Casi un año después de que se iniciara su emisión, el pasado mes de marzo terminó 'Young Justice: Invasion', la segunda temporada de una de las mejores series animadas que hemos podido ver en los últimos tiempos. Y hay que decirlo completamente apenado ya que hace semanas Cartoon Network presentaba su programación y esta serie estaba ausente, y el guión del último episodio se escribió hace más de un año... por lo que tuvimos que despedirnos para siempre de Superboy, Nightwing, Kid Flash y compañía.
Tal y como os comenté en mi primer análisis de la serie, la segunda temporada de 'Young Justice' comienza dando un salto temporal de cinco años respecto al episodio anterior (jugando al despiste ya que la primera temporada acaba en Nochevieja y la segunda comienza en Año Nuevo). El equipo de operaciones encubiertas ha crecido y ha admitido a una nueva generación de héroes mientras que los miembros originales andan desperdigados.
Nightwing (otrora Robin), Miss Martian y Superboy se han quedado a dirigir el equipo; Kid Flash y Artemis se han retirado; Arsenal/Speedy/Red Arrow se ha embarcado en la búsqueda del Speedy original y Aqualad se ha unido a las filas de su padre, Black Manta, miembro de la Luz, la alianza de villanos del Universo DC. Pronto descubriremos todo un complot alienígena: Superman, Batman y compañía son detenidos en Rimbor acusados de terrorismo interplanetario mientras que The Light une fuerzas con The Reach, una raza que pretende conquistar "de buenas" la Tierra.
Una trama muy compleja

Así, con la Liga de la Justicia con los índices de popularidad por los suelos (tras una buena campaña de desprestigio), la indisposición de los pesos pesados y demás, el Equipo deberá desplegar todo su arsenal en varios frentes. Y aquí es donde me debo quitar el sombrero porque lo que hacen Greg Weisman y Brandon Vitti con esta temporada es demencial. Son veinte episodios en los que no dejan respiro y en los que logran manejar un gran arco argumental altamente complejo con media decena de tramas paralelas... y, además, con tiempo para seguir desarrollando a los personajes de una manera magistral, tal y como demostraron con la primera temporada.
Sin embargo, en este sentido y más allá de los del Equipo original, el desarrollo del resto me temo que ha sido algo pobre. Evidentemente una serie tan coral como esta no puede permitirse darle importancia a todos y cada uno de sus miembros, y los importantes en la trama (como Blue Beetle) sí que han recibido un buen desarrollo. Pero más allá del episodio dedicado a las chicas o al de los Flashes con la llegada de Bart Allen, he echado de menos algo con Batgirl o Robin, o incluso con Mal, que queda demasiado de fondo.
Un buen final para 'Young Justice'

Lo cual no quiere decir que no haya sido mala temporada. Creo que a nivel de guión de 'Young Justice: Invasion' ha sido excelso, sin descuidar nada (o casi nada) proponiéndonos una historia ambiciosa. Eso sí, no he tenido la emoción que sentía con la primera en la que estabas continuamente expectante de lo que ocurriría a continuación. Esto se puede atribuir perfectamente al hecho de que esta temporada ha estado mucho más centrada en la trama principal que la anterior, donde no estaba tan definida la amenaza de los malos.

'Young Justice: Invasion' ha sido una temporada excelente Quizás no sea tan redonda como la primera, pero aún así demuestra que es una serie que merece la pena y a la que han logrado dar un muy buen final con un tramo trepidante. En definitiva 'Young Justice' es una buena serie de animación superheróica que recuerda a los buenos tiempos de DC (sí, esos de antes del reboot). Lo cual provoca una gran rabia, sobre todo al ver ese epílogo que te deja la miel en los labios mostrándonos la amenaza que hubiéramos tenido en la tercera temporada.
PD. A ver si me pongo con lo que me queda de 'Avengers: Earth Mightiest Heroes', que ya roza el delito no estar al día con ella.
En ¡Vaya Tele! | Young Justice, la serie que debes ver
Ver 11 comentarios
11 comentarios
lorus
Querrán sacar productos que adapten más fielmente la actual línea editorial, es decir, han mandado al carajo uno de sus mejores productos de animación para sustituirlo por algo a imagen de los dantescos cómics actuales; un reboot horroroso creativamente pero que les está, por el momento, dando buenos resultados económicos.
El Señor Lechero
Una pena que las series de animación de DC estén mejor que sus cómic. Y otra pena que Bruce Timm haya abandonado su cargo en Time Warner, después de veinte años haciendo historia.
antonio dueñas
Me he cabreado mucho con esta cancelación y aún más con la de Green Lantern,que sólo ha durado una temporada.
soulbreaker1418
¿Alguien entiende a esta gente? quiero decir Young Justice es mejor que el 70% o mas de TODAS las series estrenadas de 5 años para aca, como mencionaron en el primer avance al nivel de Good Wife le llega sobrado, y... ¿la cancelan por querer impulsar sus comics? si hace años que no viven de ellos. Por cierto ya terminado The avengers emh, puedo decir pecan de ambiciosos por querer abarcar cuanta historia puedan en uno o dos capítulos, pero las escenas de acción son brillantes (mejores que muchos animes), los poderes bien equilibrados y algunos enemigos realmente temibles, como un Ultron casi omnipotente. Entre las cosas malas están algunos malos mas bien tontos y planos, una Wasp mas que nada de alivio cómico, un fantasmal repaso por el resto del universo Marvel, entre otras cosas. Como añadido hablar sobre el estilo de animación, no es malo perse pero despues de ver Young justice a veces chirría bastante
nightdan
En lo personal creo que es una serie adelantada a su tiempo y no es una serie para niños pues es muy complicada, yo la extrañare pues a mi parecer es una gran serie y espero y hagan la tercera temporada, me agrada eso de incluir a los sucesores de los clásicos héroes sin hacerlos a un lado del todo y que decir de los villanos, en fin una serie que espero siga pues me encanta...