Hoy es el gran día. Tras mucho tiempo de espera, por fin se estrena 'Up'. ¿Qué quiere decir esto? Que estamos ante la última entrega de la serie que hemos estando realizando, sobre todo lo que se haya podido hablar sobre 'Up' en Internet. Hay alguna que otra razón oculta adicional, pero después de hecho el estreno, tiene poco sentido contar más cosas sin machacaros a spoilers. Por tanto, mantendremos todo el silencio posible sobre la película.
¿Las impresiones? Poco varía de lo que os comentamos en anteriores capítulos... Una gran película, con lo que parece son unos cinco minutos iniciales apoteósicos, y una primera hora de metraje magistral. Dicho esto, ¿qué tenemos de novedades? Varios apuntes, que en realidad hablan del futuro y de los próximos proyectos de Pixar. Antes, empezaremos por el apartado técnico.

La palma de dificultad en la animación de 'Up' se la llevó la animación de los 10.000 globos de helio que sujetan la casa. El problema estaba, como suele ocurrir en todo nuevo proyecto de Pixar, en el software a crear. En especial, los logaritmos que hay que desarrollar para conseguir que la animación cobre vida. Ninguno de los animadores del estudio se había enfrentado a un problema de este estilo: el animar de manera independiente a cada uno de los globos que se ven en la película (la idea era recuperar la movilidad del pelo de Sully en Monsters, S.A., sobre todo en el reflejo de la luz). Al final lo resolvieron con un conjunto de ecuaciones que eran modificadas en cada fotograma, dependiendo del globo que se tuviera que mover en cada ocasión. Todo un reto superado.

Sin embargo, la noticia de la semana en el mundo Pixar, casi eclipsando el estreno de hoy, está en la palabra clave que se le escapó a Pete Docter en una entrevista. En ella, habló de 'Brave', y fueron dispararse las elucubraciones. En principio se pensó, que hablada de uno de los nuevos cortometrajes. Podía ser, pero iba contra el desarrollo normal de los trabajos en Pixar. Por lo general, un cortometraje nuevo no se sabe que existe hasta que la película está bastante avanzada, digamos que casi está terminada, para hablar y exhibir ese trabajo.
Se pensó que lo mismo Pete Docter estaba hablando de algunos de los proyectos que verían la luz después de 2012, posterior a los últimos proyectos de Pixar conocidos hasta la fecha: 'Newt' y 'The Bear and the Bow'. La sorpresa que concitaron las palabras de Pete Docter, quedaron apagadas cuando, entre los blogs especializados, se empezó a correr el rumor de que Brave no era más que el nombre en clave de 'The Bear and the Bow', confirmado horas más tarde. Sin embargo, durante el tiempo que transcurrió hasta que tuvo lugar su confirmación, se llegó a pensar que se trataba de 'The Brave Little Toaster', el trabajo en el que estuvo involucrado John Lasseter poco antes de que le echaran de Disney. Así que, al final, lo que se sabe ya, es que Brave es la referencia a la heroína de la película, una princesa escocesa bastante hábil y aficionada al tiro con arco... Así que Brave, podríamos decir, que era un nombre en clave del personaje femenino de la película.

Resuelto el revuelo y el enigma, del exceso de sinceridad de Pete Docter, hubo más noticias sobre la película, en especial referente al futuro lanzamiento del DVD. Y es que ya se supo cuál sería el nuevo cortometraje que acompañaría a la película y a 'Partly Cloudy'. Como ocurrió con 'Burn-E' en 'Wall-E', de nuevo sería uno de los personajes de 'Up' el protagonista del nuevo trabajo. En esta ocasión, el papel recayó sobre quien apuntaba todos los números, Dug, el perro charlatán, quien protagonizará 'Dug’s Special Mission'. La trama del corto, dirigido por Ronnie del Carmen, se sitúa justo antes de la aparición de Dug en la película, cuando es enviado por el grupo de perros Alpha, Beta y Gamma a buscar algo, se pierde y lo encuentra por casualidad o en realidad son Carl y Russel quienes le encuentran.
Para terminar, sólo recomendar la excelente retrospectiva realizada por USA Today, donde hace un repaso a toda la historia de Pixar. Dicho esto, ahora está en manos del público el dictar sentencia... ¿Y el estreno en España? En verano, entre el 3 y el 14 de agosto, si tienes la paciencia de esperar para verla en cine y en 3D.
Más información | Upcoming Pixar
Ver 6 comentarios
6 comentarios
tachuela
Iba a comentar lo que ya ha dicho Naguib. Puede ser fácil confundir algoritmos con logaritmos, pero para un matemático es un error rarísimo.
David 92
Pinhead1, si no estoy mal Scrat es de ''Ice Age'', propiedad de la Bluesky, y por cierto de mucha menor calidad que los trabajos de Pixar.
Si algo, acepto correcciones. Saludos
Naguib
Creo que lo quieres decir en la tercera frase del tercer párrafo es: "En especial, los algoritmos..."
pinhead1
A mi Wall-e me gustó mucho, aunque en principio tenía mis reservas, meses después acepté verla. Sin embargo no dejan de ser mis favoritas Buscando a Nemo, Los Increíbles y Monster Inc.
UP por fin la veré la próxima semana en 3D, aunque no se me hacen muy comodas las gafitas, la película lo vale.
PD1: estaba confundido con las fechas y esperaba la película para Agosto, y oh sorpresa, hoy se estrena en mi país XD
PD2: Hace poco pude ver los primeros cortos de Pixar, desde Wally B. y Luxo Jr. hasta las aventuras de Scrat en la máquina del tiempo. Muy buenos, PIXAR si que ha crecido y evolucionado, ojalá los de la DREAMWORKS aprendieran algo U.U
pinhead1
Se me olvidaba, bueno el especial de todos estos meses sobre UP... y aunque lo de los globos no lo entendí mucho XD... los disfrutaré sin pensar tanto en la técnica... ya el próximo semestre, que me toque ver clase de Animación, ahi si apreciaré la animación de los 10 mil globos en toda su extensión.
pinhead1
Chanfle, y me lo dieron en el mismo paquete de los de Pixar... claro que Ice Age no es de Pixar... pero no habia caído en la cuenta, gracias por la corrección.
A mi la era de hielo me gustó, sin llegar al nivel de las de Pixar obvio... la segunda ya si no me agradó, pero igual veré la tercera a ver que tal.