Pues parece que las tres dimensiones –espaciales pues, si contamos con la temporal, el cine siempre ha tenido tres– no solo han llegado para quedarse, en contra de aquellos pronósticos que nos hacíamos de que sería una moda pasajera; sino que van a tener un efecto retroactivo, pues está en marcha la reedición de varios títulos con la incorporación de este efecto de profundidad. Algo así como cuando se colorearon las películas en blanco y negro.
La Disney, dado el apabullante éxito económico de su relanzamiento de ‘El rey león’, ha decidido continuar con otros de sus títulos, incluyendo los de su rama Pixar. Así, ‘La bella y la bestia’ (‘Beauty and the Beast’, 1991), ‘Buscando a Nemo’ (‘Finding Nemo’, 2003), ‘Monstruos S. A.’ (‘Monsters Inc.’, 2001) y ‘La sirenita’ (‘The Little Mermaid’, 1989) volverán a verse en grandes pantallas para que los niños y niñas que no habían nacido cuando se produjeron los estrenos originales tengan la oportunidad de ver como es debido estas películas y para que los que disfrutaron mucho con ellas ya entonces, ahora puedan verlas con una dimensión añadida. Los reestrenos comenzarán el enero próximo con ‘La bella y la bestia’, como ya anunciamos, y se repartirán hasta septiembre de 2013 con una separación de ocho o cinco meses. ‘Monstruos S. A.’ saldrá seis meses antes de su “precuela”, ‘Monsters University’, que se espera para junio de 2013.
“Las grandes historias y los grandes personajes son atemporales –declaró Alan Bergman, presidente de los Walt Disney Studios–, y en Disney tenemos la suerte de atesorar ambos. Estamos emocionados de ofrecer al público de todas las edades la oportunidad de experimentar estos queridos cuentos de una forma novedosa y emocionante con las 3D”.
¿Maniobra económica pura y dura y una manera más de demostrar que faltan ideas y proyectos originales o amor y reivindicación de los clásicos modernos? Se podría considerar de las dos maneras.
Vía | L. A. Times.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
penitenciagite
Yo el año pasado me pase por el cine para ver la versión 3D de 'La bella y la Bestia' y que queréis que os diga el 3D fue lo de menos... simplemente pagar mas para poder ver una gran película y un gran recuerdo en pantalla grande. Si ofreciesen el re-estreno en los dos formatos sería bastante mejor, pero el negocio manda.
Usuario desactivado
Bueno, lo de que sea en 3D, además de para cobrar más, supongo que es una excusa para volver a estrenarlas porque, si no, las salas dirían que para qué.
Lo cierto es que estaría muy bien recuperar una costumbre antigua que era el cine de reestreno. Ahora, quienes preferimos ver el cine en pantalla grande, tenemos que elegir entre la oferta de la cartelera, que casi siempre es pobre. En algunas ciudades hay filmotecas y similares, pero ahí solo ponen clásicos muy reconocidos. Si alguien quiere, simplemente, volver a ver una peli que le gustó en su infancia o que se perdió en su día, pero que no necesariamente sea considerada una obra maestra, no tiene esa oportunidad. No estaría mal que se rescatase eso.
Usuario desactivado
Las películas infantiles suelen tener una explotación principal en formatos domésticos, ya sabéis que los niños ven las películas una y otra vez. Por lo tanto, supongo que Disney no tenía previsto esto, no lo consideraba necesario. Pero el reestreno de 'El rey león', que no se hizo más que como forma de promocionar el Blu-ray, ha sido tan exitoso que ellos mismos se han quedado alucinados y, claro, no han tardado en ver el filón de negocio ahí.
tr3pamur0s
Sigo pensando que el éxito del Rey León no ha sido por el 3D (ni mucho menos) y que es una moda pasajera. Que hagan lo mismo con una mierda de película que no haya tenido éxito, a ver si llenan los cines por mucho 3D que le pongan.
filmman
Creo que es una buena noticia. Supongo que la calidad de una película realizada técnicamente bien en 3D no puede ser igual que la de otra pasada a este formato, ya lo sabemos. Y también que el motivo principal de hacerlo es tener más ingresos por taquilla, con la entrada más cara por estar la peli en 3D, lanzar nuevas ediciones domesticas, y vender más muñecos, algo que me parece lógico ya que el fin de las empresas es obtener beneficios. Pero si muchas personas de nuevas generaciones pueden, con el motivo de toda esta historia, ver estas películas en Cine por primera vez, creo que es fantástico. Pienso que de las de Pixar, por estar realizadas originalmente en digital, es posible obtener un 3D de mayor calidad, al menos eso es lo que dicen ellos.
Un saludo.
richardford
El 3D me sobra,pero si me dan la oportunidad de volver a revivir en 2D (espero que también las reestrenen en este formato),tantas y tantas obras maestras y de que muchas generaciones disfruten en pantalla grande estas maravillosas películas,me parece una noticia estupenda,(aunque es cierto que una de las ideas principales es sacar pasta,lo cual me parece totalmente lícito.)
Pippen
Buscando a Nemo me parece muy impactante visualmente,no creo que el 3D la haga mejor pero verla en cine tal como es debe ser una pasada.
pablur
Pues que quereis que os diga, a mi La Bella y la Bestia me flipó en 3D, está genial adaptada y me parece bien que, con el éxito que ha tenido El rey león, lo hagan con más clásicos (no tanto como con las de Pixar que son más modernas pero bueno...). Pero a lo que voy es que en los cines hay una sala en 3D. Una o dos como muchísimo y ya en verano y Navidad los estrenos se rifan esa sala en 3D y sólo aguantan una semana porque detrás llegan más... Cómo leches van a programar además cuatro estrenos de Disney en 2 años? Mi-no-entender...
neovallense
Todo sea por re-exprimir los bolsillos del espectador.
keating
Tendrían que donar parte de lo recaudado, sería más justificable.
Catador
A mi esto del 3D me parece una broma de mal gusto
multifilm
La verdad que el rey leon es de mis preferidas, al igual que nemo, las tengo en un pedestal muy alto, pero de ahí a pagar solo por el 3D y a sabiendas que le meten más color y ya, como que no me atrae mucho. Eso si, rescato que para las nuevas generaciones estas proyecciones sean una revelación...
calick
Hace 20 años era normal reestrenar clásicos Disney. Llamadlo maniobra comercial o como queráis, pero gracias a eso pude ver en el cine cuando era peque joyas como 101 Dálmatas, Bambi o Los Aristogatos. Que las nuevas generaciones tengan la misma oportunidad me parece estupendo.
osc_tis
Me emociona la idea de nemo en 3D
onceuponatime
Mucho comentario hater sobre el 3D de esta peli ¿Sacacuartos? Cómo el 99% del cine del que hablamos la mayoría de las veces, ¿Qué fueron al cine en su día y el 3D les pareció una mierda? No lo dudo tampoco, pero cualquiera que descubra estas reediciones en 3D de Disney en formato doméstico descubrirá tres cosas 1) Lo Impresionantemente bien que convierte Disney a 3D, 2) Lo penosamente que se nota en sus pases en cine y 3)la dudosa calidad de los sistemas de gafa-proyector escogidos por las salas patrias.
Lo que me lleva a la deducción de que quizá las majors, ya que tanto intentan vender un nuevo modo de ver el cine que en realidad es bastante viejo, debería de exigir y facilitar a las salas de cine que se proyecten lo más cercanamente posible a cómo deben ser vistas.
Me repito, estas películas mejor ahorrarse el dineral de la entrada,de hecho, para la calidad que veo en el 3D en nuestros cines, al que le atraiga el tema del 3D que haga cómo yo, un monitor 3D Bueno Bonito y Barato, que los hay, paciencia para que los BD 3D entren en promoción, y a disfrutar cómo niños chicos, no hay color de ver una peli 3D en tu casa a verla en el cine, y me juego algo a que la culpa es de que en la mayoría de las salas estamos ante remiendos chapuceros para poder proyectar en 3D, y no a proyectores 3D propiamente dichos.
funkyou
Disney se metera donde mayores beneficios y menos esfuerzo invierta... asi que estos reestrenos en 3D son un minimo riesgo para el beneficio potencial que representan.
funkyou
Parte de el exito del reestreno de "el rey leon" creo que esta en que la generacion que crecio con esa pelicula, ahora lleva a sus hijos a verla.
esdla
la escusa de los remakes es acercar los viejos exitos a las nuevas generaciones, por lo que la opcion del reestreno (que se lleva haciendo desde tiempos inmemoriales)es mejor, por lo menos no masacraran las originales.
shakemeatall
tengo una pregunta... a ver si me la pueden responder, volverán a estrenar en el cine la bella y la bestia EN 3D, OTRA VEZ??? Osea... una vez mas? Es raro... si m lo podeis confirmar... thnks!
norep
la sirenita si que la veré.. el resto paso-
Epopeyo
Mientras la prioridad siga siendo la realización de nuevas películas, pues que reestrenen lo que quieran en el formato que gusten. Ahora si los reestrenos son altamente rentables y por tal motivo le quitan espacio a la producción de nuevas películas, el futuro se vislumbra nublado para aquellos que estamos sedientos de historias originales...
drakeness
No hay duda que esto del reestreno en 3D es una estrategia económica frente a una crisis que tiene consecuencia directa en la falta de creatividad, o mejor dicho, el miedo a arriesgarse. Probablemente también subyacerá un amor por los viejos y buenos clásicos, y aunque espero que sea así, la imagen infantil de Disney es sólo eso, imagen, por lo demás es una empresa de la cabeza a los pies.
De una u otra manera, tengo por seguro de que iré a ver el Rey León una vez más al cine para sentirme un niño otra vez.
luissss
Me encanta Pixar, pero... $$$