Las vacas flacas han llegado de forma definitiva a Pixar, ya que Disney va a despedir a un 14% de trabajadores de la compañía, la mayor reducción de empleo de los 38 años de historia de la compañía de cine animado -aunque es cierto que arrancó su andadura en 1979 con otro nombre y dentro de Lucasfilm-. Es algo que ya se venía venir por los discretos funcionamientos de sus últimas películas, pero no por ello deja de ser un duro golpe.
Pixar ya sufrió un duro golpe el año pasado cuando Disney decidió despedir a 75 trabajadores de la compañía, pero es que en esta ocasión la cifra se ha disparado hasta las 175 bajas. Los grandes líderes del estudio no se verán afectados por estos recortes, pero, obviamente, habrá alguna que otra baja de lo más dolorosa.
A reducir costes
El motivo de esta decisión de Disney está en la necesidad de reestructurar la compañía y, sobre todo, en que hay que reducir costes. Este último punto ya trajo despidos en otras áreas de la compañía y ahora ha sido Pixar la que no ha logrado escapar de ellos.
Lo cierto es que en Pixar ya sabían de esta ola de despidos desde el pasado mes de enero, pero desde The Hollywood Reporter aclaran que la cantidad de bajas es menor a la esperada -se esperaba que rondase el 20% de la plantilla y se ha quedado en el 14%- y que Pixar dejará de dar importancia al desarrollo de series para verse en streaming.
Es evidente que la decisión de estrenar directamente en streaming títulos como 'Soul', 'Luca' o 'Red' no ha jugado a favor de Pixar, pero es que luego 'Lightyear' fue un enorme fracaso y 'Elemental' tampoco puede decirse que triunfara pese a su meritoria remontada. Ahora todas las esperanzas están puestas en que 'Del Revés 2' devuelva al estudio a la senda del éxito en la gran pantalla.
En Espinof | Las 31 mejores películas de animación de la historia
En Espinof | Las mejores películas de 2024 en Disney+
Ver 27 comentarios
27 comentarios
geodatan
Recomiendo encarecidamente leer este informe repartido en 5 partes. Trata sobre el declive de la división de animación de Disney y cómo consiguieron despedir a los veteranos animadores, dándoles las peores tareas posibles para que se fueran.
LOS D-FILES PARTE 1: DISNEY Y LA CAÍDA DE JOHN LASSETER
LOS D-FILES PARTE 2: EL GRAN REINICIO DEL RATÓN
LOS D-FILES PARTE 3: DISNEY EL ASESINO DE LOS SUEÑOS
LOS D-FILES PARTE 4: UNA MUERTE LENTA EN UN MUNDO EXTRAÑO
LOS D-FILES PARTE 5: EL DESEO DE MUERTE DE DISNEY
Quien tenga valor de leer estos 5 informes, comprenderá que en la división de animación de Disney sólo han quedado un grupo tóxico de trabajadores con poca experiencia animando ya que han conseguido deshacerse de los veteranos con experiencia.
Por eso Disney ha empezado a limpiar la casa. Leed los D-Files. Comprenderéis de lo que os digo.
Jonesjr.
Pixar lo formaron un puñado de chavales con mucha imaginación, ganas y talento, genios que durante un par de décadas descargaron toda su pasión y amor en lo que hacían. Tenía que llegar el triste momento en que se acabase, delegaran en sus hijos y se convirtiera en una mega corporación sin alma hermana de Disney.
Meche79
Es que pixar a bajado mucho el listón de pelis últimamente.
fidelio_78_2
Al margen de los comentarios viejunos de turno sobre la inclusión o no de elementos más contemporáneos, siempre he pensado que Pixar era el último bastión de calidad que le quedaba a Disney, y miedo me da que este sea el primer ladrillo que cierre una de las empresas más interesantes de la historia del cine.
¿Qué sus últimas producciones no estaban siendo muy finas? Bueno, opiniones al margen, los tiempos cambian y no se puede vivir sólo de Toy Story, por mucha 5ª parte que vayas a hacer.
Un saludo.
scrappy
Mi pregunta es: tienen los de Pixar libertad absoluta de las películas que pueden hacer? O los directivos de arriba de Disney meten mano?
Si es el primer caso, se entiende que los despidos sean por falta de ideas o falta de buenas películas. Si es lo segundo es simplemente sacrificar a los demás por malas decisiones directivas.
lake
El woke todo lo estropea lo tienen merecido
Augon
Para mi, en animación, esta Pixar y luego, mucho mucho mas atrás, el resto.
Es muy triste ver como se cargan eso.
mariocediel1
Todo lo que toca Disney lo corrompe. Lo gracioso es cómo se niegan a aceptar que es la propia Disney la que quita el alma a las compañías que compra. Con Marvel y Lucas Films han estirado tanto el chicle, reduciendo calidad de tal manera que parecen pelis y series con efectos especiales de finales de los 90. Pero es que con Pixar el boicot ha sido claro y manifiesto. A Pixar la han boicoteado casi de frente. Impidiendo estrenar Soul y Red en cines, ambas películas con una calidad muy superior a prácticamente todo lo que sí estrenó.
dinosaur32
tal vez falten mas transexuales homosexuales featurados en sus cintas de publico meramente infantil.... 🤔🤔🤔
habrá que ver.
japunix
ojalá sean esos que andaban jorobando a la empresa por meter cuestiones del LGTBI a la fuerza (BUZZ liGHT WOKE), esos que al parecer eran los jefes que obligaban y doblegaban a Disney sino obedecian sus caprichos.