La venganza es un plato que se sirve bien frío... Y esto es más o menos lo que deben de estar pensando los responsables de 'Nimona' después del viajecito que ha sido hacer esta película.
El proyecto ha tardado sus años en ver la luz, porque originalmente Blue Sky se iba a encargar de adaptar el cómic de ND Stevenson. Pero tras la compra de Fox por parte de Disney, el estudio fue obligado a cerrar y la película se fue a la basura a pesar de que se estimaba de que estaba completada al 75% y tan solo le quedaba un año de producción.
Fantasía, humor, y una historia que te atraviesa el corazón
Al final Netflix y Anapurna rescataron a 'Nimona', y tras su estreno en junio de 2023 se ha convertido en una de las mejores películas de animación que tenemos en la plataforma.

Hay que empezar diciendo que si esperamos una adaptación completamente fiel del cómic de Stevenson, 'Nimona' se toma muchas libertades. De entrada, tiene un tono bastante menos oscuro y algunos personajes han cambiado un poco frente a su versión original, pero a la larga la historia ha salido ganando para hacerla mucho más accesible al gran público. Y, sobre todo, en un formato de película que funciona como un tiro.
'Nimona' sigue a Ballister, un caballero que cae en desgracia cuando es acusado de asesinato. Su única esperanza para limpiar su nombre es Nimona, una adolescente que puede transformarse en cualquier animal y que ahora quiere ser su esbirra. Por desgracia, los métodos de Nimona a veces son demasiado gores y sanguinarios para Ballister, pero ambos deciden unir fuerzas para llevar a la justicia al los verdaderos culpables.
Aunque se haya rebajado el tono frente al cómic original, 'Nimona' sigue teniendo su dosis de momentos oscuros, especialmente para retorcer el escenario de cuento de hadas y sus tropos. Nimona y Ballister han sido vapuleados todas sus vidas, y a pesar de que la sociedad los quiera pintar como dos villanos tú lo que quieres es sacar una pancarta gigante y vitorearles durante toda la película.
Como película de acción, 'Nimona' es tremendamente entretenida y divertidísima, que se pasa demasiado rápido y por desgracia te deja con ganas de dos secuelas. Equilibra perfectamente el humor y los momentos más dramáticos, porque tiene como para parar un tren y estrujarte el corazón varias veces.
A nivel visual, también es una auténtica delicia. Y eso que, personalmente, el estilo no me convencía mucho al principio al venir del cómic original de Stevenson. Pero Anapurna ha conseguido darle su propio toque, combinando elementos futuristas y de fantasía clásica, y traer a la vida a Ballister y Nimona en un estilo muy diferente que les viene de perlas. Gracias a un falso 2D, consigue añadir muchos detalles a los diseños de personajes, y sin perder expresividad.

Quizás en el punto en el que más falle el acabado visual sea en ciertos escenarios, o en momentos en el que el falso 2D no consigue engañar del todo. Pero esta extraña mezcla entre animación tradicional y CGI ha conseguido darle a 'Nimona' una identidad propia también a nivel visual.
Y aquí estamos
Gran parte del éxito de 'Nimona' se debe al carisma de sus protagonistas y a la buenísima química entre ellos (y las voces de Chloë Grace Moretz como Nimona, Riz Ahmed como Ballister en versión original solo añaden). Porque a pesar de sus diferencias consiguen encontrar un territorio común en un mundo que les persigue, con recadito y referencias LGTBI muy bien llevados.
'Nimona' también es una película profundamente queer, desde la propia identidad fluida de Nimona hasta el romance principal de la película entre dos personajes masculinos. La naturalidad y el amor con el que se retrata a sus personajes y sus identidades es sin duda parte del éxito arrollador que ha tenido la película entre el público... Y es algo de lo que no podemos olvidarnos teniendo en cuenta los rumores de su cancelación precisamente por su contenido LGTBI.
Parece que la industria no se ha olvidado ni de la cancelación de una película casi terminada, ni del cierre de un estudio completo. Y ahora Disney está pagando el pato.
'Nimona' está siendo uno de los grandes éxitos de 2023 que ha conseguido ganarse tanto a la crítica como al público. Este año es la película más nominada en los premios Annie, los más importantes de la industria de la animación, en una edición que además se ha olvidado por completo de 'Wish' y apenas le ha dado una palmadita en la espalda a 'Elemental'.

También ha conseguido colarse en las nominaciones a Mejor película de animación en los Oscars, aunque para ser sinceros ya tenía muchas papeletas. Y la victoria frente a Disney es doble, porque de nuevo 'Wish' se ha quedado fuera de la categoría. Así que aunque Disney quisiera enterrar a Nimona y Ballister, al final han conseguido remontar a lo grande por derecho propio con una película encantadora y preciosa en muchos sentidos.
'Nimona' es una gran joya para el catálogo de Netflix, y una de las mejores películas animadas que hemos tenido en los últimos años. Una aventura emocionante, divertida, y que te enamora a lo grande... y que sabe todavía más dulce teniendo en cuenta lo mucho que le ha costado a Nimona poder salir a comerse el mundo.
En Espinof:
Ver 17 comentarios
17 comentarios
oihan
Es una película preciosa, tremendamente emotiva y muy orgullosa de todo lo que es y pone sobre la mesa. Nimona y Ball son personajes redondos, pocas veces hemos visto historias queer tan logradas en la gran pantalla. Lo malo es que se nota la falta de presupuesto. La animación es genial, pero la iluminación, aunque cumple, se queda un poco por debajo de lo demás y desluce el resultado final.
soloverdad
Tres comentarios y ninguna falta de respeto, me quedo loco...no sabía de que iba, ahora sí que la veré gracias
Sergio López
Aquí otro fan! La pillamos de casualidad en el catálogo sin haber oído hablar de ella, vimos que tenía buena nota en Filmaffinity y le dimos al play. Qué buena sorpresa nos llevamos :)
Undersky
Una película preciosa, bien hecha, con corazón y super divertida.
Kokerosso
Esto debería ser Disney si lo que quieren hacer lo hacen bien.
japunix
Si nimona esta feliz gracias a Diney, "Sound of freedom" debe estar revolcandose de carcajadas.
Demux_11
Es muy buena. No tiene una animación impresionista como otras peliculas, pero lo compensa con una muy buena historia.
Que haya sido cancelado por Disney, para después triunfar con Netflix, es irónico. Es lo que la Disney actual quiere hacer, pero es incapaz de lograr.
marcoriol
El humor de nimona es totalmente mi tipo (-el club de los mancos va a aceptar nuevos miembros, -me sé el código 😃 (de la celda) *error* *rompe la máquina*). La he visto como 6 veces ya, y compré la NG y si, es MUY diferente a la peli, pero ambas se sustentan por si mismas. Y toda la parte final, cuando se transforma en esa cosa enorme y pasa lo que pasa...que gran manejo del drama, por favor. Eso si, Ballister es un capullo.
dukenis
Y dale con usar el insulto homófobo queer para referirse a personas LGBT. ¿Pero a ti que narices te pasa? ¿A que no tendrías los ovarios de hablar de personajes maricones, la traducción literal de queer? Pero claro, como el insulto homófobo está en inglés, pues todo queda muy cuqui y guay y progre. La homofobia de esta página es repugnante.
Y no me vengas con la estupidez de "oh, pero se ha reclamado" como suele decir mucho listillo cuando sale el tema. ¿Eres una persona LGBT de habla inglesa? No, pues tienes cero derecho a reclamarlo. Igual que un negro americano sí puede reclamar nigger pero un blanco europeo no tiene derecho a referirse a los negros como niggers.
koottom
Sinceramente, yo la ví sin esperar absolutamente NADA, y terminó siendo mi película favorita!!
He perdido la cuenta de cuántas veces me la he visto hasta hoy, por dios, es demasiado buena.