Pues resulta que todos los indicios se cumplieron. Que el camino de riesgo emprendido con ‘Ratatouille‘ y seguido con ‘Wall-E‘, se ha corroborado en ‘Up‘, cosa que los seguidores de Pixar agradecemos. ¿El secreto? En el guión, en la historia, en el cariño con el que hacen su trabajo y en la enorme cantidad de cine que tienen visto sobre sus espaldas. De ahí radica todo. Talento y trabajo, por partida doble. Por eso ‘Up’ vuela tan alto.
Todo por su pase en Cannes, inaugurando el festival, donde la gente se quedó boquiabierta con un arranque espectacular. Cinco minutos perfectos que Pixar ha tenido a bien no filtrar para sus seguidores. De nuevo, siguiendo el ejemplo de ‘Wall-E’, una película pequeña dentro de la historia real que vamos a ver, es ese arranque. Una historia de amor, como se muestra en la imagen que encabeza esta entrada. El nivel de entrada a la historia por las nubes, para no llegar tarde. El impacto de esos cinco minutos iniciales, lo resume mejor Borja Hermoso en El País:
He visto ‘Up’ en Cannes, ya me puedo volver tranquilo, he amortizado el Festival con tan sólo cinco minutos de metraje: una historia de amor entre un hombre y una mujer, primero niños, luego adolescentes, más tarde jóvenes casamenteros, y al final la madurez y por fin la vejez. El ciclo de la vida y el ciclo del cariño contados en cinco raquíticos y monumentales minutos de película. Recordemos: hablamos de una película de dibujos animados por ordenador que se ve con chaflis compatibles con el sistema 3D. Son cinco minutos sólo con música, sin palabras. Cine sin palabras, porque para qué. La vida sin palabras, los gritos del silencio, el amor con su almíbar y su saña a partes iguales, los triunfos de Cupido y los triunfos de la guadaña. Sin decir ni mía, sin esgrimir un ‘esta boca es mía’... todo ello en Cannes, el reino absoluto de la palabrería y lo circense.

Así que tenemos la primera pista. Carl no sólo es un personaje viejo, tiene una evolución y un desarrollo. Y aunque casi todo el tiempo lo veamos como un abuelo, también es un joven con sus sueños, cierto que en compañía. El proceso de realización y su progresión lo tenéis en la fotografía superior. Sobre todo, destaca el flequillo de joven.

Luego viene el quedarse viudo, la razón por la que Carl emprende su viaje. El inicio de la historia tras la sorpresa inicial. Y los modelos utilizados para caracterizar a los protagonistas. Si comentamos que Russell era la viva imagen de Peter Sohn, el director de ‘Partly cloudy‘, el cortometraje que acompañará a ‘Up’, el recuerdo de un actor famoso en Carl es evidente: Spencer Tracy; sobre todo en ‘Adivina quien viene esta noche a cenar‘. El recuerdo del corte de pelo, de la nariz y de las gafas de pasta. Homenaje oculto, y agradecido (por eso uno dice que en Pixar tienen mucho cine visto a sus espaldas).

El villano de la historia es quien veis en la imagen sobre estas líneas. Se llama Charles Muntz. ¿A qué actor os recuerda?. Evidente, Kirk Douglas. Pero la historia aquí, o el dato de interés, procede del hecho sobre el que se ha inspirado Pixar para darle ese nombre a este personaje. En la vida real, Charles Mintz fue el productor que “robó” Oswald the Lucky Rabbit, forzando a Walt Disney a crear a Mickey Mouse. En ‘Up’, Muntz se pasa la película intentando capturar a un pájaro diferente (¿Kevin?), que crea para conseguirlo unos animales que “hablan”. ¿Coincidencia? Lo cierto es que Pixar no da puntada sin hilo.
Inside Up: Dug, the talking dog
Aquí es donde cobra sentido empezar a hablar del cuarto protagonista de la historia: Dug, el que perro que habla. Y no sólo nos sorprende con eso, resulta que tiene dudas existenciales. En el vídeo nos cuentan como plantearon hacer este personaje, y conocemos la voz de quien lo dobla, que resulta ser uno de los productores de la película. Si uno está encantado con la “buddy movie” que llevan entre manos Carl y Russell, aparece el gran personaje secundario de rigor roba papeles. Y si no, tenemos la escena en la que le conocen y descubren al perro hablador, para entender de lo que estamos hablando.
Meet Dug, the talking dog
Sigamos con las píldoras informativas. Lo que llama la atención sin duda de todo el proceso de realización de una película de Pixar, es como van ensamblando las piezas, desde que arranca la idea en el storyboard, hasta que toma la forma final el fotograma, cuando a éste se le realiza la renderización. Son capas y capas de luces, fondos, personajes, movimientos, que nosotros no llegamos a ver, pero que ilustran perfectamente la secuencia de imágenes que os traemos a continuación. Me quedo con el detalle y el mimo de lo que quieren mostrar y el progreso de su trabajo.







Muchos de los vídeos que Pixar va dejando, como señuelos para que vayamos hablando de ‘Up’, además de lo que va soltando y contando el propio Pete Docter en cualquiera de las entrevistas que le realizan, los podemos encontrar en la propia web oficial de la película. Pero en ella hay que saber encontrar los atajos. Suelen ir con retraso a la hora de colgar los vídeos (los nuevos los tenéis a continuación), pero entre todos los que ya se han podido ver, destaca un reciente anuncio de televisión, que nos trae nuevas imágenes. Se puede ver en la web oficial en la parte de los anuncios y responde al nombre de Adventure. También se ha subido nueva información, en concreto, varias páginas con actualizaciones de las notas de producción.
Ditch ‘Em Scene
En este vídeo vemos el juego y la paciencia de Carl, con sus cuatro compañeros de aventura. Humor saliendo a la luz, ante unos animales, que diferentes, no pueden remediar seguir sus instintos básicos. El efecto final, aunque esperado, es divertido.
Tepui Landing
La segunda vez que vemos, ahora en todo su esplendor, al quinto elemento. Un valle de Venezuela, que en la forma con la que se nos muestra, con la música de fondo, a uno le recuerda a la secuencia de la avioneta de ‘Memorias de África‘. No sé cómo lo habrán logrado plasmar, pero es de las cosas que impresionan, como la visión panorámica de París en ‘Ratatouille’.
Pursuit
La parte de ritmo, y lo último en imágenes que ha filtrado Pixar de ‘Up’ en Internet. Los perros a la caza de Kevin, la persecución por el valle que se ha ido comentando varias veces.
Reconozco que esta entrada ya lleva carga informativa, pero no acaba la cosa. Algo que sucede cuando las novedades se acumulan. Por lo pronto, tenemos una confirmación: el trailer de debut de ‘Toy Story 3’ acompañará a ‘Up’ en su estreno. Lo que era un rumor, ya se ha podido confirmar. Será un teaser tralier de apenas 30 segundos donde Woody estará supervisando a los juguetes mientras improvisan sus firmas, con Buzz mirando desde arriba.

Además, en The New York Times es posible saber como se diseñaron los personajes principales. Y en la imagen superior, a modo de anécdota, pero que remite a los cortometrajes iniciales de la historia de la animación, a los que John Lasseter suele recurrir para buscar inspiración, se ve la idea inicial del diseño final de Kevin, el pájaro alargado de mirada cruzada, que Dave Fleischer ya dibujó en uno de sus trabajos de 1932, ‘Sing A Song‘. Con esto podemos descubrir cortometrajes que el común de los espectadores, seguramente desconocería.
Para terminar, tres vídeos, en total son quince minutos, en los que se comenta diferentes tareas del proceso de producción de ‘Up’. Desde los trabajos para dar voz a los personajes, y las tareas que se realizan, con ideas nuevas para cuadrar lo que se ve en las imágenes. Hasta pruebas para ver como realizar las imágenes que luego se debían plasmar en la pantalla. Pasando por la grabación de la banda sonora, y el viaje a Venezuela para conocer de primera mano los exteriores donde transcurriría parte de la aventura de Carl.
Up behind the scenes part 1
Up behind the scenes part 2
Up behind the scenes part 3
Por último comentar, como ya nos recordó uno de los comentaristas, que el estreno en España será en agosto. Comentan que para el día 14, yo apuesto por el primer fin de semana de agosto, en fechas parecidas a las que se hizo los anteriores estrenos de Pixar. Visto lo visto, la espera va a ser larga.
Más información | Pixar Planet
Más información | Cartoon Brew
En Twitter | Up
En blogdecine | El nuevo personaje de ‘Toy Story 3’ en ‘Up’
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Drake19
Y me la estrenan el mismo dia que la de enemigos publicos, la madre que los pario, y lo que me jode de verdad es que tanto la de Up y la de enemigos publicos han sido retrasadas, porque en realidad se tenian que estrenar en julio o incluso antes, que mania con retrasarlo todo, pero no por eso dejan de ser dos de las peliculas que mas tengo ganas de ver este año.
hummin
Dios mío, lo han vuelto ha hacer. Es como si estos de Pixar no conociesen límites creativos, son unos putos genios.
Antonio Toca
Para libro recomiendo The Pixar Story, digamos que la biografía no autorizada sobre Pixar. Pone en el sitio que corresponde a Steve Jobs, y saca a la luz quienes son los verdaderos héroes de este estudio.
Los méritos de estas entradas los tienen los buenos blogs que existen sobre Pixar, y sobre animación, sólo es seleccionar y filtrar el contenido. También tiene parte de culpa el blog de Uruloki, la idea o el tratamiento del post persigue usar su modelo. Grandes dosis de ciencia ficción.
Por lo demás, gracias por los ánimos, no se merecen, así lográgais que uno se anime a hacer este tipo de entradas (aunque ya quedan pocas...).
Antonio Toca
Perdón, me equivoqué con el título del libro. The Pixar Story es la versión oficial, y no tan interesante de leer. El libro bueno de verdad es The Pixar Touch (un gran libro, que ahonda en los inicios de Pixar, cuando no era aún Pixar). Este es el libro que hay que leer, la alternativa a la versión oficial.
dan
Gracias por el artículo, Antonio. Pixar son el Griffith o el Chaplin de nuestros tiempos. Bendito el día en que nacieron.
i-chan
Guau, pedazo artículo, Antonio, enhorabuena. Así da gusto.
Seguramente sí estrenen 'Up' el 14. Las distribidoras españolas tienen una cochina fijación con el puente del 15 de Agosto, pensando que si estrenan en esas fechas la taquilla será mayor. Menuda tontería, para hacer taquilla hay que estrenar las pelis cuando toca, no dos meses después.
Carlos Gallego
Pixar siempre nos sorprende, yo espero con ansiedad cada año todas sus producciones, y el corto que nos regalan a modo de telonero. Son simplemente geniales, la única pega que puedo poner en Wall-E, es qué hubieran usado actores reales para los humanos. Pero la humanidad qué muestra Wall-e solo podía conseguirlo Pixar.
David 92
De lo mejor que le ha pasado al cine. Que artistas por Dios!
Rejit
Larga vida a Steve Jobs, director y creador de Pixar, Apple y de un imperio de imaginación. Genio.
pedrokan
Muy currado el post, Antonio, enhorabuena. Al margen de eso, las palabras de ese tal Borja me convencen mucho menos que el despliegue gráfico del post. Por mucho que le pese a ese crítico, el "reino absoluto de la palabrería y lo circense" que él dice es el mejort festival de cine del mundo. Cada año lo acredita con una programación, dentro y fuera de la competición, que sólo puede califarse de modélica. Ya quisieran los festivales de cine español, que sí son reinos de hipocresía, parecerse a la fiesta de la Croissette.
http://pvecino.blogspot.com/
golo
Como le suele pasar a otros comentaristas con otras películas no he querido ver ninguno de los vídeos aparte del trailer porque quiero intentar ver la película con la menor influencia externa y lo menos spoileada posible.
Me alegro mucho del éxito de la película pero con sólo 5 minutos... no es un poco exagerada toda esta reacción? Bueno, ya lo comprobaremos al ver la peli entera ^^
Saludos!!!
Eneko Ruiz
Viva Pixar y Viva Antonio Toca que escribe unos artículos sobre la compañía que da gusto leer. ¿Para cuándo el libro? :P
elmiha11
No podías poner más Spoilers en tu post, no?? ;)
Viva PIXAR!!!
alexofigurin
deberian quitar la categoria de mejor pelicula animada en todas las premiaciones pixar no tiene competencia
hemp
¡Viva Pixar y la madre que la parió!
ÁlexDarko
Desde que me enteré de que Pixar iba a sacar Up recibí la noticia con cierto recelo, después de dos obras maestras como son Ratatouille y Wall-E ¿Cómo se lo montarían? Ya pasó que después de la perfecta Buscando a Nemo y la enorme Los Increíbles, Cars se quedaba un poco corta, así que pensé lo mismo de ésta, pero viendo las críticas mis ganas de ver Up aumentan (y ya tenía bastantes de por sí, como disfrutaré cuando saquen dos películas al año), larga vida a esos genios, ya cuento los días para verla, y qué ganas.
Golfingero
Que ganas de verla.
hemp
golo, yo hago lo mismo que tu, pero voy un poco más alla, nisiquiera voy a ver el trailer. Ya lo hice con Wall-E y me fue muy bien XD
229179
Hola! es mi primer comentario para blog de cine. Ayer estaba viendo Ratatouille y en el minuto 18:38 se puede ver claramente la sombra de Dug, el perro que habla de UP. Chequenlo y veran!
Saludos!
valen_cobain
no saben el orgullo que se siente que tu país sino me equivoco por primera vez sea tomado en cuenta como locación en una pelicula animada!! la verdad Venezuela tiene muchas cosas lindas que mostrar! y gran variedad en fauna y flora! el amazonas es todo un paraiso!
juankmejia
todo lo q se a mostrado hasta el momento de lo nuevo de pixar es excelente..q ganas tengo ya de ver la peli..ojala todos los films del año tengan al menos la mitad de la calidad q el material de pixar
oclice
¡Es una maravilla! A mí el personaje de Carl Fredricksen, que es el protagonista, también me recuerda al Cary Grant de su última época:
http://www.mikeburstyn.com/Cary_Grant.jpg
Regisrock2k
A partir de ahora no leere, no buscare mas referencias ni nada de nada con referente a esta pelicula. la ire a ver el dia de su estreno en 3D y la disfrutare como es debido
rayuela
Acabo de verla y es una obra maestra. Precisamente comentaba a la salida lo mismo que Borja Alonso, y es que esos primeros minutos en los que se narra la historia de amor son conmovedores e intensos como el final de "Candilejas", de Chaplin.
Una joya incomparable, pues se trata de una obra accesible para los niños, hilarante para todos (tiene escenas de altísima comedia) y madura para adultos. Además, no le pasa como a Wall-E, en la que la subtrama de los robots que persiguen al protagonista era floja.