e: {"alt":"pitufos","src":"04c6ce\/pitufos-nostalgia-tv","extension":"jpg","layout":"small","height":350,"width":500}]]
¿Hablas Pitufo? ¿No? ¡Pues ya no me pitufas!
Los Pitufos eran unas bondadosas criaturitas azules que vivían en casas camufladas como setas y protagonizaban en su mayoría historias felices, muy blancas y en parte educativas, ideales para los más pequeños de la casa, aunque no por ello menos complejas.
‘Los Pitufos’ nacieron como historieta cómica en 1958 de la mano del dibujante Peyo –Pierre Culliford-. Al principio fueron personajes secundarios de otras tiras pero pronto fueron ganando protagonismo consiguiendo su propia serie de viñetas. ‘Los Pitufos’ tampoco tardaron en traspasar los límites del papel llegando primero a la música y más tarde al cine y la televisión.
La serie que todos recordamos la creó Hanna-Barbera en 1981 y se estuvo emitiendo en la NBC hasta 1990.
Los Personajes
La serie está situada en la edad media y los protagonistas son unas criaturitas azules que tienen la altura de tres manzanas y que al ahogarse se vuelven amarillos. Todos visten igual, como si de un uniforme se tratara, excepto Papá Pitufo, quien al ser el jefe va de rojo, además es el más mayor y por eso tiene barba. Cada uno de ellos posee una característica u oficio particular que se aprecia en su atuendo y personalidad.
[[image: {"alt":"papa pitufo","src":"b53689\/papa","extension":"jpg","layout":"small","align":"left","height":200,"width":200}]]
Pero al igual que las demás fábulas infantiles, ‘Los Pitufos’ necesitan un villano y en este caso es el brujo Gargamel y su gato Azrael. Gargamel se pasa el día maquinando formas de capturar a los Pitufos para sus pócimas, puesto que son necesarios para crear oro, la piedra filosofal y además con ellos se consigue una sopa inolvidable.
Los capítulos suelen ser de dos tipos, unos que narran la vida diaria en la aldea de los Pitufos, y otros en los que Gargamel maquina un plan para capturarlos, aunque evidentemente siempre falla.
[[image: {"alt":"pitufina","src":"702163\/smurfette","extension":"jpg","layout":"small","align":"right","height":200,"width":200}]]
Todos los Pitufos son chicos, pero un día Gargamel decide crear una Pitufina en un malévolo plan para atrapar a los Pitufos aunque, gracias a la magia de Papá Pitufo, la Pitufina se convierte en una Pitufa buena –deja de estar dominada por Gargamel- y convive con los Pitufos, los cuales están muy contentos de tener por fin una chica entre ellos y constantemente intentan ligársela.
Mis favoritos siempre fueron la Pitufina, aunque a veces me parecía demasiado cursi, y Papá Pitufo, por su sobriedad. Pero en cualquier caso, entre los Pitufos ‘normales’ podemos encontrar gran cantidad de personajes carismáticos como el bocazas de Pitufo Filósofo, el quejita Pitufo Gruñón o el pesado de Pitufo Bromista.
La lengua Pitufa
Una de las cosas que más encandila de esta serie a los niños es que los Pitufos hablan su propia lengua en la que reemplazan partes de sustantivos y verbos con variaciones de la palabra Pitufo, tanto que a veces, si no estás acostumbrado, cuesta de comprenderlos.
¿Lo Pitufas?
‘Los Pitufos’ pronto en el cine
Está previsto que a finales del año que viene se estrene en los cines con la tecnología 3D una película de ‘Los Pitufos’ que combine animación y personajes reales.
Se rumorea que la película estará centrada en el Pitufo Patoso, que por error es regalado a una niña belga como si de un muñeco se tratara, pero ella rápidamente se da cuneta de que en realidad es un pitufo vivo.
¿Lo has pitufado todo?
Ficha Técnica: Los Pitufos
¿Hablas Pitufo? ¿No? ¡Pues ya no me pitufas!
Los Pitufos eran unas bondadosas criaturitas azules que vivían en casas camufladas como setas y protagonizaban en su mayoría historias felices, muy blancas y en parte educativas, ideales para los más pequeños de la casa, aunque no por ello menos complejas.
‘Los Pitufos’ nacieron como historieta cómica en 1958 de la mano del dibujante Peyo –Pierre Culliford-. Al principio fueron personajes secundarios de otras tiras pero pronto fueron ganando protagonismo consiguiendo su propia serie de viñetas. ‘Los Pitufos’ tampoco tardaron en traspasar los límites del papel llegando primero a la música y más tarde al cine y la televisión.
La serie que todos recordamos la creó Hanna-Barbera en 1981 y se estuvo emitiendo en la NBC hasta 1990.
Los Personajes
La serie está situada en la edad media y los protagonistas son unas criaturitas azules que tienen la altura de tres manzanas y que al ahogarse se vuelven amarillos. Todos visten igual, como si de un uniforme se tratara, excepto Papá Pitufo, quien al ser el jefe va de rojo, además es el más mayor y por eso tiene barba. Cada uno de ellos posee una característica u oficio particular que se aprecia en su atuendo y personalidad.

Pero al igual que las demás fábulas infantiles, ‘Los Pitufos’ necesitan un villano y en este caso es el brujo Gargamel y su gato Azrael. Gargamel se pasa el día maquinando formas de capturar a los Pitufos para sus pócimas, puesto que son necesarios para crear oro, la piedra filosofal y además con ellos se consigue una sopa inolvidable.
Los capítulos suelen ser de dos tipos, unos que narran la vida diaria en la aldea de los Pitufos, y otros en los que Gargamel maquina un plan para capturarlos, aunque evidentemente siempre falla.

Todos los Pitufos son chicos, pero un día Gargamel decide crear una Pitufina en un malévolo plan para atrapar a los Pitufos aunque, gracias a la magia de Papá Pitufo, la Pitufina se convierte en una Pitufa buena –deja de estar dominada por Gargamel- y convive con los Pitufos, los cuales están muy contentos de tener por fin una chica entre ellos y constantemente intentan ligársela.
Mis favoritos siempre fueron la Pitufina, aunque a veces me parecía demasiado cursi, y Papá Pitufo, por su sobriedad. Pero en cualquier caso, entre los Pitufos ‘normales’ podemos encontrar gran cantidad de personajes carismáticos como el bocazas de Pitufo Filósofo, el quejita Pitufo Gruñón o el pesado de Pitufo Bromista.
La lengua Pitufa
Una de las cosas que más encandila de esta serie a los niños es que los Pitufos hablan su propia lengua en la que reemplazan partes de sustantivos y verbos con variaciones de la palabra Pitufo, tanto que a veces, si no estás acostumbrado, cuesta de comprenderlos.
¿Lo Pitufas?
‘Los Pitufos’ pronto en el cine
Está previsto que a finales del año que viene se estrene en los cines con la tecnología 3D una película de ‘Los Pitufos’ que combine animación y personajes reales.
Se rumorea que la película estará centrada en el Pitufo Patoso, que por error es regalado a una niña belga como si de un muñeco se tratara, pero ella rápidamente se da cuneta de que en realidad es un pitufo vivo.
¿Lo has pitufado todo?

Los Personajes

- Título Original: The Smurfs
- Género: Animación infantil
- Cadena: NBC (1981-1990)
- Emitida en España: TVE y Autonómicas
- Disponibilidad DVD: Todas

-
Título Original: The Smurfs
-
Género: Animación infantil
-
Cadena: NBC (1981-1990)
-
Emitida en España: TVE y Autonómicas
-
Disponibilidad DVD: Todas
En ¡Vaya Tele! | 'Sherlock Holmes', Nostalgia TV
Ver 10 comentarios
10 comentarios
ochom
Muy buen artículo. La verdad es que gran parte de las cosas que has comentado por aquí las desconocía: como que se volvían amarillos al ahogarse o que la pitufina fué creada por Gargamel.
jasev
Los pitufos nacieron como personajes secundarios de "Las aventuras de Johann y Pirluit", magnífico cómic que desgraciadamente fue completamente eclipsado por el éxito de los pitufos (de temática más infantil).
Hace poco leí una delirante teoría acerca de que los pitufos son, en realidad, un elemento de propaganda comunista: todos viven en armonía, en régimen de comunidad y su líder es un hombre sabio que viste de rojo y lleva barba a lo Marx.
Susana
nonamed, si quieres te busco las referencias de los capítulos en los que aparece cada particularidad, pero de momento he encontrado el capítulo en el que Gargamel crea a la Pitufina en Youtube.
Primero es morena porque es una Pitufina mala, pero cuando Papa Pitufo la 'arregla' se convierte en la Pitufina rubia que todos conocemos.
s22
Me encantaban, creo que ese tipo de series para niños ya pasaron a la historia, creo que la veía con 6 años mas o menos y no se me borran de la mente, me pasa igual con Snoopy por ejemplo, suelto ahí una sugerencia para la sección de nostalgia.
Jaina
Qué recuerdos, me encantaban de peque (de hecho creo que tengo una camiseta viejísima aún guardada por ahí). Ya desde entonces era fan de Gargamel y su gato jaja! De los pitufos me quedo con el Gruñón, Genio y el Perezoso, ademas que las voces del doblaje me hacían mucha gracia.
Chivetron
Otro gran viaje a la infancia panas de vaya tele, lo que recuerdo de los pitufos es que cuando tenía unos 4 años, por mi barrio salió un albúm de cromos de ellos, no lo pude llenar pero eso forma parte de mi infancia
s22
Ya se que no viene al caso pero alguién recuerda si Snoopy se dobló en Español de España o llegó con el audio latino? como ocurrió con los pitufos y otras series.
REM
Quiero recordar que los veía de pequeño, pero debía de ser muy pequeño... De todas formas, estas series ochenteras me pitufan un montón!!! :D
nonamed
Me he quedado bastante sorprendido con el artículo, porque a pesar de haber sido seguidor de Los Pitufos, no sabía ni que los pitufos se volvían amarillos cuando se ahogaban, ni que Pitufina fue creada por Gargamel, ni que Gargamel necesitaba a los pitufos para hacer oro. Yo creía que era para comérselos simplemente. Tampoco me había dado cuenta de que esta serie estaba basada en la Edad Media.
Y volvemos a esa manía de tocar clásicos intocables para hacer su versión en el cine, un remake o una enésima parte. Que rabia me da. Que dejen las cosas de las que tenemos grandes recuerdos como están.
nonamed
No dije que no me lo creyera, sino que me ha sorprendido, porque no lo conocía.
Aún así gracias por el capítulo. Muy entretenido ;).