Bajo el ideario de los acuerdos firmados entre Pixar y Disney, cuando se encargó la segunda de la distribución de la primera película de Pixar, 'Toy story', se indicaba que Disney se reservaba el derecho de realizar cualquier tipo de secuela que se crease de las películas originarias de Pixar a excepción de una segunda parte de 'Toy Story'. Es decir, Pixar no tenía intención de explotar cualquier saga o continuación de sus proyectos. Era algo que no entraba en sus planes, eso lo dejaba en manos de Disney, hasta que ésta compró Pixar, y de repente salieron a la luz 'Toy story 3' y 'Cars 2'.
La pregunta aquí radica en cuál va a ser el sentido que le van a dar a estas nuevas entregas. ¿Hay historia real que explotar o el objetivo es meramente económico? Pensemos que Pixar se juega su prestigio con cada nueva entrega que realiza, y que el interés de que vengan con algo sorprendente es lo que mueve a sus seguidores a ir al cine a ver sus películas. En este sentido, se lleva hablando bastante tiempo de la opción de hacer un 'Los increíbles 2', en el que Brad Bird ni confirma ni desmiente la viabilidad del proyecto, y que pensando en términos de la propia historia, tiene bastante sentido de ser, simplemente porque el final de 'Los increíbles' no era cerrado. Así, durante la promoción de 'Up' que está llevando a cabo su director Pete Docter, y confirmado en una entrevista realizada para la MTV, sabemos que es posible que veamos un 'Monsters Inc 2' para el año 2013, ya que disponen de varias ideas desarrolladas de la secuela, en concreto habla de un par. Real o no esta posibilidad, todo el mundo estamos hablando de ese Monsters 2. ¿Son necesarias estas secuelas?

Como comentaba antes, a la única aventura que le veo sentido real de llevarse a cabo es a la de los superhéroes, porque no va a ser difícil encontrar un desarrollo original y válido para una nueva historia. Hay posibilidades en 'Toy story 3', pero ahí juegan con fuego. Sin embargo, con 'Cars' es difícil ver esa posibilidad, como me sucede con 'Monsters Inc.', aunque da más confianza que salga una historia interesante que de una secuela de la de los coches.
Dicho esto, comentar que la gente de Pixar está empezando a aprender de Disney lo que supone hacer un buen trabajo de marketing. Allá donde van para hacer una entrevista, promocionan su nuevo proyecto, 'Up', de cara su estreno, y además van soltando perlitas informativas o de imágenes de los siguientes proyectos.
Sin ir más lejos, el vídeo superior es una entrevista realizada a John Lasseter con motivo de la promoción de 'Up'. Tienen un arranque espectacular, por eso comento lo de que han aprendido a hacer marketing, cuando Lasseter sale al plato, de un programa rodado en las instalaciones de Pixar, con unos globos idénticos a los que se han podido ver en los trailers de 'Up'. Antes se ve un vídeo con imágenes de la historia de las películas de Pixar, pero incluyéndose fotogramas de 'The princess and the frog', que será el estreno preparado para estas navidades, en esta ocasión de Disney. Vemos cómo va a ser la princesa adulta y la rana que dan nombre al título, así como el libro que da origen a la leyenda.
Cuenta Lasseter, que 'The princess and the frog' es un regreso a los viejos clásicos de Disney, e intuyo que es más un acercamiento a los planteamientos de 'La sirenita' y 'La bella y la bestia', sobre la base de una historia de cuento de hadas, con una heroína de protagonista y la música como eje principal sobre el que articular la trama, en esta ocasión el jazz. Además, Lasseter destaca el hecho de ser dibujada a mano. Cierto que no son en su mayoría cosas que no sepáis ya, incluido la información sobre que han adelantado su estreno con respecto al pensamiento inicial, que era el día de Navidad de este año, pero lo interesante son las perlas escondidas para saciar nuestra curiosidad.
Por un lado, hablan de una secuela de uno de sus grandes éxitos, y por otro lado, preparan el camino de todo lo que viene. Es Pixar. Es Disney. Puro marketing, lo segundo. Espero que siempre cine, lo primero. Con menos secuelas y más historias originales, pero que a 4 años vistas, habla de cómo trabajan en Pixar los proyectos hasta que ven la luz.
Vía | /Film Más información | Blue Sky Disney En blogdecine | Todos los proyectos de Pixar y Disney hasta el 2012
Ver 17 comentarios
17 comentarios
looserap
Desde luego que NO, salvo algunas excepciones, las secuelas siempre estan movidas por intereses economico, y no aportan nada, al contrario, ensombrecen la obra original..
Salu2
chuparrocas
Interesante post Antonio. Es curioso el cambio de mentalidad de Pixar. No sé si será por el gran éxito que han tenido otras películas de animación el año pasado ("Bolt" ha gustado mucho y "Kung Fu Panda" ha arrasado en los Annie) o por la falta de ideas, pero están adoptando la "mentalidad" de Dreamworks de hacer secuelas y más secuelas algo que, por cierto, se criticó en este blog hace tiempo. Y es que, aunque muchos lo nieguen, la competencia es dura, y mucho más este año (se estrenan "Monstruos vs. Aliens", "Planet 51" y esperemos que también "Ponyo en el acantilado", que ya va siendo hora).
Yo pienso que hombre, hacer segundas partes no es muy acorde con esa supuesta mentalidad de Pixar, mucho más centrado en lo novedoso que en lo comercial, pero cuando llevas más de 10 años años creando auténticas obras de arte alguna vez tendrá que venir un momento de crisis. Eso sí, esperemos que sea temporal y que "Wall-E" no suponga un segundo "El rey león", a partir de la cual Disney sólo fue capaz de levantar un par de estrenos interesantes antes de caer completamente ("El jorobado de Notre Dame" y "Tarzán").
okratos
Toy Story es lejos la mejor pelicula de pixar, y una tercera entrega no es mala idea, de hecho que utilizen como trama que andy pierda el interes por los juguetes es muy interesante y da para bastante jugo.
"Los Increibles", no me gusto, el villano le quita toda gracia a esa pelicula.
Las demas secuelas me dan exactamente lo mismo.
El Fabuloso Dr. Manga
Chuparrocas, Ponyo en el Acantilado he leído por ahí que se estrena en abril (ojalá...). En cuanto a las secuelas, nadie se queja de "Aliens el Regreso" o "El Imperio Contraataca". Yo confío en Pixar (bueno, ahí tenéis Toy Story 2).
markcubillo
No hay película de Pixar que me desagrade por el contrario cada una es excelente, Pixar no creo que baje de calidad UP por ejemplo va a ser algo increible, que si explotaran el exito de las primeras para hacer secuelas se entiende desde el punto de vista economico, digo Pixar no sobrevive de imaginacion (aunque asi sea) me da miedo films como monster inc 2 que no creo que haya una secuela es muy improbable, respecto a cars 2, toy story 3 y los increibles 2 pues tienen algo mas de sentido, son algo más comerciales y quien sinceramente no extraña a woody y a buzz, porque yo creci con ellos. Pixar es lo que Dreamworks, Disney, Blue studios quisieran ser.
carrie-on
Bajo mi punto de vista "Monsters Inc" quedó totalmente cerrada, es una pelicula deliciosa y emotiva , y me da miedo que puedan llegar a cargársela...
Estoy de acuerdo contigo, Antonio , que de "Los Increibles" es sencillo sacar una secuela , porque al fin y al cabo , es una película de super heroes (aunque algo "atípicos") y siempre puede surgir más tramas . Además el final de la película favorece totalmente una 2º , una 3º , o incluso una 4º película... Otra cosa es que la calidad sea , tristemente , muy inferior...
Pero "Monsters" ??? No lo entiendo...
Ulex Ryu
En algún sitio he leído que la trama de la hipotética Toy Story 3 sería la de que Andy, el niño, crece y pierde el interés por los juguetes en favor de otras cosas, como las chicas, con lo cual tenemos a Buzz y Woody tomando ambos el papel del segundo en la primera película, dejando de ser ambos el juguete preferido... y sabiendo que ya nunca más lo serán.
tramao
http://bauldelfriki.blogspot.com/
ddlm
Hombre, la tercera película de Pixar fue ya una secuela. También innecesaria en principio, y sin embargo para muchos mejor que la original. Las secuelas no son malas per se, siempre que vengan motivadas por una buena historia, y además hay personajes que merecen volver a verse en nuevas sitaciones.
Pero también está el miedo a que una historia que ha terminado bien cerrada se abrá de nuevo y se carge la primera. La saga Toy Story no me gusta especialmente, así que sus secuelas no me molestan. Y Cars se merece otro intento para convencer a la crítica, que se portaron demasiado mal con la primera parte. Para mí los paisajes de la ruta 55 y alrededores son de lo más bonito visualmente que ha hecho nunca Pixar, y la película en sí es lo más Disney que han hecho nunca también (aunque quizá sea ese el problema).
Pero con Monstruos S.A. si me entra el miedito a mi también. Es una película bien cerrada, con el final que tiene que tener. Yo preferiría que la película no se hiciera realidad, pero si al final ocurre, habrá que seguir confiando en Pixar, que por ahora no han hecho nada que merezca mirarles mal.
Por otro lado tampoco veo ese cambio de mentalidad hacia "hagamos secuelas" que se menciona por aquí. Por ahora hay anunciadas dos secuelas (Cars 2 y Toy Story 3), y 3 películas totalmente originales por estrenarse (Up, Newt, y The Bear and The Bow). Y están metidos además en los proyectos live-action de Brad Bird (1906, ¿se sabe alguna fecha aproximada de estreno?) y de Andrew Stanton (La princesa de Marte o como sea).
Vamos, que yo diría que Pixar está ahora en su mejor momento y está aprovechandolo todo lo que puede. Y esperemos que dentro de 5 años, con todas estas cosas estrenadas, la cosa siga igual.
Adaker
Sere muy fan de pixar y muy adentrado en la animacion, pero lo que ultimamente veo me suena cada vez menos a Pasión, y cada vez más a Cachin$$$ cachin$$$$
vamos... Up todavia no sale y ya tiene videojuego?... Monster Inc 2?... porfavor no, la primera ya es excelente como esta. Los Increibles 2? lo mismo, pero esta me gustaría más verlo.
Y porfavor... CARS 2... NO, POR FAVOR NOOOOOOOO, la primera ya fue un error.
random vega robotor
Existe Toy Story 2, pero porque Lasseter la pudo coger a tiempo para deshacer el bodriaco que disney estaba preparando como secuela directa a a Video. Monstruos 2 va a ser un desastre, honestamente creo que ni Mike ni Sullivan son 2 personajes con el suficiente carisma (para alguien mas de 5 años) para sostener una historia sobre sí mismos y sin la increible ayuda del ENORME guión que era Monstruos S.A. Además, ya estaba todo cerrado en la 1, ahora que van, a deshacer lo hecho? Me lo veo venir (alguien se carga el sistema de energia de risas y vuelve a poner los gritos, mike y sullivan intentan impedir al malo de turno.... noooooo! horror! guion rancio a la vista!). Cars 2 es para pegarle un tiro a quien lo haya propuesto. Cars es NEFASTA y, junto a Bichos, las pelis mas soporiferas de Pixar. Toy Story 3 también es un error en cualquiera de las direcciones que he leído tomaría (andy se cansa de ellos/buzz es enviado a japon). Creo que Buzz y Woody ya hicieron lo suficiente para estar en letras de oro en el imaginario popular de la animación como para intentar ahora el doble tirabuzón de espaldas y que la 3 no se lo cargue todo (como pasó con Shrek). Si Pixar se ha diferenciado de algo del resto de sus competidores mas directos (Dreamworks y Fox) es porque han mimado sus guiones por encima de todo el alarde visual que hayan podido mostrar. Y, pese que a podría equivocarme y que cuidasen igual o más éstas secuelas anunciadas, no daría ningún voto de confianza a decisiones que parecen más tomadas por Disney (alias Aladin 4: Jafar va al oculista) que por la propia Pixar.
Radioboy
Que ganas de otra Monsters!!
Según mi opinión es la mejor junto a Nemo
raul.torresalvarez.1
Tenía entendido que ya se había determinado el estreno de la tercera parte de Toy Story: http://es.wikipedia.org/wiki/Toy_Story_3 Y dado que es una de las mejores películas de pixar no vendría mal su estreno, en mi opinión si se fueran a hacer otras segundas partes, lo más apropiado sería de la película de Los Increibles, hacer segundas partes de Buscando a Nemo o Monster Inc, se ve claramente como una idea meramente comercial.
felipe meneses
creo q la tercera parte de Toy Story estara muy bien sobretodo si tratara sobre el final de la niñez de andy, creo q sera muy interesante ver eso. en cuanto a monster inc, creo que talvez no sea muy factible pero confio en pixar y creo podran hacer una muy buena secuela de lo que sea , ya paso ocn Toy story 2, aun asi me despierta miedo , lo que si pienso antes q una secuela de cars debieron hacer la de Los Increibles , esa si es una franquicia q tiene muchas opciones para ser explotadas, seguir viendo la vida cotideana de la familia ocn poderes me parece q da hasat para serie de tv.
saludos
rafasempere
A mi también me parece descabellado hacer una secuela de Monstruos, esa historia esta cerrada, y de forma magistral. Una secuela de Cars es más probable, ya sabemos que a los americanos les encanta quemar gasolina, pero sinceramente a mi me parece la película más floja de Pixar, y por mucho, asi que esa secuela si sería puramente por interés económico, aunque no se yo si el momento en el que vivimos es el más indicado. Sinceramente, no vi Cars en el cine, no me interesaba y su posible secuela seguramente tampoco. Sinembargo una secuela de Los Increibles si sería bien recibida, creo que es una de las mejores historias de Pixar, y tiene mucho potencial, de hecho me sorprende que aun no la hayan hecho.
champloo
Un profesor mío dice que el problema del cine como industria es que también debe ser arte, y que el problema del cine como arte, es que debe ser industria. Yo sé que hay veces en que el mercado demanda por si solo secuelas y desastres, para agotar las posibilidades que una película tiene de producir dinero, sin importar si esta muere en el intento. Pero me parece que el director debe velar por su arte primero.
Así que solo estoy de acuerdo con una secuela que nazca del verdadero interés artístico (o como quieran llamarlo) del director, y no de otros intereses.
gnomeof
Yo sólo digo que no subestimeis a Disney que vuelven con la pilas cargadas. Hoy han confirmado dos proyectos que hasta ahora eran rumores o secreto a voces: LA REINA DE LAS NIEVES que dirige Mike Gabriel, y RAMAYANA de Dean Wellins, basado en un poema hindú y ambientada, lógicamente, en la India.
Yo creo que Disney está aparcando lo de "no hagamos esta película porque no es vendible, o pensado para el merchandise".
Desde que dejaron las secuelas "directo-a-video" hay una mejora que ya se experimenta con BOLT y se puede confirmar con LA PRINCESA Y LA RANA. Más que nueva edad dorada, sería mejor era crativa, porque ya no limitarán la creatividad de los artistas de Disney y Pixar.
Como ejemplo, robert Iger, dejó toda libertad a Andrew Stanton para que éste planteé LA PRINCESA DE MARTE (2012) respecto a sensualidad y violencia.
Otros ejemplos es permitir que Robert Zemeckis presente una de terror a la Hammer con la animada CUENTO DE NAVIDAD que se estrena en España el 27 Noviembre 2009 y será, en Europa, el Disney navideño de este año.
Además de que FRANKENWEENIE será totalmente animada EN BLANCO Y NEGRO.
Una oscura gótica ALICIA de Tim Burton, la sombría RAPUNZEL, y la épica fantástica EL REY DE LOS ELFOS, además de las siempre rica historia inventada de Pixar con NEWT o EL OSO Y EL ARCO.