“Detesto a las personas que se subestiman tanto…”
-Jubei
Teniendo en cuenta el volumen de producción anual de anime en Japón, sería muy aventurado (suicida casi) suponer que ‘Ninja Scroll’ (en el original ‘Jûbei ninpûchô’, que vendría a ser como Jubei del viento) es el anime más emocionante que se ha visto en mucho tiempo, pero desde luego es uno de los más emocionantes e inolvidables que he visto yo. Su director, Yoshiaki Kawajiri, es famoso fuera del Japón por su anime ‘Vampire Hunter D’, y en su país es toda una leyenda por multitud de trabajos, como director pero también como diseñador o animador, pero nunca ha hecho algo tan valioso como esto.
Aventura tumultuosa y de violencia salvaje, relato de amor truncado y de amistades tracionadas, ‘Ninja Scroll’ es todo un ejemplo de lo que a menudo no es el anime, y debería ser: una historia creíble (por muy fantásticos que sean sus elementos), unos personajes verosímiles, y un guión muy trabajado. Por supuesto hay más, bastante más, y casi todo es mérito de su director, que sabe imponer a la historia un ritmo asombroso, y gran sensibilidad en una relación fraternal que se impone a los horrores infinitos de un mundo donde el amor no es, precisamente, lo que más abunda. Realmente, es muy difícil hacer una película como ‘Ninja Scroll’.
El guerrero samurai Jubei (intentemos soslayar la confusión entre los términos samurái y ninja que provoca el título en español e inglés…) está basado en varios personajes famosos de la época medieval. Es poco probable que existiera tal cual, pero se le considera una leyenda que mezcla varios samurai o espadachines famosos. Es el protagonista de una compleja historia, basada en hechos reales: la confrontación entre el Shogunato Tokugawa y los diversos clanes que intentaron derrocarles. Se verá involucrado, muy a su pesar, en un intento de golpe de estado por parte del Shogun de las Tinieblas, que han contratado a un peligroso grupo llamado ‘Los demonios de Kimon’, ocho individuos con poderes extraordinarios, como convertir la propia piel en piedra impenetrable, o regenerar los miembros cortados.
Jubei y Kagero
Pero todo eso, en realidad, es lo de menos. Lo más importante de esta bella película es la relación entre sus dos personajes protagonistas, Jubei y Kagero, que es una guerrera probadora de venenos, y cuyo cuerpo ha absorbido tanto veneno que es capaz de envenenar incluso a los que la besan. Un personaje fascinante y trágico, que iniciará una impredecible relación de amor/odio con el cínico y solitario Jubei. Kagero es una bella mujer que ha elegido el camino de la soledad por motivos no explicados pero obvios: inmersa en un mundo de hombres, busca la manera de que nadie pueda tocarla más. No importa, a menudo la agreden sexualmente, pero se venga de sus violadores pues el mero contacto con sus labios les mata.

Es decir, que para ella el amor está prohibido, pero al conocer a un lobo solitario como Jubei, sus esquemas, lo que espera de los hombres, se viene abajo, pues el samurái no tiene miedo de su veneno, y parece tener un sexto sentido con los seres heridos en su interior. No es casualidad que la salve de una violación, aunque eso le traiga funestas consecuencias, o que el abyecto Dakuan le envenene para coaccionarle a que le ayude contra el Shogun de las Tinieblas, con lo que la relación de ambos parece predestinada. Aunque es probable que, precisamente, lo que más le extrañe a ella es el respeto conque él la trata. No era el Japón un lugar de respeto para las guerreras hermosas.
La forma en que la historia va mostrando el cambio entre la inicial desconfianza de ella, la agresividad que le provoca después, y el hermoso sacrificio final, es admirable. No existe la menor sensación de que la historia esté forzada en esa dirección, sino que realmente parece que es un devenir lógico y veraz. Para algunos será una historia lineal y sencilla, pero esa es su mayor virtud, pues bajo esa sencillez, de manera subterránea, existen una serie de ramificaciones emocionales realmente notables. Aunque no sería justo pensar que es lo único notable en esta película.
Un director de gran fuerza narrativa
Kawajiri dirige esta película con mano de hierro, de tal manera que un argumento bastante delirante, con muchos excesos (violencia y sexo bestiales) termina siendo un filme sorprendentemente elegante, muy equilibrado, que salvo por algunas fisuras es un conjunto de gran solidez. Y esto lo logra Kawajiri gracias a tres cosas:
-
Una soberbia caracterización de los personajes, que los hace increíblemente humanos y verdaderos a pesar de ser animación.
-
Un tratamiento de la acción en verdad formidable, con una planificación y un sonido muy cuidados.
-
Un ritmazo magnífico, que no decae siquiera en los “valles” de la historia, sino que es un continuo sin parones, para su arrolladora progresión dramática.

Por supuesto, la animación no es tan espectacular como en otras superproducciones japonesas. El grafismo de ‘Ninja Scroll’ palidece contra una película cinco años anterior (incluso muchas de las actuales palidecen): la irregular ‘Akira’. pero hay en ella mucha más verdad, mucha más vida que en la alucinante animación de Otomo. Hoy, ‘Ninja Scroll’ es película famosa, y muchos aficionados a la buena animación la respetan como lo que es: un importante título.
Yo la he visto muchas veces, y siempre encuentro en ella la confortable sensación de que el director me está hablando con inteligencia y respeto por la mía, con generosidad y alegría por contar esta historia, de asuntos importantes y verdaderos, profundos y dolorosos, pero también liberadores, redentores. Como dije antes, es muy difícil hacer una película como ‘Ninja Scroll’.
Ver 78 comentarios
78 comentarios
Erika
¡Cuánto mariconeo!
zalomero
Un poco descafeinada la crítica. Pensaba que hablarías de ésta joya con algo más de pasión, y el texto me ha resultado escaso y superficial.
Aunque sus virtudes están bien señaladas, cualquiera que la lea sin haber visto la peli, se llevará una idea muy equivocada. Mientras que a tí te parece que la lucha contra los demonios es una excusa que sirve de marco a una historia de amor, creo que la historia de amor es de lo más cogido por los pelos de la película.
Yo resaltaría el sentido de la aventura, ese ir de reto en reto, enfrentando cada vez enemigos más temibles. Me encantan ese tipo de historias, con esa aura mitológica al estilo de La Odisea o los trabajos de Hércules. Resulta mucho más emocionante cada prueba, cada lucha contra cada demonio, que la historia de amor entre los protagonistas (ojo, que no digo que sobre o que no esté bien contada).
Una de mis películas favoritas, que creo que no ha envejecido ni un pelo (prefiero que los dibujos sean un poco "old school" y que tengan alma a que me resulten asépticos).
Y para acabar, una cosa que me encanta de la película, es que Jubei a todos (o casi todos) los demonios los mata de pura chiripa (si no fuese por su buena suerte, hubiese muerto a manos del primero). Siempre me pareció un detalle muy divertido.
Sergio Fernández
Hola a todos. Te quiero y te odio a partes iguales, Adrián.
Por esta vez te quiero.
Enhorabuena por el post.
Salu2 a todos. SergioF
rikblad
Me ha sentado mal esta crítica... me ha hecho recordar lo que me emocionaba del anime cuando la vi por primera vez cuando asomó por España esta película junto con Akira(esta la vi en cine en su momento). Y digo que me ha sentado mal, porque me ha hecho ver lo que me gustaba del anime entonces, y lo gran porquería que es el anime actualmente, con honrosas excepciones. Lloro por aquellos tiempos mejores...
xxxxxxxxxx
¡Ninja Scroll!
La vi cuando era un chaval y apenas la recuerdo... ¡Así que puedo volver a verla! :D
Mi preferida es Ghost in the Shell. Por goleada.
fastandfurius_1
Esta película es mi preferida de la animación japonesa. Creo que la adaptación made in spain fue buena, porque tiene un doblaje impresionante (como es habitual en nuestros actores de doblaje). Lo único que me faltaría pero que lo veo muy complicado es tener una versión panorámica en full hd. Se supone que saldrá una peli con actores de carne y hueso. Espero que esté a la altura de este film imprescindible.
marlorogodi
Hombre, considerarlo el mejor anime de la historia me parece excesivo, estando Miyazaki de por medio y otras grandes producciones. Tambien hay una serie de anime de ninja scroll, de 12 episodios creo recordar, aunque esta bastante por debajo del nivel de la película. Os voy a recomendar un anime (pelicula), que salió hace poco, no tiene el sabor clásico que puede tener ninja scroll pero esta muy bien, la animacion es de lo mejorcito y la historia y personajes no estan nada mal; "sword of the stranger".
vetolich
De acuerdo con q es una gran película y q Akira tal vez está algo sobrevalorada, aunque su animación todavía me sorprende. Muy bueno el detalle q dijo alguien d q Basilisk se parece un poco a Ninja scroll. Esta última tiene buenos momentos, es super entretenida y no tiene desperdicios, pero una hsitoria excelente de samurais deben buscarla en Samurai Champloo, un joyita muy original
tangkwan
Sin duda alguna es la obra mas importante de Kawajiri aunque en calidad VH: Bloodlust le iguala. Como han comentado mas arriba, lo mejor de la historia es que Jubei es un gran guerrero pero no va de sobrado sino que sus combates se definen por detalles y por la suerte (me acuerdo del combate contra el ciego o el hombre-panal) Incluso el combate con el tío de piedra en realidad no lo vence Jubei.
La historia es la típica y tópica del manganime pero narrada con gran habilidad y ritmo, con un diseño de animación espléndido (esos personajes dibujados con la angularidad representativa de Kawajiri), con una bso bastante acertado y con unos personajes con gran personalidad. La historia de amor entre Jubei y Kagero es abrupta pero no creo que sea su punto débil. Hay una serie anime que me recuerda algo a Ninja Scroll que se llama Basilisk (incluso hay una Kagero cuya técnica es envenenar a sus rivales varones mediante sus labios)
Sin duda alguna, una de las mejores series animes de la historia y Kawajiri, tb sin dudar, es uno de los mejores autores de la animación japonesa
coupe
Fue la primera pelicula que vi de animacion japonesa y me gusto muchisimo. Despues segui y vi un monton, pero el mejor recuerdo le tengo de esta.
MADE in JAPAN
La mejor película anime de la historia. Para quien tenga alguna duda. Simplemente perfecta.
blissett
Gracias por el post Massanet, una sorpresa muy agradable el recordar ese gran anime y un buen análisis. Eso sí, cada vez me desconciertan más tus gustos, a veces tan cercanos y otras muchas tan lejanos y difíciles de encajar. Saludos.
Kotus
Kawajiri en sus films mas potentes muestra siempre el amor como eje principal. Amor que se enfrenta a personajes dividos y complicados por su existencia, y que los hace cuestionar sus propios valores frente a lo establecido. Vampire Hunter D, Wicked City, Ninja Scroll e incluso su corto de Animatrix, tienen ese denominador comun. Historias de profundo amor en medio del odio y el desastre, que finalmente termina siendo la salvacion de todo. Si a eso sumamos su exquisita narracion y manejo de la accion, su morbosa obsesion por el sexo y lo demoniaco, y su inconfundible trazo, tenemos un amime que cada vez se sirve mejor.
En mi opinion, Kawajiri es al anime lo que Cronemberg es al cine.
La "irregular Akira"?, hombre si dices que hacer un anime como Ninja Scroll es dificil, imagina todo el trabajo que significo resumir todo el manga de Otomo en una sola pelicula... y con un resultado que supera ampliamente lo irregular diria yo.
Se agradece el post.
salu2
Sokar7
Muy buen anime, si señor, todavia recuerdo la muica del intro: http://www.youtube.com/watch?v=ks4J5FCJDsQ
tenshin78
Mi animé favorito! Y porqué no hacer un analisis a Vampire Hunted D bloodlust? que también se las trae, no tan buena como Ninja Scroll pero también se siente la mano del director (que creo que es el mismo de la mejor secuencia de animatrix, la del samurai, no recuerdo el nombre). Siempre me ha parecido que Ninja Scroll es una gran inspiración para Hideo Kojima, en especial esto de los enemigos con poderes supernaturales y el heroe solitario y que atrae a las mujeres fatales.
zheontech
Grande Ninja Scroll, buen analisis.
OVER
Anime de samurai me quedo con Ruroini Kenshin...igual le doy una revisada a lo que recomiendas.
prosyth
La verdad es que Ninja Scroll, el OVA es una maravilla y aunque ya ha pasado bastante tiempo se ve muy bien, no es el caso de la serie de Ninja Scroll que es de lo más decepcionante que he visto en mucho tiempo. Con respecto a Akira como animación es muy muy buena pero como historia se queda bastante coja para la mayoría de los espectadores que no han leido el Manga, ese es el punto flaco de Akira, creo recordar que son 6 tomos y están los dos primeros y los dos últimos. Ghost in the shell (tanto los OVAS como la serie), Vampire Hunter D (las dos OVAS), son buenísimas, es verdad que Basilisk (incluída la de personajes reales) es muy parecida, pero otra serie buena que se les está quedando atrás es Neo Genesis Evangelion, que aunque los OVAS nuevos You are not alone son un refrito está mejor animada y se nota la diferencia :)
chuparrocas
Interesante descubrimiento. Tendré en cuenta la película.
El Fabuloso Dr. Manga
Me sorprende un post como éste. Ví Ninja Scroll a partir de Wicked City y de seguir la estela de su productora, la MadHouse, que ha hecho productos bastante interesantes (la serie Death Note es otra de sus joyas y algunas más).
toni-kenobi
Yo la verdad es que la peli no la he visto, pero sí la serie, supongo que será lo mismo... que por cierto me encantó.
vetolich
NO termina más ésta "discución". Estoy de acuerdo con algo, matriz está bastante robado de ghost in the shell, sobre todo por el modo de conectarse a internet de la androide. A su vez me parece q ésta última tiene algo de blade runner. Y bueno, los comentarios de evangelion los entiendo, son muy dispares las opiniones pero en general se habla bién de la misma. En cuanto a the sword of the stranger debo decir q la ví y no recuerdo q haya sido algo más q entretenida, realmente me parece mucho mejor el objeto inicial del texto: Ninja Scroll.
Y bueno, en éste momento debo opinar sobre death note, q hasta el episodio 15, mas o menos, es excelente, luego va a cualquier parte, aparece esa chica estúpida insoportable, la cual da una imagen común en el animé, linda, tonta y vacía, algo muy machista a mi entender, y la historia se torna inverosímil con esos ejecutivos, una lástima con lo bién q iba...
Gargorisi^^
Recuerdo que mi padre compró esta junto a Akira en VHS hace mogollón de años. Me siguen encantando las dos, pero de esta guardo un recuerdo especial porque fue la que en su dia entendí, amé, y disfruté más.
Un gustazo encontrar esta joya comentada en el blog, y más por parte de Adrian xD
Eltigrehobbes
Como se le ve el plumero a Adrián, el señor de los anillos "no es para tanto... psé, entretenida, la persecución de Arwen podría estar mejor" y esta "es soberbia, magnífica y con una arrolladora progresión dramática". Un hombre que busca argumentos para justificar sus gustos, algo muy básico eso de "si no me he emocionado con esto es que no debe ser tan bueno" + "si esto me emociona es que es una obra maestros". Me encanta blade runner y abiss pero odio 2010 y avatar. Pero no se me ocurriría decir que ninguna de ellas es una mala película. Ah! y me encanta el anime y ninja scroll está de puta madre
jumilla
Ninja Scroll está muy, ahora yo me quedo con la historia y la calidad sublime de la animación Vampire Hunter D sin duda alguna, la he podido ver una docena de veces y nunca me aburre.
solidoserpiente
Me quedo con esta frase; es muy difícil hacer una película como ‘Ninja Scroll’, creo que tienes toda la razón, es una de mis películas favoritas en anime, y creo que podría ponerla en primer lugar y también me gustan los demás trabajos de Yoshiaki Kawajiri, cómo Vampire Hunter D, les recomiendo: Highlader la busqueda de la venganza, el capítulo de "programa" de animatrix y el capítulo de Batman, en el anime que sacaron antes de y para promocionar el caballero de la Noche.
Eso si respecto a la animación yo creo que es una de las mejores y también el dibujo, a mi me gusta mucho. Por cierto ojalá hagan una revisión de las películas del estudio ghibli, ya que sus películas las considero mágicas. Les recomiendo esta pelicula: "Toki wo kakeru shoujo", a mi me gustó mucho. Está cool que hagan artículos de películas anime. Por cierto se me olvidaba mencionar que Jubei me recuerda mucho a Solid Snake, en la personalidad. Si sacaran una película de metal gear solid, me gustaría que fuera en animación japonesa, como esta de ninja scroll.
Link
Ninja Scroll es genial, pero peliculas de Anime y series de ánime hay muchas y mejores que esta...
Se nota cuando postean algo más por gusto propio que por saber de un tema en particular...
Mejor sigan con sus Blockbusters.
marbaltico
¿no os "flipais" un poco con ninjas scroll? que es buena, pero hay a decir que es la mejor animacion japones (sobre gustos colores) y luego la accion/aventuras de la cinta no importa que lo importantes es la historia de amor, ¿que historia de amor ves tu?(el hombre mas frio que un tempano y la mujer con ganar de marcha, esos es una historia de amor) esta pelicula esta bien pero no para tirar cohetes (el proximo dia direis que naruto es la ostia,) hay peliculas de animacion mejores o que al menos se merecen un analisis antes que ninja scroll (que al fin y al acabo es de las 4 conocidas, Miyazaki,gits,akira,ninja scroll,) yo sigo pensando que tokyo goodfathers se tenei que considerar ya una de las mejores peliculas