Cada vez es más fácil poder encontrar nuestras series y películas de anime favoritas en streaming, y encontrar unas cuantas nuevas que quizás ni sabíamos que existían. Cada plataforma quiere su pedacito de animación japonesa, y Crunchyroll, Netflix o Disney+ se rifan los nuevos estrenos cada temporada.
Esto ha hecho que el anime sea más accesible, sobre todo fuera de Japón, pero también ha causado que las ventas en formato físico caigan en picado.
Tenemos todas nuestras series... pero hasta que se acaben las licencias
Según ha recogido la Japan Video Software Association, en 2022 el mercado de DVD y Blu-ray cayó un 41,7% si lo comparamos con el año anterior. En total las ventas equivalieron a 26,97 mil millones de yenes, la cifra más baja desde que se empezaron a recoger datos y la primera vez que cae por debajo de 30 mil millones.
Las ventas de los DVD y Blu-ray suelen ser una de las principales fuentes de ingresos para los estudios de anime, y hasta hace bien poco eran uno de los factores decisivos para determinar si una serie tenía más temporadas (y cuándo). Pero incluso series tan populares como 'Chainsaw Man' han tenido unas ventas bastante bajas... porque los fans están perdiendo el interés en el formato físico, y los estudios ya se están dando cuenta.
El mercado está cambiando en favor del streaming (¡solamente en 2021 el mercado de streaming de anime movió 154,3 mil millones de yenes!) y de hecho ciertos animes más nuevos ya ni siquiera están lanzando ediciones físicas. Porque los fans tienen la serie disponible en streaming, y no les hace falta en otro formato para verlas cuando quieran.
Aquí viene el problema que ya está afectando a muchas series de streaming: qué pasa cuando ya no están disponibles en ninguna plataforma.
Porque HBO Max ya ha borrado numerosas series de su catálogo, y si algún día Netflix decide hacer lo mismo con sus cancelaciones igual nos quedamos sin poder volver a ver cualquiera de sus originales. O simplemente, adiós a las series y películas por las que no se interesa ninguna plataforma.
"Para trabajos más viejos, la gente puede tratar de encontrar DVD o Blu-ray viejos. ¿Pero qué pasaría si esas ediciones físicas nunca hubieran existido?", plantea Tadashi Sudo, un periodista que está reflexionando sobre la industria. "Con la capazcidad para acceder a un gran número de contenidos a un precio más bajo, el streaming ha traído mucha riqueza y diversidad al mundo del anime. Pero, a la vez, también hemos perdido otro tipo de riqueza".

Al final con el streaming dependemos mucho del juego de licencias, y no siempre es igual de justo para todos los países. El año pasado 'Bleach' estaba al completo en Crunchyroll, pero cuando Disney+ se hizo con la licencia para emitir 'Bleach: Thousand-Year Blood War', el anime original dejó de estar disponible en streaming durante una buena temporada y no lo hemos recuperado hasta hace nada.
Y ya si entramos en el mundo del doblaje, es otro jardín inmenso. En España existen doblajes para un número descomunal de animes de los años 90 y 2000 pero están guardados en un cajón y parece que es imposible recuperarlos a menos que tengamos alguna edición física de su momento... Porque ahí tenemos el caso de 'Monster', que hasta este mismo año no hemos vuelto a poder verla en España, y porque Netflix la recuperó.
El streaming trae muchas cosas buenas, pero si como dice Sudo nos olvidamos del formato físico, igual perdemos otro tipo de riqueza.
En Espinof | Las mejores series de anime de 2023... por ahora
Ver 12 comentarios
12 comentarios
radar-2
Yo sigo comprando físico para películas y series que sé que miraré al menos dos y más bien tres veces al menos. es un problema de espacio pero una tranquilidad de espíritu
QuieroEscribir
Es una mierda. El día en que todo sea por streaming vamos a perder mogollón. Incluso diría que ya se está empezando a hacer.
Hace poco dabais la noticia de que Disney se apuntaba a la moda de HBO de cargarse títulos de la plataforma (y destruirlos para siempre,
entendí) para ahorrarse impuestos y creo recordar que una de las afectadas fue Pistols de Danny Boyle. Tampoco voy a decir que fuera el acabose, pero era una serie algo por encima de la media que no merecía acabar en la nada. Aunque fuera sólo por ser obra de alguien con cierta relevancia como el citado director.
Imagino que siempre nos quedará la piratería, pero es una pena no tener garantizado medios oficiales a futuro para rescatar y revisionar tus obras favoritas.
Estilicon
Es un problema y eso sin hablar de las series que saltan de plataforma a plataforma. Empiezas a verlas en una y luego te enteras que si quieres acabarla tienes que ir a otra...
geodatan
El mejor y único método fiable es el del mercado negro. Visitar la isla de Tortuga de tanto en tanto da sus frutos.
amfortas
Yo en los 90 con el "boom" de la venta en VHS (en los 80 en España sólo se podía alquilar, no comprar) me dediqué a hacerme con una colección bastante buena de anime... pero llegó el DVD, más calidad, más cómodo, menos espacio, y te das cuenta de todo el dinero invertido que prácticamente lo has tirado al retrete porque no habrás visto más de 2-3 veces las cistas de VHS en 10 años (y para más, el VHS nunca me gustó, yo era de Beta).
Del DVD pasamos al BR y casi lo mismo, te empiezan a sacar de nuevo series y películas en formato de alta definición y te das de nuevo cuenta que los DVDs que tenías ya no los quieres o no te valen al verse "mal" en las TV modernas.
En fin, resumiendo: Ya sólo compro lo que realmente me interesa y del resto lo veo en plataformas y me lo "descargo" por otros medios...
Con el anime gracias a Dios que (de momento) hay portales de descargas especializados en rescatar series antiguas y en muchos casos con su doblaje castellano que una vez oímos.
nitoju
Yo seguiré pirateando
Cifra
No solo pasa con el anime, pasa con todas las series, si las quieres conservar el formato físico ya no es una opción porque está desapareciendo, pero no hay manera de comprar series en digital, para el cine está iTunes y similares, pero si una serie te ha encantado y te gustaría tenerla no puedes comprarla aunque quieras, así que solo hay una alternativa...🏴☠️