Este viernes, 27 de noviembre, se estrena 'Planet 51', una película española, coproducida junto con Reino Unido y Estados Unidos, y dirigida por Jorge Blanco, Javier Abad y Marcos Martínez. Los dobladores de la versión en inglés son Dwayne Johnson, Jessica Biel, Justin Long, John Cleese y Gary Oldman, entre otros.
'Planet 51' tiene un diseño de figuras y escenarios muy vistoso. En todas las entradas que le hemos dedicado en este blog, podéis ver fotografías o tráileres donde se comprueba la gran capacidad creativa y técnica para la animación que han desplegado estos directores. No estamos en los niveles de Pixar y mucho menos de Ghibli —que es otro mundo, con otro tipo de animación—, pero no hay nada que envidiar a las películas de Dreamworks.
El film transcurre en un pueblo que podría pertenecer al 'Regreso al futuro' de 1955 —suenan incluso las mismas canciones—. Esto está dibujado con gran encanto y la reproducción de la atmósfera amable que le achacamos a esa época, no sé si con fundamento o sin él, está muy lograda. El guiño absurdo de pensar que otro planeta sería como la Tierra, sólo en que una diferente etapa vital, se me antoja muy simpático. Y ya que hablamos del tono humorístico, debo decir que es el mayor acierto del guión: hay un chiste en especial que es desternillante y que es precisamente lo único con sabor español de toda esta gran producción.

Sin embargo, me parece una lástima que todo este esfuerzo de creación y la producción más cara de la historia del cine español se hayan basado en el guión tan débil que ha firmado Joe Stillman, guionista de 'Shrek' 1 y 2. Si bien admito que personalmente no me convenció 'Shrek', le reconozco unas virtudes objetivas, como la originalidad, el intento por romper con ideas tradicionales y unos personajes de los que partía el humor. En 'Planet 51' no encontramos ninguno de estos atributos, quizá porque el autor estaba en horas bajas o porque trabajó con menor interés. Si acaso, se podría salvar la sonda espacial que se comporta como un perro, muy similar al Mo de 'Wall•e', de entre todos los elementos del guión.
La historia narrada es muy sencilla, lo cual podría ser adecuado, ya que el público principal al que va dirigida 'Planet 51' es el infantil, pero eso no indica ni mucho menos que las tramas tengan que tener una pobreza argumental. Cuando el film da comienzo, se presentan unos personajes y unas situaciones basados íntegramente en tópicos. Mi elucubración en ese momento era que probablemente tomaban ese punto de partida para más adelante hacer una mofa sarcástica y ácida de esos estereotipos. Sin embargo, los personajes siguen así hasta el final y la historia se desarrolla con el mismo convencionalismo.
No estoy exigiendo a una película cuya única intención es divertir que me deleite con cualidades mucho más profundas o elevadas. Como ya se ha comprobado en otras críticas, cualquier producto que haga pasar un buen rato suele tener mi beneplácito, pues creo que, en muchas ocasiones, ésa es la función del cine. A lo que voy es a que en 'Planet 51' la posibilidad misma del entretenimiento se anula desde el momento en el que los personajes son tan planos que no sentimos interés por ver si sus problemas se resuelven y desde el momento en el que la historia nos recuerda a tantas otras que tampoco queda en nosotros ni un atisbo de curiosidad por contemplar el desenlace.

Considero inteligente congraciarse con EE. UU. para poder introducirse en su mercado, pero creo que los autores se han excedido permitiendo tanto cliché y dando tan poco paso al humor que se podría haber hecho desde nuestro país. Si no vamos a superar a los de Hollywood dentro de lo que ellos saben hacer tan bien, hagamos algo diferente.
Se pueden vislumbrar talentos en 'Planet 51' que prometen próximos y buenos trabajos, pero de momento sólo nos encontramos con un primer intento de resultados no demasiado encomiables. Esto no impedirá que el film sea un gran éxito, pues aquí —al contrario de lo que se suele decir— se apoya a la cinematografía patria cuando el producto tiene unas mínimas posibilidades de interesar.
Mi puntuación:

Ver 29 comentarios
29 comentarios
eluyeni
Pues opino más o menos como usted, Miss Maldivia. Y ahora, una pregunta: ¿a partir de qué edad piensa que los niños entenderán la película?
Salu2 ;)
Usuario desactivado
Muchas gracias.
Creo que con cualquier edad, no reviste dificultad ninguna. La cosa sería saber si van a estarse quietecitos en la butaca durante toda la peli, pero eso ya lo habrás comprobado en otros momentos.
Usuario desactivado
Lo del consejo del torero es verdad, jeje.
Sobre lo del guión basado en una historia que partía de aquí... me temía algo de ese estilo. En realidad, no parece una historia escrita por estadounidenses, sino por españoles tratando de imitar todo lo que han visto en las películas cuando eran pequeños.
Seguro que la siguiente de Ilion quedará mejor.
Claro que queremos que tenga éxito, incluso me encantaría que no decepcionase a nadie, como me decepcionó a mí. Una forma de que sea así es tener a la gente prevenida sobre que va a ver una peli chula, pero con un guión flojito. Así, cuando vayan a verla, no se esperarán nada más de lo que hay y la disfrutarán bien.
Usuario desactivado
El español no tendría por qué ser el astronauta. Lo español podría ser el pueblo en el que aterriza. ¿Qué es lo que pasa? Que ese encanto de los años '50 de Regreso al futuro (que probablemente será falso o muy tergiversado y muy incompleto) no se encontraría aquí en una España todavía en la posguerra o, si no, como mínimo, en plena dictadura. Podría ser en otra época, claro, eso sí: en la Belle Époque o algo así.
eluyeni
Ajá. Todos esos detalles que comentáis engarzan un poco con lo que preguntaba al principio. Claro, que a lo mejor parto de un supuesto erróneo, y el principal destinatario de esta película no es el público infantil (aunque nadie dude de que así sucederá este viernes). ¿Alguien cree que van a entender tantas referencias cinematográficas? ¿Van a captar en el inicio (de lo mejor de la peli) ese guiño a '2001'? ¿Creen que verán la gracia de las mascotitas-perritos Alien? ¿Y otras tantas cosas?
Efectivamente, no necesitan saber de nada de éso, y la película les funciona casi casi igual que otras que hayan visto (mismamente Wall-E). Son cosas para que los adultos que llevan a los críos puedan disfrutar la película igual, e incluso pensar que les merece la pena aguantar (porque así sucede mayormente, no se engañen) ver "fotocopias" de muchas películas de dibujos ya hechas, y con algo menos de gracia y originalidad en el guión. Resultado: el adulto se aburre un poco, porque ya ha visto casi todas estas cosas con mejor calidad, y el crío se aburre, porque hay partes que no entiende, y le suena a poco gracioso. O al menos, así viví yo este 'Planet 51'.
Salu2 ;)
Usuario desactivado
Me parece que tengo que hacer una aclaración con respecto a lo que digo en la entrada. A lo mejor no es necesario y no os referís a mí cuando habláis de las nacionalidades, sino a otros comentaristas, pero por si acaso, lo aclaro: cuando digo que el guión es demasiado norteamericano, que han querido congraciarse demasiado con los estadounidenses, no me refiero en absoluto al hecho de que el astronauta lleve una bandera de barras y estrellas o a que todo transcurra en el pueblo de Regreso al futuro. Todo eso me parece muy bien.
A lo que yo me refiero es a que el guión esté construido a base de tópicos sangrantes. En esto incluyo tanto los personajes, como los conflictos como la forma de resolver éstos. Por ejemplo, el protagonista, que no consigue a su novia porque no es un héroe y que ya logra su atención cuando hace algo extraordinario. Esa forma de presentar a las personas, con un individualismo muy chungo y negativo la considero muy norteamericana. Las ganas de triunfar de este joven en la vida para dejar de sentirse un pringao también son muy de las pelis estadounidenses... Los secundarios y su forma de participar en las hazañas del prota. La concepción de una persona contra toda la organización... A todo ese tipo de cosas me refiero en la crítica cuando digo que es lamentable lo que se ha concedido a EE. UU. en lugar de mostrarse sarcástico y ácido contra esos tópicos. Si la propia 'Shrek' rompía los cuentos de hadas, ¿por qué no puede 'Planet 51' romper con esa figura del héroe cotidiano, del chaval que supera sus dificultades y se convierte en popular a pesar de sus limitaciones? Todo eso da un asquito tremendo. Y es contra todo eso contra lo que pensé que el espíritu español podría haber ido. No contra la bandera americana ni contra las canciones de los cincuenta en los bares tipo Peggy Sue.
Usuario desactivado
Cachicamo: No he hecho la crítica según el país. Si hubiese hecho así, habría dicho lo que se dice siempre "para ser española, no está nada mal" y le habría puesto mejor nota y habría sido parternalista con ella, que es lo que se hace siempre. Si me he atrevido a decir que el guión es pésimo es porque no estoy teniendo la prevención que tienen otros críticos con el cine español
Por otro lado, parece que te has saltado el párrafo en el que digo que los tópicos impiden que sea entretenida.
No es que me haya enfadado ni que me haya tomado lo tuyo como una crítica, pero me suele resultar incómodo que haya malos entendidos, así que siempre trato de aclararlos. Precisamente ese párrafo lo escribí para evitarlos, previendo que hubiese respuestas como la tuya:
"No estoy exigiendo a una película cuya única intención es divertir que me deleite con cualidades mucho más profundas o elevadas. Como ya se ha comprobado en otras críticas, cualquier producto que haga pasar un buen rato suele tener mi beneplácito, pues creo que, en muchas ocasiones, ésa es la función del cine. A lo que voy es a que en ‘Planet 51’ la posibilidad misma del entretenimiento se anula desde el momento en el que los personajes son tan planos que no sentimos interés por ver si sus problemas se resuelven y desde el momento en el que la historia nos recuerda a tantas otras que tampoco queda en nosotros ni un atisbo de curiosidad por contemplar el desenlace. "
Jaime Ramos
Planet 51 p-a-r-o-d-i-a. ¿Acaso pensáis que un guionista profesional es tan estúpido como para no conocer los tópicos?
1) Ahora bien, si necesitabáis una película de adultos, no vayáis al cine, poneos de nuevo el DVD de Shreck. Por cierto, entrar a una sala de cine llena de niños no es el fin del mundo. Es el público más complicado, salta a la vista, y en mi caso, en mi sala, llegado el Midpoint y el segundo punto de giro de la peli, los niños no decían ni mu. Miraban con la boca abierta a la pantalla. Quizá muchos ha perdido el espíritu infantil.
2) La película es un homenaje constante. La productora se llama Ilión. El protagonista Lem. ¿Es que nadie ha leido "Diarios de las estrellas"? Bien, el adulto se aburrira en la medida que no conozca los homenajes. ¿Es eso un defecto? Su pecado quizá sea el onanismo...
3) ¿Querías cine nacional de género? A chupar del frasco franquiciante.
Usuario desactivado
Parece que me tengo que repetir constantemente. Claro que hay homenajes en toda la peli a muchas cosas. Pero cuando hablo de que está construida sobre tópicos no me refiero a esos pequeños detalles que son los homenajes que tú mencionas, sino a la construcción entera del personaje, a lo que tiene que hacer para que la chica se enamore de él y para dejar de ser un pringao, al estilo de amistad entre los personajes, etc... está todo en la crítica y, además, recalcado en alguno de los comentarios para evitar los malos entendidos.
Sí, he leído 'Diarios de las estrellas', como habrás visto en alguna otra crítica mía donde los menciono. Hay que tener muy poca vergüenza para compararse con unos relatos de tan gigantesca inteligencia y luego hacer esta tontería.
xavier.ormazabalmuno
Si es española...¿la versión original es la doblada por dobladores españoles no? XD Suerte que en eldoblaje esta la ficha :D
juande8
bueno, me has quitado un poco las ganas que tenía, jeje, pero como bien dices en el último párrafo, voy a verla por el simple echo de ser española, para tres peliculas de calidad que sacan al año no vamos a hacer el feo.jeje. ya comentaré que tal me parece, por cierto, buena crítica.
juande8
en eso te doy la razón, la unica solución posible es ir al pase de las 1, y aun así no garantizo su ausencia (las de los niños).jeje
Drasius
Estoy de acuerdo, si aún hubiese sido algún guionista de pixar porque dreamworks hace otro tipo de animación que no me gusta tanto. Pero supongo que por ver la calidad de la animación propiamente dicha porque muchas cosas se están haciendo en españa y luego las compran companias extranjeras.
Marta
estoy deseando verla espero que tenga mucho exito y que no sea la última ^^
underneath
Yo también quiero que el cine español triunfe, de verdad. Pero ir a verla simplemente por hacer patria, ni de coña, vamos. Aparte, creo que hacemos un flaco favor si vamos a cualquier película española, por espantosa que sea. El favor lo hacemos cuando vamos a apoyar propuestas que realmente merecen la pena, como "Celda 211" o, sí, "Los abrazos rotos", porque eso ayudará a que más películas de este tipo lleguen a buen puerto. ¿Pero para qué voy a ir a ver este "Planet 51"?
Para empezar, me muero de risa de que consideréis española a una película fotocopiada a imagen y semejanza de los productos Dreamworks, que ya de por sí son por lo general un montón de estiércol. Sí, muy española esa historia de un pueblecito norteamericano con astronautas americanos y extraterrestres verdes calcados a cierto ogro plasta. !Ah! ¿Que el guionista del ogro es el de ésta? ¿De dónde es, de Despeñaperros, Wisconsin? Muy nuestro. Hay que apoyarle. Vamos, hombre.
Esta película sólo pretende la manufacturación de un producto a imagen y semejanza de los cientos que hay en U.S.A. con la única pretensión de venderse en dicho país. Muy loable, y ojalá tenga éxito allí, pero yo voy al cine a ver historias, no transacciones comerciales, por muy españoles que sean los curritos que han fabricado el producto.
Otra cosa es que hablemos del éxito de una empresa, la animación española, fuera de toda duda. Bien por el trabajo que genera y por el bien de la industria, pero a mí no me interesa lo más mínimo, al igual que no me interesan las cifras de ventas de Chupa-chups en el resto del mundo. Hablamos tanto de copias estrenadas, de ránkings de taquillas, de presupuesto y tan poco de cine...
abril.reyes
Creo que lo del Astronauta con bandera española no hubiera colado... No sé aún no la he visto pero los de la carrera espacial son los USA, aquí de momento sólo tenemos a Pedro Duque...
Creo que han salido del cascarón y no está nada mal por lo que se ven en los trailers y los "muñecos" son graciosetes jejeje! Abrá que seguir de cerca a esta gente de Ilion y a los de Kandor Moon (Los del Lince). Parece que tenmos cantera de animación española!
william.f
Entonces, por lo que leo, la peli no será tan española. Si al final va a resultar que cuando se hace animación española 100% da un poco de grima (El bosque..., etc); y para hacer algo decente hay que lamerle el culo a los yankis. Pues no sé yo que será mejor...
merlik
Bueno, tengo que defender un pelin al guionista en el sentido de que la idea es 100% española, el guionista ha tenido que escribir un guion en base a una historia ya creada, no creo que sea facil, aunque a eso se dedica, si que es cierto que podria haberlo mejorado. Aunque todavia no la he visto, pero gente que ha trabajado en la pelicula me ha dicho que el guion flojea.
Lo del doblaje en ingles, al igual que estrenarla una semana antes en EEUU que en España, siendo la pelicula española, se debe a que la mayor parte del capital (si no todo) para pagar la pelicula proviene de EEUU.
Por otro lado tengo que decir que bastante han hecho acabando la pelicula, meses más tarde de lo planeado inicialmente, aunque eso no ha afectado a la fecha de estreno. Y habiendo trabajado contrareloj y entregando la pelicula apurando la fecha limite, bajando la calidad de algunas escenas o partes de escenas para acabar a tiempo. La animacion sigue siendo algo destacable para nuestro cine, como dice Beatriz nada que envidiar a Dreamworks. No seremos mejores que ellos pero hemos demostrado que podemos acercarnos a su nivel en nuestra primera gran pelicula de animacion por ordenador(el bosque animado y compañia prefiero no recordarlos) y que podemos ser mejores. Nos falta quitarnos estereotipos, mentalidad de cine cerrado como el que tenemos y conseguir desarrollar buenas historias que sobre todo entretengan, pero sin debates de fondo sobre moral, religion, politica. Echo de menos peliculas donde sencillamente te contaban una historia, te lo pasabas bien e incluso te enseñaban algun valor como la generosidad, el amor, la caridad, el sacrificio (sin llegar a extremos grimosos)
Dr.LivingsToon
Lucky, un amigo que ha estado trabajando en la película como animador, me estuvo explicando que la sincronización labial de los personajes la hacían sobre archivos de audio pregrabados por los conocidos actores americanos que ponen las voces a los protagonistas para la vesión de EEUU. Al contrario que como se suele hacer aquí, que se hace un predoblaje sin contar con actores de doblaje profesionales, se anima sobre eso y luego se dobla por encima, lo cual limita mucho la expresividad de los personajes (así queda luego...). No es lo mismo tener como referencia una buena voz bien interpretada y repleta de matices interesantes que inspiran al animador, que tener una voz aséptica que no transmite nada. También me contó que hay partes que después sí que son redobladas por los mismos actores, pero que son ocasiones especiales, como material añadido o corregido.
Aunque yo ya me esperaba más o menos lo que comenta Beatriz de la película, por motivos obvios me interesa mucho verla y también es importante para mí que tenga éxito (por la cuenta que nos trae a los del mundillo). Así que todos a verla! XD
Ilion ya está trabajando en la siguiente película, y pretenden que sea superior a esta (al menos técnicamente...).
--- Bat-Saludos!
kabe
Hum, veamos entonces... por lo que he leído y también visto... La familia verde está formada por un padre de familia gordo al que le encanta hacer barbacoas, la madre solícita, el chaval joven con peinado "a lo Zack Morris" y los amigos de éste, es decir, la chica y el chico un poco tontorrón y probablemente cobardica. Además, se añade un niño más pequeño, quizá el hermano del Zack Morris, que sentirá admiración por su hermano.
O algo así. No sé si andaré muy desencaminado.
Yo no sé si veré la película, quizá la vea pero dentro de semanas (prefiero no estar rodeado de críos)... Pero si el único mérito de la peli es que es española, mal vamos... Bueno, dependiendo de lo que se busque, claro. ¿Quiero que me entretengan, o quiero ayudar al cine español pagando los euracos que cuesta la entrada? Ahí ya dependerá de cada cual. Yo, por lo pronto, quiero que me entretengan así que no sé si esta peli, por lo que dice Beatriz, lo logrará... ¡Pero ya se verá!
jau4ever
PORQUE SI LA PELICULA ES ESPAÑOLA , EL PERSONAJE PRINCIPAL, EL ASTRONAUTA, SALE CON LA BANDERA AMERICANA Y EN SU TRAJE TAMBIÉN LA LLEVA PUESTA ???
Hubiera molado más si le hubieran puesto una bandera Asturiana, o Gallega o de otra comunidad o simplemnete una Bandera de la Paz o inventada ... encima que los Americanos se creen los reyes de la industria del cine, por una película española que no tiene nada que envidiar a las suyas, le ponemos banderas Americanas que confunden al espectador con superproducciones Americanas.... :-(
merlik
Hombre... lo del astronauta tengo entendido que al principio iba a llevar el logotipo de la agencia espacial europea, pero luego decidieron cambiar a la nasa porque era más conocida mundialmente o algo por el estilo. Aparte si el capital lo ponen los americanos...... bufff, casi te obligan a meter la bandera, jejeje.
Lo de los bichos verdes es diseño español, de mucho antes de que apareciera por medio el guionista de shrek, asi que él no tiene la culpa.
Y lo del diseño estilo regreso al futuro es más que nada pensando en la epoca estadounidense de la fiebre de los ovnis, pero cambiando los roles entre alienigenas y terricolas. No le busqueis tres pies al gato, no hemos querido copiar a los yankis, solo se ha cogido una idea que se ambientaba en ese pais en esa epoca, ya esta, punto pelota. Si es que a veces os sale la vena de que tenemos que ser alergicamente distintos a los yankis que no podemos ni mencionar su nombre en nuestras peliculas.
Pelicula española quiere decir hecha por empresa española, la temática que yo sepa es libre. Que no te gusta el tema, pues nada, ve a ver una francesa o irani, que quieres que te diga.
merlik
jejejeje, Si lo dices por mi comentario, no iba contra ti Beatriz, de hecho, eso que dices forma parte del guion y no de la idea principal (a mi juicio) y eso si que lo ha hecho el guionista de marras, asi que sí, en ese sentido no se lo ha currado mucho, veria "proyecto español" y diria buffffffff, prejuicio contra el cine español que sinceramente entiendo ya que de lo poco que hacemos, muy poco es bueno, lamentablemente.
Asi que bueno... para la proxima de Ilion esperemos que el capital provenga de España y el guion sea español, y que eso no conlleve a hacer una españolada tampoco, sino un cine más universal sin ser americanada. Aunque me lamente de que hay gente de que si ve un cine más universal en seguida gritan ¡americanadaaaa! Más que nada lo digo porque a veces llego a pensar que si la pelicula no tiene actores cabreados, diciendo tacos, y sexo explicito no es una pelicula digna de españa. Seamos realistas en el extranjero ya nos conocen por ese tipo de cine, y a mi personalmente no me honra nada.
anais
Bueno, tengo que reconocer que lo mío ha sido más un grito de defensa ante el miedo al ataque del espacio exterior, más que una valoración de tu crítica, en la que coincido, salvo en el tema tópico.
No me parece tan perjudicial que Stillman se relaje en el cliché. Chica se enamora por acto heróico ya es parodia en sí mismo. No es una cuestión de aprobar o no, si no de alcanzar el sobresaliente. Pixar es el único que sabe como franquear esa barrera, y me parece que tenían más que miedo a arriesgarse en tierras desconocidas. No les culpo.
Tampoco me ofenden las referencias de su aspectos paródicos, viendo precedentes pesadillas como Donkey Xote. Es más, lo agradezco, es la isla del adulto, y no creo que tengan que avergonzarse :)
Jaime Ramos
Por cierto, lo de aparecer como Anais Miller es un gran misterio Jaime Ramos
anais
¿Por qué mis comentarios y mi avatar salen ahora con otro nombre?
Anais
aponwao5
Buenas Tardes, hoy he visto la Película Planet 51, junto a mi hijo (9),un amigo de él y dos sobrinos.
Hubo un parte que me impactó, por que me pareció ofensiva, cuando a dos de los militares (alienígenas) les quitan el cerebro y empiezan ha hablar con acento “argentino”, creo que es denigrante y un muy mal ejemplo, ¿que necesidad tenéis de hacer algo así?, no lo entiendo.
La película me gustó mucho, esta muy bien lograda, es emocionante y divertida, los felicito, lastima el detalle del que ya les he comentado.
Daniel Sánchez (no soy Argentino)
cachicamo
Buenas.
juande8, personalmente soy partidario de ver éste tipo de películas un domingo en el horario del matiné. La falta de los cachorros humanos no considero que hagan mejor el visionado de la película, al contrario, sus gritos y sus carcajadas crean el ambiente idóneo para disfrutarla. Ésto lo digo porque éstas pelis son principalmente infantiles, otra cosa es que fuese un tipo de animación mas seria, como por ejemplo "El Principe de Egipto", donde las criaturas simplemente se aburren porque está enfocada para un público mas adulto.
Beatriz M., considero que muchos tenemos un problema a la hora de valorar una película dependiendo del pais que la produce, y las apoyamos o criticamos en función de ello. Personalmente, llevo tiempo itentando ver películas indis, sirias, canadienses, sudafricanas o coreanas simplemente por el atractivo del guión o bien de lo trabajadas que estén a nivel profesional. Procuro no partir de apoyarlas si son españolas, o criticarlas si son yanquees. Simplemente me da igual su procedencia, quiero disfrutar de lo que hay en pantalla y punto, sin mas. ¿Qué hay tópicos? pues vale, ¿y cual es el problema?. Prefiero dejar ese tipo de valoraciones para la vida real, y el cine creo que es una forma fantástica de evadirnos del día a día. Como bien has dicho en uno de tus posts, solo hay que pedirle un par de horas de entretenimiento, y ésto se puede hacer de mil y una formas independientemente de lugar de su procedencia.
juande8 y Beatriz M., mis comentarios no son una crítica a lo que vosotros habeis comentado, al contrario. Simplemente pretendo espresar mi optica personal respeto a vuestra opinión.
Saludos.
cachicamo
Buenas.
Beatriz, al contrario, creo que eres tu quién me malinterpreta a mi.
Cuando comento: "Como bien has dicho en uno de tus posts, solo hay que pedirle un par de horas de entretenimiento" es porque si leí ese parrafo tuyo, y por tanto estoy de acuerdo con el mismo.
Y cuando al principio comenté: "considero que muchos tenemos un problema a la hora de valorar una película dependiendo del pais que la produce", como ves digo "tenemos" no "teneis", por tanto incluyo a muchas personas y en ocasiones, aunque lo voy corrigiendo, a mi mismo, pero no a ti.
Creo que la confusió puede venir por haberte citado, no queriendo responder a tus palabras, sino a dialogar contigo mi opinión.
Saludos.