Esta semana, Disney está de nuevo en el punto de mira por el apoyo económico de la compañía a la propuesta de ley 'Don't Say Gay' en Florida, que impediría hablar de cualquier tipo de contenido LGTBI en las escuelas. Muchos trabajadores del estudio ha criticado esta posición, y en concreto desde Pixar han denunciado que los ejecutivos de Disney exigieron eliminar ciertos momentos que pudieran incluir relaciones homosexuales de sus películas.
La heteronormatividad impuesta desde "arriba"
Bob Chapek, el actual presidente de Disney, envió un comunicado a toda la compañía este mismo lunes para responder a la nueva legislación en Florida. En su carta, Chapek declaraba que "el mayor impacto que la compañía puede tener es crear un mundo más inclusivo a través del contenido inspirador que producimos".
Este posicionamiento, mientras aparentemente Disney sigue financiando a grupos conservadores, no ha sentado bien entre muchos de los empleados de la compañía, especialmente entre los que pertenecen al colectivo LGTBI. En una declaración publicada por Variety de parte de "los empleados LGTBI de Pixar y sus aliados", los trabajadores del estudio han denunciado que desde Disney exigieron cortar "prácticamente cada momento que incluyese afecto excesivamente gay, a pesar de que hubiera protestas por parte de los equipos creativos y de los ejecutivos de Pixar".
"En Pixar hemos sido testigos personalmente de historias bellísimas, llenas de personajes diversos, regresar de las revisiones corporativas en Disney reducidas a pedazos de lo que habían sido", declara la carta de los empleados de Pixar. "Incluso si crear contenido LGTBI fuera la respuesta para arreglar las legislaciones discriminatorias que hay en el mundo, se nos prohíbe crearlo".
La carta no ha sido publicada con una fecha concreta, pero también demanda que Disney suprima su apoyo a todos los grupos que defienden la propuesta 'Don't Say Gay' y que "se posicione públicamente" contra este tipo de legislaciones en Estados Unidos.
BREAKING: Today's statement by @Disney CEO Bob Chapek against the "Don't Say Gay" bill has failed to satisfy many Disney employees
— Judd Legum (@JuddLegum) March 10, 2022
A letter from @Pixar staff to Disney leaders, obtained by https://t.co/Gl6evXRDcZ, details their anger and demands
Follow along if interested pic.twitter.com/GJnne22mdy
Recientemente, Pixar ha ido incluyendo algunos personajes LGTBI entre sus filas, más notablemente en 'Onward' con la aparición de Specter, una oficial de policía a quien Lena Waithe prestó su voz. Aunque solo fue de pasada, se confirmó que Specter estaba en una relación con otra mujer, con lo que la película se prohibió en varios países incluyendo Arabia Saudí. En Rusia se llegó a estrenar 'Onward', aunque la escena se editó para que el personaje dijese una palabra más neutral en lugar de hacer referencia a su "novia".
En 2020, Pixar también estrenó en Disney+ 'Out', un corto animado sobre un hombre gay que quiere salir del armario con sus padres, aumentando ligeramente la representación LGTBI del estudio pero todavía quedándose muy por detrás de la cantidad de parejas y personajes heterosexuales del estudio.

Esta no sería la única vez en la que desde Disney se censura contenido LGTBI. La serie de animación 'The Owl House' también podría haber sido cancelada por la inclusión de una relación entre dos personajes femeninos, y según apuntan varios reportes, la adaptación a película de 'Nimona' se habría cancelado a apenas diez meses de terminar la producción por contar con una pareja gay y un personaje de género fluido como protagonistas.
Por su parte, Chapek ha contestado a estas críticas anunciando que la compañía donará cinco millones de dólares a varias organizaciones que defienden los derechos LGTBI y que se reunirá con el gobernador de Florida para discutir ciertos puntos que le preocupan sobre la nueva ley.
"El Gobernador DeSantis se ha comprometido conmigo a asegurarse de que esta ley no será usada como un arma contra ningún individuo en el estado o grupos que busquen dañar a niños y familias gays, lesbianas, no binarias o transgénero", dijo Chapek este miércoles.
Ver 152 comentarios
152 comentarios
Kokerosso
A disney le gusta quedar bien
Pero le gusta más el dinero
El mercado chino censura todo lo lgtbi
El mercado chino da mucho dinero
Pero disney quiere quedar bien con todo el mundo
Pero le gusta más el dinero..
Y ese bucle es loq describe a disney ahora mismo.
dekerivers
De los productores "Hay que cancelar a Gina Carano por sus ideas" llega "Disney no nos deja hacer propaganda gay"...
Próximamente en sus cines.
356365
Esto es bastante lógico. Si en otros países no van a poder estrenar sus películas por la censura no van a producir películas con ese contenido.
Por otra parte, hay que preguntarse si ese contenido es relevante para la película. ¿Habría alguna diferencia en el argumento o en el desarrollo del personaje si hubiera sido de otro género u orientación sexual? ¿Su motivo para aparecer es simplemente la "inclusión"?
Usuario desactivado
Menuda panda de maricas los de Disney, que no se atreven a poner contenido homosexual.
bolkonski
Mientras haya haya gente que siga pensando en adoctrinamiento político e inclusión forzada cada vez que aparezca cualquier indicio de homosexualidad en una película, mientras no se vea como algo natural y no llame la atención, más necesaria será la inclusión y la diversidad en los productos audiovisuales. A más inclusión, más quejas, a más quejas más inclusión y así la pescadilla que se muerde la cola.
Que aparezca un homosexual en una película no es forzado, es realista. A lo mejor a mucha gente les explota la cabeza al enterarse de esto, pero en el mundo real hay personas heterosexuales, gays, lesbianas, blancas, negras, rubias, morenas, altas, bajas...
comentarioxataka
Que se metan la propaganda por el culo.
Zaxxon
¿Vais a cambiar esta putísima mierda de sistema de comentarios desplegables o no? ¿No os dais cuenta de que es incómodo de cojones por varias razones?
Primera: te llega una réplica al email, pinchas el enlace URL de la noticia y ya tienes que hacer otro click en la web para desplegar el primer bloque general de comentarios, que anteriormente estaba siempre desplegado.
Segunda: No puedes usar CTRL + F para localizar las réplicas usando el buscador porque los putos comentarios están replegados por defecto. Esto nos lleva a la tercera cagada.
Tercera. y la más sangrante: tienes que ir desplegando UNA POR UNA cada puñetera réplica al pie de otro comentario, tanto para poder seguir el hilo como para poder localizar tortuosamente la réplica concreta que te ha llegado al email para poder responderla.
¿Estamos gilipollas o qué?
rio63
"En Pixar hemos sido testigos personalmente de historias bellísimas, llenas de personajes diversos, regresar de las revisiones corporativas en Disney reducidas a pedazos de lo que habían sido", declara la carta de los empleados de Pixar. "Incluso si crear contenido LGTBI fuera la respuesta para arreglar las legislaciones discriminatorias que hay en el mundo, se nos prohíbe crearlo".
Y quién les prohíbe crear ese contenido? Nadie les prohíbe que puedan crear cualquier historia, pero si quieren que un estudio como Disney se los financie, deben entender que ellos solo hacen cosas para niños. Ese es su principal mercado así ha sido siempre y así lo seguirá siendo porque esto es su negocio, y mientras ellos sigan generando el dinero de esta forma así va a seguir. En Disney no les interesa nada que no sea para toda la familia, pero existen otros estudios que si hacen ese tipo de animación. Este año hay una película nominada a los Oscar en tres categorías de temas LGBTI, no tengo idea de quién la hizo, pero si los que se quejan fueran realmente consecuentes con sus ideas deberían de renunciar de Pixar e intentar trabajar con esa productora, aunque sospechó que los cheques no serían tan grandes.
Godfrey
Puedes escribir un libro y arriesgar tu tiempo y dinero o hacer una peli y arriesgar el dinero de la productora. No va de igualdad, ni tan siquiera de homofobia, va de estudios de mercado y rentabilidad. Si el retorno fuera escandaloso, Disney sería la primera en levantar la bandera multicolor. Una hoja de Excel es capaz de desmontar el discurso progresista de cualquier animador de Pixar.
dennyus
Luca trata el tema gay desde la perspectiva de un ser que no es humano, muy sutil para evitar dicha censura pero que deja ver que habla de ello.
japunix
El dinero manda al final. Esperemos que Disney vuelva al camino de hacer buenas películas (o al menos que distraigan), series, y que se deje la propaganda de lado (para eso ya existe NETFLIX).
Al final, solo deberían contarse historias con personajes del colectivo, solo si es necesario para contribuir al desarrollo de la misma, y no para satisfacer intereses particulares.
joker_penguin
Lo curioso es que, viviendo yo en EEUU, me tenga que enterar del Dont Say Gay a traves de un blog de cine español (gracias!)
Me he informado del proyecto de ley. Proponen no discutir cosas de identidad y orientación sexual antes de Cuarto Grado (9-10 años), o en el caso de hacerlo, debe ser adecuado para el desarrollo y edad de los estudiantes. Los padres podrán demandar escuelas y profesores que no cumplan este punto.
En España hubo (y sigue habiendo) una polémica en Navarra por el programa educativo Skolae que justo incluía sesiones de estos temas para, por ejemplo, ayudar a niños a expresar su disconformidad con el género asignado de nacimiento o hacer que exploren sus genitales (cerrando los ojos, eso sí). Las familias se quejaron por los mismos motivos.
Me gustaría estudiar qué pasa en los colegios de Florida desde antes y a partir de la ley y compararlos con los colegios Skolae, para ver hasta qué punto la mención de estos contenidos cambia la identidad y orientación sexual de los chavales.
dante31
Lo más grave que he visto en el artículo es que se proponga esa ley de eludir cualquier alusión a cualquier aspecto LGTBI en las escuelas. Eso sí es grave, adoctrinar tan salvajemente, intentar manipular la ideología de la gente desde pequeños. Lo que haga una compañía privada me parece menos preocupante que las decisiones legales que les afectan directamente a sus ciudadanos.
ixma
Los political incorrect Warriors del blog van a hacer auténticas piruetas para defender que en este caso si, que la censura es buena y que la libertad creativa no importa
Undersky
La libertad creativa importa, claro que importa y la libre expresión, la inclusividad, etc,... Pero para una compañía lo que más importa es el dinero y si en otros países no van a poner su película con temas LGTBI, pues...
Una solución sería hacer 2 versiones, una con lo que los creadores quieran poner y otra censurada para los de moral delicada.
Usuario desactivado
No dicen nada que no se supiera. Disney y otros grandes estudios presumen de inclusividad y demas pero es de cara a la galeria pues viendo sus productos comerciales es evidente que tienen miedo a meterse de lleno en eso y solo asoman la patita( dejan asomarla como Eternals) esto provoca que se diga que no aporta nada al no dejarles produndizar en alguna de verdad.
nail23
Esto me fascina, si la historia no va de ello no tiene sentido dicho contenido, es como cuando la comunidad se quejó porque no había ningún personaje en endgame LGBT, es para decirles, perdonad, habéis leído siquiera un mísero cómic de alguno de ellos?? Pues eso.
Como bien señalan algunos por aquí Luca es una maravillosa película que toca este tema de una manera brillante.
santouryu
Es qu enunca entendido alecciona ra través de las películas... es libertad artística no una plataforma para hacer activismo... si alguien quiere hacer contenido de LGTBI es completemente libre pero no puedes forzar a que ahora todas las empresas sigan ese contenido o los funas
luisgonzalez13
y ha alguien le sorprende? disney solo levanto la "banderita de turno" para limpiar su imagen de que se habia vuelto un imperio,
mrgibbs92
Noto mucha influencia China en la película a caso se ambienta en China o es por la directora o en un futuro China conquistó Estados Unidos? 🤔
Cuál es la cosa o como está la cosa 🤨.
christiancabrera1
Si fuera la respuesta, dicen, obviamente por algo Disney no ha terminado de aceptarlo, pues saben perfectamente que con todo y su inmensa presunción de apoyar a los activistas, solo pueden esperar perder dinero y eso sí que no les gusta
heyhey
Osea que financias grupos que no son pro diversidad, que es la realidad del mundo gusto o no, hay gente lgtbi y ya está, no pasa nada, y por otro dices que no, que sois super inclusivos... y que no se va a usar esa ley censora para atacar a nadie (que el niño/niña que tenga padres loqueseasexuales que no sea heteros, lo va a tener complicado).
No entiendo nada de disney, ¿será por eso que loki se enamora de si mismo pero en femenino y no de si mismo versión hombre, aunque da a entender que le ha dado a todo? a saber.
No quieren diversidad sexual pero sirenita negra y demás cambios raciales de clásicos les parecen bien, que no deja de ser otra realidad, que hay población con otros tonos de piel y que pueden salir en películas...
En fin, la hipotenusa. Pero no es la primera vez que se quejan de esto dentro de Disney/pixar/marvel.
Usuario desactivado
Si ahora mismo disney se deberia llamar disgay... no me imagino que será si le das rienda suelta a los bicuriosos que trabajan allí
catoira
Una pelicula es un producto para vender, si el 98% de la población mundial es heterosexual, no vas a hacer un producto que pueda disgustar a un porcentaje que genere una baja en ventas, me parece logico que saquen contenido lgbt, no me produce positivo ver 2 hombres besandose o teniendo sexo, ver 2 mujeres si, pero entiendo que hay mujeres a las que tambien les disguste, si no estan de acuerdo, cuando fue la ultima ves que como hombres se metieron una p1j4 en el culo o la boca?, haa no lo ven ni lo hacen, y lo mismo para mujeres, pero quieren ese contenido en peliculas para niños, estan enfermos.