunchyroll. Por lo visto el choque entre el actor y la plataforma ha venido por que es parte del sindicato de doblaje SAG-AFTRA y del SAG-AFTRA Dubbing Steering Committee y ha querido negociar sus condiciones laborales de acuerdo a la asociación.
Según explicó McKCarley, quiso reunirse con Crunchyroll para hablar sobre 'Mob Psycho 100' y otros futuros proyectos con la supervisión del sindicato, pero Crunchyroll no estuvo muy por la labor y ha terminado sustituyéndole.
"Pensé que era raro que estuviesen esperando tanto para preguntarme, ya que la temporada se anunció en Enero, ¿creo?", explicó el actor. "Y la parte de Funimation de la compañía, antes de la fusión, ya me había reemplazado en 'Scarlet Nexus' el año pasado cuando me negué a trabajar en un proyecto sin sindicato".
Por su parte, la plataforma ha confirmado a Kotaku que Mob no será el único personaje en pasar por un recast y que van a tener que cambiar a varios miembros del reparto y de la producción. Según Crunchyroll, el cambio de voces no tiene nada que ver con los sindicatos, si no que las series a partir de ahora volverán a doblarse desde sus propios estudios en Dallas, Texas.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
ruben3r
Entro, veo que va sobre el doblaje americano y me voy por donde he venido, a nadie le importa el doblaje en los animes, ni español ni ingles, se ven en japo subtitulado.
Demux_11
Y yo pensando que es otras de las tontas "polemicas" que surgen en Twitter contra los animes. Y solo es un pleito que nadamás afecta al publico angloparlante.
Vamos, me vale pito lo que pase en el doblaje anglosajón, si igual lo veré en japones con subtitulos. El clickbait está haciendo su buen trabajo.
gustavofparra
De verdad hay gente qué ve animes doblados?
tenguman
Para ver anime en otro idioma, mejor lo veo en japones.
El doblaje de USA es TERRRRRRRRRRIBLE, realmente terrible
shadowjuan
Efectivamente, el doblaje americano del anime le importa un boniato a nadie fuera de Estados Unidos. AUNQUE tengo que decir que el anime de Supernatural en inglés, con las voces de Jared y Jensen, es mucho mejor que el japonés y el español. Y es la ÚNICA excepción. Japonés por defecto, y muy (muy) contadas excepciones, español. Nunca he visto, por ejemplo, Captain Tsubasa (Oliver y Benji) en japonés, siempre en español. O Sailor Moon. Aunque crecí con algunos animes en catalán (Dragon Ball/Z/GT, Super ya en nipón; o Ranma) y claro, ahora otro doblaje... Todo anime nuevo que veo es en japonés, como debe ser. Incluso películas en el cine.