Hago un paréntesis entre las entrevistas que pude realizar en los estudios Pixar, para dejaros una más reciente que he podido mantener con Marcos Martínez, uno de los directores de 'Planet 51'. Como bien sabéis, la película ha sido un éxito en España y ha recaudado más de 35 millones de dólares en Estados Unidos. Cifras impresionantes, y también necesarias en este caso, ya que el suyo es hasta el momento el presupuesto más alto de la historia de nuestro país: 55 millones de euros.
Tras varias semanas en nuestra cartelera, 'Planet 51' sigue siendo unas de las películas más vistas en España, y aunque las críticas no han sido muy positivas, parece que al público en general le ha gustado, y supongo que eso es lo que importa realmente, ¿no? Sobre la entrevista, os aclaro que podéis leerla enterita, sin miedo a spoilers. Sin más, sólo espero que la lectura os resulte amena e interesante:
- Hola Marcos, gracias por atender a Blogdecine. ¿Cómo sienta la responsabilidad de haber dirigido la película más cara jamás hecha en España?
Hola, gracias a vosotros. Pues la verdad es que es un verdadero honor haber encabezado un grupo tan grande y tan entusiasta como han sido todos los integrantes de los diferentes equipos que forman Ilion Animation Studios. Hay muchas veces que es un trabajo muy duro en el que hay que aprender a vivir con la presión. Los tiempos, la calidad, las prisas, los compromisos… Y sobre todo, que ya no tienes tiempo libre. Se aprende a valorar el tener un fin de semana donde no se trabaje.
- ¿Cuándo surgió la idea de hacer 'Planet 51'?
Surgió hace 8 años, cuando Ignacio Pérez Dolset, el presidente y fundador de Ilion se nos acercó a Jorge Blanco, Javier Abad y a mí, y nos abrió la posibilidad de crear un estudio para hacer largos de animación. Parecía una oferta difícil de rechazar y la única condición era poner sobre la mesa una propuesta de una película original para que se convirtiera en el primer proyecto del estudio. Después de ocho meses pensando por fin se nos ocurrió la idea de la invasión al revés de Planet 51.
- ¿Puedes explicar, para alguien que no sabe cómo funciona el proceso, cuánto se tarda en terminar una película como ésta?
En general es un proceso muy intenso y trabajoso. Se comienza con la escritura del guión y la preproducción. Es un proceso muy bonito, pero puede ser muy lento. Puede comerse más de la mitad del tiempo de desarrollo. Eso sí, la satisfacción cuando terminas merece la pena. En cuanto a la producción pura y dura, se puede realizar en 20 meses. Se necesita mucha pasión para poder tener un resultado tan exigente como el de Planet 51.

¿Cómo se dirige una película entre tres personas?
La experiencia ha sido muy divertida. En algunas ocasiones es difícil llegar a una decisión, pero por norma general estamos muy compenetrados. Creo que tiene muchas más cosas positivas que negativas ya que las carencias de uno son las virtudes de otros. Trabajar con Jorge y Javier ha sido algo muy divertido y repetiría la experiencia.
- El guionista es norteamericano, Joe Stillman, así que la pregunta inevitables es: ¿por qué él y no un guionista español?
La verdad es que empezamos a trabajar con guionistas españoles, y si terminamos con Joe, fue sencillamente porque la idea que nos trajo nos parecía muy buena y muy bien trabajada. Nunca hemos tenido como requisito la nacionalidad a la hora de elegir un guionista. De hecho ahora mismo desearíamos encontrar guionistas españoles que quisieran trabajar aquí.
- 'Planet 51', quizá por la influencia del guionista, y el color verde de los alienígenas, recuerda a Shrek, ¿ha sido a propósito, para que el público se animara a verla?
Cierra los ojos y piensa en un marciano, ¿de qué color lo ves? Pues así es como los imaginamos nosotros. Por algún motivo los humanos siempre hemos hablado de hombrecitos verdes y nosotros hemos cogido este esteriotipo ya que resulta más familiar.
- La película ha funcionado muy bien en taquilla (supongo que lo esperabais), pero las críticas no han sido tan positivas. ¿Creéis que Pixar ha puesto el listón muy alto?
Pixar es el número uno ahora mismo. Sus películas son siempre excelentes y un ejemplo a seguir. Aún así, hay gente a quien no le apasionan sus últimos largometrajes. Nosotros hemos tenido críticas de todos los gustos y colores. Hay que aprender a darle la importancia justa. Lo fundamental es que uno esté orgulloso de su trabajo y que siempre se tenga una actitud humilde que te permita seguir aprendiendo para hacerlo mejor.
- ¿Cuál fue la mayor complicación durante el proceso de animación?
Todo es complicado. Hay cosas difíciles que se tarda poco tiempo en resolver y cosas fáciles pero laboriosas que llevan más tiempo. Todo tiene su tiempo y su ritmo peculiar. Quizás lo más difícil fue llegar a tener un método de trabajo para que todos los departamentos funcionaran bien. Y para cuando lo llegas a tener, ya has acabado la producción.
- ¿Creéis que el cine de animación es el futuro?
Desde luego ahora está viviendo un momento de oro. Cada vez hay más producciones de animación 3D y parece que el mercado sigue demandando más. Lo bueno que tiene la animación es que es muy internacional. Cada vez se hacen producciones más grandes en otros países y para el espectador, no dejan de ser películas de animación. Con actores reales es más difícil quitar la etiqueta de la nacionalidad.
- ¿Cuáles son vuestras películas de animación favoritas?
¡Qué complicado! Supongo que le tengo un afecto especial a 'La princesa Mononoke'. Es una historia de aventuras donde no hay buenos ni malos. Me parece una genialidad.
- ¿Tenéis pensada la secuela, o vais a trabajar en otra historia totalmente diferente?
Actualmente estamos trabajando en un proyecto nuevo, porque no queremos que Ilion se convierta en un estudio de una sola película. Y sobre la secuela, tenemos muchas ideas sobre la mesa, pero al final, el espectador y la taquilla serán los que pidan una secuela.

Ver 8 comentarios
8 comentarios
lunares
Me quedo con la frase que dice "lo fundamental es que uno esté orgulloso de su trabajo y que siempre tenga una actitud humilde..."
Hablando de actitudes, me gustaría que el nuevo año les trajero a más de uno un poco de actitud respetuosa y de buen ánimo. Siguiendo con la entrevista, me hubiera gustado que explicaran un poco más en profundidad sobre el proceso de "fabricación" de los personajes, pero es seguro que viene en el DVD.
Interesantes las entrevistas. Saludos
Beliar
Algunos os estais pasando poniendo a parir Avatar de ese modo, aun no entiendo como os podeis aburrir con avatar, a mi me gustaria ver a mas de uno que tanto critica ponerse detras de las camaras haber que pelicula haria.
ashtray-dean
La forma de la que habla este hombre de su película no tiene nada que ver con la manera de la que habla Lasseter y la gente de Pixar de las suyas... Ahí se ve lo que busca Planet 51: un producto comercial que busca atraer al público con la misma fórmula de siempre sin innovar. Y para copias ya tenemos los originales. Que aprendan de gente como Cameron, que es capaz de dejarse la piel en Avatar, innovar y crear un producto que realmente aporte algo.
Gargorisi^^
Las entrevistas siempre suelen ser interesantes ;) Es de agradecer que publiqueis algunas más últimamente.
Por otra parte, la película no me gustó demasiado. Preciosos diseños, pero chistes de manual, tópico tras tópico, y un par de carcajadas sin más.
frannea
# jokerbat, eso de que el que critica debería hacer una película está mas visto que los árboles, si no eres cocinero ¿no puedes decir cual plato te gusta y cual no?, dejad de usar ese recurso fácil, por favor (y que conste que Avatar me gustó mucho)
La entrevista me ha parecido muy interesante, y aunque no he visto la película, al menos este tal Marcos parece una persona humilde. También es cierto que casi todo el mundo pone a Planet 51 a caer de un burro.
rafasempere
Yo le hubiera preguntado por qué la película más cara del cine español es una estupidez americana.
jumatov
Comentario editado.
ratatarada
Comentario editado.