Ficción y realidad. Todo entremezclado en una Sevilla post apocalíptica, excelente en cuanto a diseño. A primera vista, se trata de la persecución a la que se ve sometido un chico / robot diferente a ese mundo que le ha tocado vivir, que acosado por un grupo de chicos / robots, se agarra a un rayo de luz esperanzador que señala lo alto de una torre, y olvidarse de aquello que le provoca miedo.
Dirigida por Francisco Antonio Peinado y ganadora del ArtFutura 2008, demuestra ese aire arriesgado que los cortometrajistas españoles le dan a sus obras. ‘El príncipe de las basuras‘ lograr impresionar cuando nos muestra una Sevilla en ruinas, reconocible en muchos de sus escenarios, y con un golpe final que nos trae la realidad a primer plano, sea robot, humano u hormiga, porque no hay rayo de esperanza. Por lo demás, el único defecto que le veo, es que el contenido pueda llegar a verse abrumado por el continente, apagando el valor poético que el director quiere darle a su final. ¡Y qué importa! Hay que aplaudir el valor del director por el riesgo tomado.
Nota: Dado que algunos pedísteis en los comentarios de la otra entrada donde hacíamos la reseña del cortometraje, una pista para saber dónde poder verlo, tenéis en la continuación de la entrada una buena sorpresa.
El príncipe de las basuras
Página oficial | El príncipe de las basuras
Más información | Currobot
En blogdecine | Los cortometrajes ganadores en ArtFutura 2008
Ver 12 comentarios
12 comentarios
zalomero
Pues yo creo que sí que se entiende, al menos yo he encontrado mi interpretación. Creo que el mundo en el que vive el príncipe es la consecuencia de la época anterior, en la que los robots no eran bien vistos por algunos humanos. Ésto hubiese sido el hecho desencadenante de la situación contraria, en la que los humanos serían esclavizados y perseguidos por los robots.
La secuencia final (el príncipe en el mundo pre-apocalíptico) sería como una especie de moralina acerca de la importancia del respeto hacia cualquier forma de vida. Creerse superior, poseedor del derecho a la vida de cualquier ser (hormiga, humano, robot), tiene sus consecuencias.
Drakk
No entiendo el final...
Pulpopirata
No se a que viene la mierda de hip hop del final, la verdad
Moutache
Francisco Antonio, pues felicidades. Lo he visto y no puedo más que decir que es una gozada de animación, con esa historia efecto espejo acerca del odio. El diseño de los robots me recuerda un poco a algun corto de animatrix (si mal no recuerdo) pero vamos, muy bien.
fenix007
No se entiende del todo pero está muy bien hecho y es cierto que se reconocen escenarios de la ciudad. Una apuesta original desde luego
paulotoro
soy yo, o ese del final es Ben-10??
Radioboy
Animación aquí de buena calidad????
NO ME LO PUEDO CREER!!!!!
Radioboy
ok... la han cagado en los creditos... ya decia yo que no podían hacer un producto redondo
algún perriflauti o buenrollito tenia que haber en la producción
abril22
Hola!!! Pues si una pasada! Muy bonito!!!!! Saludos!!!
proalruidoxplct
Excelente, esto puede competir abiertamente contra cualquier estudio de animacion, y creanme no importa que no se tenga referencia del lugar.... simplemente impresionante, el significado es simple, es aquel que uno quiera darle.
franciscoantoniopeinado
Ha sido una sorpresa ver el artículo.
Soy un seguidor de Vidaextra, Xataka y Blog de Cine, y al abrir hoy el blog y ver mi cortometraje comentado... Guau!!! Vaya sorpresa!!!
Muchas gracias de verdad, me habéis alegrado el día.
También daros las gracias a todos por vuestros comentarios.
Un saludo.
set70
Mis más sinceras felicitaciones. Enhorabuena por este magnífico cortometraje de animación.