Esta madrugada nos informaba un lector (gracias, Sergio) de la lamentable noticia del fallecimiento del director de anime japonés Satoshi Kon, a los cuarenta y siete años de edad, por causas que aún no se han dado a conocer oficialmente, pero que podrían apuntar a un cáncer.
El autor de los títulos 'Perfect Blue' (1997), 'Millennium Actress’ (2001), ‘Tokyo Godfathers’ (2003) y 'Paprika' (2006) destacaba principalmente por la estética de su animación, algo recargada y muy colorista, pero de un tremendo preciosismo, a la que sólo podía sobreponerse, si acaso, la fluidez del movimiento de sus personajes, que parecían cargados de líquido. Las atmósferas de sus películas eran igualmente hipnóticas.
Satoshi Kon comenzó como mangaka —dibujante de cómic japonés—, carrera en la que destacó con obras como ‘Regreso al mar’, pero cuando saltó a la fama con su ópera prima como director 'Perfect Blue', se decantó por la imagen en movimiento.
‘Sennen joyu’ (2001), conocida internacionalmente como ‘Millennium Actress’ (la actriz del milenio), es la segunda película de Kon como director. Cuenta la vida de Chiyoko Fujiwara, una de las actrices de la edad dorada del cine japonés. Fue ganadora de los premios a la mejor película de animación y a la película más innovadora en el Fantasia Film Festival de Montreal 2001 además de obtener el Premio Orient Express en Sitges 2001 y el Premio Ofuji Noburo en el Mainichi Film Concours 2003.
Igualmente premiado fue ‘Tokyo Godfhaters’, un film que trata sobre la búsqueda de las madres de tres marginados sociales después de que estos encuentren en la basura un bebé abandonado. Sus imágenes son de una increíble belleza.
Su último film fue ‘Paprika’, basado en la novela de Yasutaka Tsutsui, del cual podéis leer más aquí.
Recientemente había estado trabajando en 'Yumemiru kikai' (2010), que lleva como título internacional 'The Dreaming Machine' (la máquina de soñar). Esta película, protagonizada íntegramente por robots, está destinada al público infantil, y tiene un estilo algo diferente al que acostumbraba a plasmar Kon, pero, según puede verse en la imagen superior, parece una delicia. Por desgracia, el film ha quedado incompleto. Esperemos que, con el desarrollo y los diseños que Kon había realizado, su estudio pueda sacarla adelante.
Como director también firma la serie de 13 capítulos ‘Paranoia Agent’, por la que Satoshi Kon es considerado el David Lynch de la animación japonesa añadiendo un drama psicológico y una trama absorbente a una animación impactante.
A estos trabajos se les suman sus numerosas colaboraciones con Katsuhiro Otomo, autor de ‘Akira’, por el que estuvo influido desde que éste sacara ‘Domu’, su primer trabajo, y con el que empezó a trabajar cuando el aclamado autor conoció las primeras obras de Kon, el manga ‘Kaikisen’ publicado en la revista ‘Young Magazine’. Después de que Satoshi se encargara de los decorados de ‘Roujin Z’, las colaboraciones entre estos dos grandes autores se harían habituales. Tras trabajar como decorador y coguionista, Kon tiene su primera experiencia como director en el quinto episodio de la serie ‘JoJo’s Bizarre Adventure’, en el que también hará el storyboard y el guión.
Vía | Zona Fandom.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Miguel Michán
Su mujer ha confirmado que padecía desde hace tiempo cáncer de páncreas, que es lo que al final le ha costado la vida. Como he dicho en Zona Fandom, solo tenía 46 años, una edad absurdamente temprana. Joder, si hubiesemos perdido a Miyazaki a esa edad no tendriamos ni Totoro, Mononoke, Chihiro... vamos, sus mejores películas no existirían. Así que a saber lo que nos hemos perdido de un director tan extraordinariamente dotado como Kon.
Espero que NO descanse en paz. Un tipo como el se volvería a morir del aburrimiento. Ojalá descanse en un mundo donde siga viviendo a través de la imaginación que desatan sus películas.
i-chan
Siempre da pena que alguien se muera, pero cuando se trata de un artista joven con una creatividad tan desbordante y al cual seguramente le quedaba mucho por ofrecer, da más pena. Hoy el mundo del arte sale perdiendo.
Descanse en paz.
Sci-Fi Rino
Sin duda una gran pérdida para todo el mundo del cine. Paprika y Perfect Blue son dos JOMs (Jodidas Obras Maestras).
Hasta luego Satoshi, saluda a Tezuka de nuestra parte.
niebo
Me he quedado de piedra... Uno de mis directores predilectos. Auténtico referente a la hora de esforzarme en mi meta de ser contador de historias. Creador de algunas de las obras que más me han fascinado (esto es, toda su filmografía, incluyendo esa maravilla llamada "Paranoia Agent"). Un director de anime que siempre he considerado injustamente infravalorado. Dios, qué palo me he llevado.
D.E.P. Se va un genio. Espero que Paprika lo guíe.
penitenciagite
La verdad es que es una pena, pues para mi actualmente era uno de los mejores y mas eclécticos directores de la animación actual, todas sus obras tenían un algo que las hacia especiales y como bien dice Miguel Michán en el comentario 6 lo mejor podía estar por llegar. Le recordaremos como un grande... esta tarde-noche maratón homenaje con las cuatro geniales películas que dirigió.
outsider
R.I.P Satoshi Kon.
chuparrocas
Que fuerte. No me lo esperaba. "Páprika", que fue su película que vi primero, me impactó y me encantó. Tokio Godfathers la tengo pendiente desde hace meses, quizá ahora sea el momento de verla. D.E.P.
ÁlexDarko
Una pena, siendo tan joven quién sabe cuantas películas más podría habernos dado. Me gusta 'Perfect Blue', sin olvidar que fue el guionista de 'Rosa magnética' el mejor segmento de 'Memories'.
Moutache
Era un tipo particularmente retorcido (como la mayoría de cineastas japoneses de última generació nque no se conforman con rodar historias "sencillas") pero sus imagenes eran brillantes. Una pena, descanse en paz.
agege
Una pena. A mí me parecía un genio que había dado un soplo de aire fresco a la animación japonesa.
sioner
Este hombre era un genio, con sólo cuatro películas su filmografía tiene más calidad que la del 99 % de los directores vivos. Recomiendo una revisión de su filmografía, se nos va un hombre único y tengo la sensación de que hubiera dado mucho que hablar en el futuro... Descanse en paz..
BR
Un gran director que me cautivó aquella madrugada en "Cuatro" donde estrenaban su serie Paranoia Agent, una pequeña gran obra maestra... y como ella muchas de sus películas, como la preciosa "Tokyo Godfathers".
Sin duda, un director con una sensibilidad excepcional; que nos ha dejado demasiado pronto.
Descansa en paz Satoshi Kon.
ximet
Joder, se me ha amargado la tarde... justo hace un par de días, así como quien no quiere la cosa, sin venir a cuento, se me antojó que Satoshi Kon no podía tardar demasiado en estrenar nuevo proyecto y, eh, me puse feliz.
Vi "Perfect Blue" por casualidad y me flipó, a la semana ya me había despachado toda su filmografía. Después llegaría "Paprika". Todas sus películas son especiales -si no esenciales-, pero me quedo con "Perfect Blue"... y "Paranoia Agent". No sé si son flipadas mías, pero ¿Lynch no parece hacer más de un guiño a ésta en "Inland Empire"?
JrDrake
Como si el cine estuviera para perder a los pocos genios que quedan...
Siempre se van los mejores...
Que descanse en paz...
Hours
Era un puto genio de la animacion y sus historias aunando irrealidad y fantasia con lo tangible... joyas
Pd. El primer contacto que tuve fue con paranoia agent cuando la estrenaron en cuatro... ais... que penica v.v ..
Es-Fácil
Perfect Blue y Paranoia Agent, grandísimas obras. Las demás las conocía de nombre, quizás sea hora de verlas. Una pena, un hombre tan joven :( Su mujer estará hecha polvo...
jose.jurado.9
Flipo.
Descanse en paz.
Havezethario
QUE EN PAZ DESCANSE.
Admiro las obras citadas de este tipo, especialmente Tokyo Godfathers y Millenium Actress. Con lo prometedora que era la carrera de este colega...
flagg
No me lo podía creer cuando he leido el título de la entrada. Se acaba de ir un grande de la animación, quien sabe con qué obras nos habría sorprendido en el futuro. Una verdadera lástima joder.
Mi favorita es Millenium Actress. Quizás ahora Satoshi también está recorriendo su particular viaje.
El Fabuloso Dr. Manga
Vaya qué disgusto.
Me gustaba más como mangaka que como director, aunque Perfect Blue me sigue pareciendo una joya (y a otros también ¿verdad Aronofsky?).
Recomiendo un relato corto publicado hace tiempo que se llama "La campanita de Navidad", una historia cortita pero genial.
abraxas21
Triste noticia.....
abraxas21
Triste noticia....
eu_son_ig
Me quedé de piedra ayer cuando me enteré por lo inesperado de su muerte ya que su enfermedad no era de dominio público. Es triste pensar en las maravillas que alguien de su talento podría haber creado.
Se ha ido uno de los grandes, descanse en paz.
samuelhervas
Yo empecé con Perfect Blue y desde entonces he ido viendo todas sus películas. Recuerdo cuando lo vi en Sitges presentando Paprika. Cuando leí el post me entristecí.
felixantoningoring
Que lamentable noticia. Cuando tenía unos 13-14 años trajeron "Perfect Blue" a un ciclo de animé en mi barrio; quedé boquiabierto. Ese fue mi primer encuentro con Satoshi Kon, que se reviviría en distintos momentos con el resto de su notable obra. Un gran director, una triste pérdida.
Kotus
Vaya, hace tiempo que no ingresaba al blog y me encuentro con esta lamentable noticia. Definitivamente a los genios los necesitan en otra parte para hacer su verdadero arte. Buen viaje Sr. Kon.
salu2
255021
Uno de mis directores favoritos, he visto todo lo que hizo durante su corta carrera, una obra maestra tras otra. Yo personalmente me quedo con Tokyo Godfthers, muy probablemente la mejor y mas redonda comedia que he visto en la vida.
fracapa
Vaya, que lástima. Se había convertido en uno de mis directores de referencia, estaba deseando que presentase su nueva película. Creo que ha revolucionado el cine de animación haciéndolo mucho más adulto y con unos guiones muy originales. Todas sus películas me gustaron, especialmente PAPRIKA. Creo que hemos perdido al nuevo mago del cine de animación.
Descanse en paz.