Goro Miyazaki podría dirigir para el Studio Ghibli la adaptación del manga de los años ’80 ‘Kokuriko Zaka Kara’, creado por Chizuru Takahashi y Tetsuro Sayama.
Este soho manga, que transcurre en 1963 — año 38 del período Showa, previo a las Olimpiadas de Tokio— narra el día a día de Komatsuzaki, una joven estudiante miembro del periódico de la escuela y presidente del consejo estudiantil, que quedó huérfana tras perder a sus padre en un accidente marítimo y a su madre, corresponsal de guerra, por una bala perdida.
Después de la decepción que supuso para el padre de Goro, Hayao Miyazaki, el debut de su hijo con ‘Cuentos de Terramar’, parece que vuelven a llevarse bien. Se comentaba que, de alguna forma, el autor veterano trataba de pedir perdón por la dureza con la que había criado a su hijo con ‘Ponyo en el acantilado’. La relación me cuesta verla, pero si alguien me dedicase una maravilla como ‘Ponyo’, le perdonaría casi cualquier cosa.
Por lo tanto, su colaboración se restablece y ahora Hayao Miyazaki participará en la escritura del guion de ‘Kokurikozaka Kara’, junto con Keiko Niwa, autor de ‘Karigurashi no Arrietty’, película basada en la novela fantástica ‘The Borrowers’ (‘Los diminutos’), de Mary Norton, que supone lo último de Ghibli y que dirige Hiromasa Yonebayashi. De la música de ‘Kokurikozaka Kara’ se encarga Aoi Teshima.
Pues nada, esperemos que, gracias a esta noticia, alguna editorial española se anime —el juego de palabras no era intencionado— a publicar este manga.
Vía | Zona Fandom.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
RosePurpuraDelCairo
¿Cómor? ¿Decepción para Hyao? No sabía nada de este culebrón. ¿Sería mucho pedir una breve explicación? ¡Gracias! ^^
Darius Palas
Lo bonito es que el hijo aprenda del maestro y tengamos buen cine por unos cuantos años mas
richardford
Por lo leido debo ser el único al que le gustó (y mucho) "Cuentos de Terramar"...
O sea que espero este proyecto con ansias,(y más si el guion es de Hayao.)
Usuario desactivado
No estaría mal que Ghibli siguiese siendo buena después de la muerte de Miyazaki (para la que espero que falte mucho), pero también me parece mucho pedir. Creer que su genialidad pueda transmitirse a todo un estudio me resulta descabellado. Que haya gente con capacidad de aprender en el Studio y lo vayan a hacer mejor al comenzar ahí que si hubiesen dado sus primeros pasos en otro sitio, pues seguro que sí. Pero no creo que se vaya a perpetuar la genialidad de Miyazaki simplemente porque exista una marca para la que él ha trabajado siempre. Como ha ocurrido con todos los grandes cineastas que, cuando han muerto, hemos perdido la oportunidad de que siga habiendo películas tan buenas como las que ellos hacían; pues cuando ocurra esto tan fatídico, pasará igual. Tal como está el cine ahora mismo, ya me parece maravilloso que haya un autor genial como Hayao. Que esperemos que eso dure para siempre, incluso después de su muerte, me resulta un deseo demasiado esperanzado.
Juan E. Trujillo
Miyazaki es un jodido genio del Anime, simplemente eso un genio.Saldra algo interesante
satanrules
soy debil, cualquier cosa que tenga la mano de Miyazaki detras iré a verla.
El impaciente escocés
Qué buena pinta, y más teniendo en cuenta antecedentes como Ponyo en el acantilado. Muy buena entrada
rolando-f7
Que Miyazaki y Ghibli sigan haciendo películas es un honor para la humanidad.
Pero... ¿para cuando el especial de Miyazaki?
Pd: te adoramos, Beatriz.
Pdd: la Pd. tiene un punto de peloteo, para conseguir lo del especial...
Link
Hayao es Hayao, y Goro es Goro...
no espero que el uno pueda dar exactamente lo mismo que el otro, en este caso espero que el alumno aprenda del maestro y pueda darnos obras del nivel que tienen las de su padre o aún mejores, pero porsupuesto que con su sello personal y no pretendiendo ser un simple Doppelgänger.
aitor_maiden
No me emociona demasiado. "Cuentos de Terramar" me parece un churrete.
rachel_by
Es tan emocionante saber que se cuece otra película en Ghibli! Se va a hacer difícil esperar...
Moongoose
A mi cuentos de terramar me parecio folja, pero no mala.
tennismaster3
A mi lo que me sorprende es que Miyazaki vaya a hacer la secuela de Porco Rosso. Siempre pense que no harian segundas partes en Ghibli, aunque Porco Rosso es de las proclives a tener continuación.
De este proyecto solo comentar que a Goro Miyazaki le puede venir muy bien que su padre le apoye (escribiendo el guion nada más) y mejorar su floja primera película (que podía haber dado mucho más de si)
Gaius Juanma
¿"guion"? maldita RAE...