Antes de que Pixar existiese, tal y como la conocemos hoy en día, Disney ya estaba haciendo sus pinitos en animación por ordenador en 1983. Por aquella época John Lasseter estaba aún en plantilla (le despidieron más tarde), y a su cargo estaba la idea de desarrollar nuevas técnicas de animación que permitiesen meter en una misma obra tanto animación realizada a mano, como 2D y 3D a la vez (ayudado por Glen Keane, dibujante que se encuentra tras la segunda era dorada de Disney con obras como Aladdin y La bella y la bestia, está detrás de la transformación del monstruo, y que co-dirigió esta animación de prueba).
Para ello cogieron ideas de los libros de 'Where The Wild Things Are', por aquella época tenían los derechos que luego no usaron, y realizaron la prueba que se puede ver en el vídeo de arriba. El proyecto no continúo, porque Lasseter fue después despedido (las vueltas que da la vida), cayó en Pixar, llevándose todo su conocimiento de estas técnicas con él. El resto, como bien conocéis, es historia.
Vía | The Empire Online
Ver 5 comentarios
5 comentarios
veronic
Como curiosidad, Glen Keane es el director de la esperadísima RAPUNZEL (2010), un maestro en el mundo de la animación.
Yo soy muy clásica, sí. Me parece perfecto que Disney busca innovar con el arte de la animación por ordenador pero NUNCA debió olvidar sus inicios y sus bellos dibujos a mano (me sigue pareciendo infinitamente más hermosa la animación a mano que el ordenador, visualmente prefiero Blancanieves que la innovadora Nemo). A ver si con Princess and the Frog y, sobre todo, Rapunzel, la gente sigue amando la animación 2D.
Flaahgra
No está nada mal. Del 83… ¡Para que luego hablen de las "novedades" de la animación digital!
Por cierto, ¿ha salido algo nuevo acerca de Toy Story 3?
Radioboy
pues esta muy gracioso, a mi me ha gustado mucho
hemp
Totalmente deacuerdo con emma. Se puede decir mas alto pero no mas claro.
dier
Muy buena, combina el 3d con el lapiz disney bastante bien. ¡Y las pelis de disney del 83 a su lado parecen South Park!