Nada que ver con el teaser de 'Rango', aunque aquí también hay un camaleón implicado. Ahí arriba tenéis el tráiler de 'Tangled', el nuevo largometraje de animación de Disney después de 'Tiana y el sapo' ('The Princess and the Frog', 2009). A diferencia de ésta, y como podéis ver en el avance, la nueva película vuelve a ser animación en 3D y promete ser mucho menos tradicional, hacer eso que a los ejecutivos de Hollywood tanto les gusta: modernizar un clásico (véase el tráiler de la nueva versión de 'Los viajes de Gulliver', en caso de no comprender del todo la mentalidad de estos diablillos).
Por supuesto, ahora mismo sólo se puede juzgar a 'Tangled' por este tráiler (el teaser que vimos en marzo no mostraba nada), y debo reconocer que me he reído con las reacciones de los animales, pero hay algo que no me ha gustado nada y es ese intento de parecerse a las películas de Shrek (¿o sólo me lo parece a mí?). Así, la nueva Rapunzel es una chica moderna y mutable que en un momento dado puede ser hasta un violento pulpo de tentáculos dorados, si entra por la ventana el mismísimo Príncipe de Persia con dudosas intenciones. En fin... ellos sabrán, llevan muchos años en el negocio. Supongo que todo esto tiene mucho que ver con la decepcionante recaudación de 'Tiana y el sapo', que "sólo" recaudó 100 millones de dólares en EE.UU.; 'Shrek: Felices para siempre' ('Shrek Forever After') lleva casi 200 sólo en tres semanas. ¿Es el fin de la animación en 2D?
Basada en el clásico de los hermanos Grimm, 'Tangled' ('Enredado') gira en torno a un bandido llamado Flynn Rider (voz de Zachary Levi) que, huyendo, se esconde en una misteriosa torre, donde conoce a Rapunzel (Mandy Moore), una hermosa y joven con un kilométrico cabello, que lleva años encerrada allí. Dirigen Byron Howard y Nathan Greno ('Bolt'), Ewan McGregor y Steve Martin prestan sus voces a otros personajes, y la fecha del estreno es el próximo 24 de noviembre (al menos en Estados Unidos).
PD: Estoy pensando que si Miyazaki hiciera su próxima película en 3D, tranquilamente podría dejar por los suelos a 'Avatar' y convencernos a todos los "anticuados" de que el nuevo formato sirve de algo. ¿Alguien puede ir creando el grupo en Facebook para empezar a presionar?
Ver 48 comentarios
48 comentarios
penitenciagite
Antes vemos a Michael Bay dejar una cámara quieta que a Hayao sucumbiendo al 3D... le quitan sus pinturas y mata!!!! PD: fijo que Miyazaki y Alan Moore se llevaban bien
xista
Pero cuantas leches se pegan los principes disney... en mi época no pasaba eso.
lunares
Volver a la juventud es fácil, ni pacto con el diablo como Doriam Gray ni nada, me voy al cine, me compro mis chucherías y me meto en la sala a ver Tangled, qué felicidad. Por suspuesto si es en 3D para qué contar, entonces es que soy el personaje.
guscall
Lo que yo no entiendo es la mania de identificar el 3d con una mala película, sobre todo cuando Pixar lleva demostrando lo contrario desde hace 15 años y las ultimas obras de dreamworks son de una calidad sobresaliente ( kungfu panda o como entrenar a tu dragon ). El soporte con que se haga una película de animacion carece de importancia, lo que importa verdaderamente es la historia,saber contarla, y da igual si es 2d o 3d. Y si Miyazaki hace una película en 3d estoy convencido de que sería una gran película por el simple hecho de que el autor japonés es un gran contador de historias.
Respecto al trailer, lo que yo creo que le falla a disney es que no arriesga en cuanto a las historias. Siempre son principes y princesas, lo que hace que siempre te recuerde a alguna película anterior de disney. . Y repecto a la animación del trailer la verdad es que algunos planos me parecen brutales, algunos supercomplejos como en el que el principe esta maniatado por el pelo de Rapunzel. Para mi en el apartado de animación sobresaliente. Habrá que ver si la historia funciona o no.
rikblad
Pues tampoco tiene tan mala pinta. Con que entretenga, ya bastante hace.
Miyazaki haciendo animación moderna en 3D? herejes!!!
vivanco
Tiana y el Sapo es una gran película, recuperó la esencia de las antiguas pelis Disney, buena música, buenos personajes, buena historia. A mi personalmente me hizo volver a mi infancia. Así que no entiendo el "fracaso" de Tiana (tampoco es que sea un recaudación pésima) en los cines, supongo que estas nuevas generaciones estan acostumbradas a la animación en 3D.
238967
Estas pelis están muy bien para ver en familia, o con tu pareja el típico día que no tienes que hacer nada.
http://ayopiensaveces.wordpress.com/
189213
A mí el trailer me parece fantástico, muestra cosas pero deja con ganas de más, y si la película se promociona correctamente podría dar el pelotazo como años atrás lo hizo Encantada.
Decir que se parece a Shrek es decir que se parece a lo que ha hecho Disney hasta ahora... no olvidemos que la saga Shrek es la descafeinada venganza de Jeffrey Katzenberg contra Disney, parodiando todos los tópicos de los clásicos de animación de la casa, así que creo que si quieren los de Disney están en todo su derecho a copiar una saga que no sería posible sin ellos.
hemp
"Tiana y el Sapo" era algo floja, eso es todo. Con las buenas intenciones no basta, quedaba muy por debajo de las obras maestras como La Bella y La Bestia, Aladín o El rey León, y si en esta generación acelerada de incontinencia verbal se quiere volver a la animación tradicional, esto es, al ARTE, hay que hacer algo realmente bueno, porque la generación Youtube cuelga el cartelito de "mierda" a la velocidad del rayo.
kirikin
No tiene una pinta especialmente buena, pero bueno quien sabe...
Lo que no me convence demasiado es la animación, que le han dado un toque demasiado videojueguil para mi gusto.
richardford
Pues a mí me dejó una sensación agridulce,(los fondos y la paleta de colores son espectaculares,puro Disney de siempre,pero el diseño de personajes y lo que estos hacen me recordó al peor estilo Dreamworks),esperemos que el trailer no haya mostrado por donde va a ir la peli.
Tiana y el sapo sin ser de las obras mayores de Disney,me dejó muy buen sabor de boca y me pareció excelente,si esta es la mitad de buena me doy con un canto en los dientes...
P.D.He leido en algún comentario que Menken firma la bso,ojala vuelva a ser el Menken de obras maestras como La bella y la bestia,El jorobado de Notre Dame,La sirenita,etc...Este hombre fué fundamental en el exito de la maravillosa década de los 90 en Disney.
ÁlexDarko
Después de verlo solo me queda confiar en Menken. Cuando la anunciaron tenía pinta de que iba a ser una especie de 'Bella y Bestia', pero creo que nos tendremos que conformar con lo último que viene dando Disney desde hace años, películas con bromas con poca gracia. Espero equivocarme.
malpaso
Efectivamente, recuerda al ogro verde, pero, ¿ qué fue antes, el huevo o la gallina? Hay un plano calcadito al final de 'Rec'.
P.D.: El primer comentario ya ha sido "moderado", más rápido imposible...
JilL DeLarge
Miyazaki en 3D nunca, por favor. De todas maneras, el mercado japonés es distinto, es cierto que ya hay muchos sectores del cine de animación japonés que se han rendido al 3D...Pero no sé, yo creo que teniendo la tradición de animación tan importante que tiene Japón, muchos seguirán con la animación tradicional. Y espero y confío que Miyazaki sea uno de ellos.
A mí Tiana y el sapo me gustó, me pareció bastante agradable. Esta no me entusiasma...cómo está hecha me tira para atrás; y el chico parece una copia (en lo que se ve, luego a lo mejor no) del mismo Naveen de Tiana y el sapo.
patf40
Uau, me he quedado sorprendido... no, en serio! Han conseguido plasmar a la perfecciòn la apariencia tipica de un personaje made in Disney al mundo virtual.
Parece casi como ver un Aladdin 2.0 xD
yac
Bueno a mi me pareció genial, en cuanto a comedia se refiere se mira como para niños, pero la verdad, ya no espero mucho de Disney y esto se mira muy decente
shething
Dios, Disney es una causa perdida. Hasta los animadores no saben que hacer. Todos los movimientos, personajes, ropa, diseño han sido reciclados una y otra y otra y otra y otra vez. Hasta como tu dices, recuerda a Shrek- tiene que "rescatar" a una princesa y todo.
En cuanto a Miyazaki--- me encantan los temas que aplica en sus películas y sobretodo, los pacings.
Pero por favor como hacen para distinguir un personaje de uno y el otro! O sea, aunque no lo creáis, no hemos sido creados iguales, cada uno de nosotros tiene rasgos completamente diferentes. Por qué el anime/manga/etc. siempre tienen que tener el mismo personaje... no tienen ni estilo ni nada,lo único que diferencia de los demás Miyazaki es que está loco y sabe arriesgar. Pero por lo demás, todo reciclado.
email_Galicia
Pues a mi no me tiene tan mala pinta. No es que me parezca genial, pero seguro que para entretener es suficiente.
abril.reyes
Joer con la Rana jajaja!
Tembleque
Pues a mi no me ha disgustado... La verdad es que agradezco ver humanos de protagonistas y no tanto coche, animal o bichos parlantes..
yunushiromiya
Pues se veía bien hasta que empezó la canción y empezaron con las bromas típicas made in disney, pero puede que me equivoque y sea una gran película,no le tenía muchas expectativas a "Como entrenar a tu dragón" y supero mis expectativas,por otro lado parece que la animación tendrá buena calidad. Sobre una película de Miyazaki en 3D no creo que pase,según recuerdo él se ha declarado amante de la animación tradicional.
pd: jamás esperé llegar a ver palabras como "troll" y "trollear" escritas en este blog.
Nancy Garcia
Tal vez sea la unica loca que dice: Se ve entretenida.
Y la verdad no me importa de que alguna persona me haga una cátedra de "Se parece a Shrek" Al fin y al cabo, soy sincera en mi opinión.
Y sobre la propuesta para Miyazaki, ¿Estás seguro de que el gran maestro Miyazaki cediera ante el frío e indiferente universo proporcionado por el 3D? Como decimos acá: Si no está descompuesto, no lo trates de "componer".
pablo.carabajal
No tachen el 3D como "hacedor de malas películas"
El problemas no es el sistema o el medio... es que aún nadie a reconocido cuáles de sus características que, además de servir estéticamente, pueden ser útiles narrativamente.
No es el mejor ejemplo (porque no llegan a igualarse) pero es parecido al origen del cine sonoro, frente a los tiempos de grandes creaciones mediante montaje en el cine mudo. Pensaron que el sonido destruiría el lenguaje del cine, hasta que descubrieron maneras de hacer que el sonido también contara algo o creara mensajes nuevos, según su relación con la imagen (contrapunto, ritmo, etc...)
Así que yo les diría que se armen de paciencia... Y que no piensen por Miyazaki, que si el hombre cree que puede (seguramente ES capaz) convertir el 3D en una herramienta artística... bienvenido sea.
daniii
PUES YO ME E REIDO CON EL CABALLO Y EL CAMALEON ESTE VERDE JAJAJAJA ,, LA IMAGEN DEL CABALLO CHILLANDO ME HA MATADO JAJAJAJAJA
213144
Aladin es mucho mas antigua que shrek y tenia ya esas reacciones y estilo...
ddlm
Es que en Disney son tontos. Los de marketing, por lo menos. Y los de EEUU, más. Este es trailer de la película para Francia, donde se sigue llamando Rapunzel. Además en esta versión no se preocupan en dar más protagonismo al chico, y no usan la música "de adolescentes" (lo digo porque supongo que es lo que creerán que es, o el propósito por el que la han puesto) hasta casi el final. Otro detalle que demuestra lo psicóticos que tiene que estar en Disney USA; en este trailer (el francés), el bandido dice, "Rapunzel, deja caer tu cabello", y en el americano, sólo "Deja caer tu cabello". Además hay un par de escenas nuevas.
El trailer en cuestión aquí: http://www.youtube.com/watch?v=9PYdJ4-AxAs
Vamos, que yo me quedo de largo con esta versión, que además se parecerá seguro mucho más al tono real de la película, que según dicen ha quedado muy bien. Y sobre el diseño de personajes, pues no sé, yo los veo como muy de Disney de toda la vida, pero en CG. Vamos, que Aladdin en CG sería algo muy parecido a esto.
lola46
seguro que esta bien, estas pelis al tipo parodia suelen ser muy graciosas
michigan
pues a mi no me llama demasiado esto y mira que me encanta disney pero hoy en día poco hacen sin pixar...
Tienes toda la razon Juan Luis, me recuerdan muchisimo a los personajes de Shrek, de hecho el prota me parece que es el ogro verde cuando se hace humano por un rato. En fin si piensan que esto funciona, sin duda ellos saben más que nosotros!