Después de dos décadas de vida, y más de una ya en la animación digital, DreamWorks SKG sigue con un dilema abierto: ¿Puede ser la compañía sólida y la tan cacareada alternativa a Pixar? Ciertamente, la taquilla ha confirmado que la alternativa parecía posible, mientras han durado los Shreks, se han acompañado de los graciosos animales del zoológico de la franquicia de Madagascar y se han añadido habilidosos pandas, expertos en kung-fu. Pero las dudas siguen abiertas: ¿Puede DreamWorks ser una alternativa o su cine está condenado al olvido por parte de los mayores de la sala?
Dean DeBlois está dentro de esas paradojas. Quizás porque trabajaba para Walt Disney Pictures y con ellos creó a Stitch, un heterodoxo e inolvidable personaje, no lo suficientemente entendido en su momento. Chris Sanders y él rodaron 'Lilo y Stitch' (Lilo and Stitch, 2002) para la casa del ratón y luego fueron fichados para una gran aventura vikinga, sin rastros de auto-parodia fácil, que supuso un cambio de registro en el habitual repertorio de la compañía.
Una saga diferente

Lo que caracterizó 'Cómo entrenar a tu dragón' (How to Train your Dragon, 2010) fue un tono completamente distinto y maduro, y un look visual bastante notable. Con el trabajo de Roger Deakins, excelente director de fotografía, asesorando al equipo formado por DeBlois y Sanders la película consiguió un tono lumínico distinto, aportando hallazgos técnicos comparables a la competencia.
Pero, y lo más importante, un guión que funcionara. Inspirado en el libro de Cressida Crowell, la película era una historia de paz y reconocimiento, que no solamente esquivaba las convenciones del cine de aventuras para todos los públicos si no, de paso, del cine de aventuras más general, más allá de las fronteras animadas.
El héroe es un patoso, un vikingo nerd, llamado Hiccup y en el entendimiento y respeto del dragón encuentra un modo de aceptarse a si msimo, sin necesidad de ser el mismo vikingo fuerte que encarna su padre. Pero además, su interés amoroso, Astrid, es una vikinga de armas tomar: una mujer fuerte, ajena a los peligros donde el héroe pueda rescatarla y bastante adecuada para enseñar al héroe tres o cuatro cosas sobre la vida.
El reto de la secuela
El éxito de la película, en crítica y público, provocó una secuela que llega cuatro años más tarde. Sin embargo, DreamWorks ha concedido a los pupilos de Disney mucha importancia en el estudio: Chris Sanders no repite en labores de escritura y dirección pues se ha encargado de su propio proyecto, 'Los Croods: una aventura prehistórica' (The Croods, 2013).

DeBlois asume en solitario el retorno de estos personajes, vikingos que ahora conducen dragones, tras una batalla absurda con ellos. En el reparto de voces repiten Jay Baruchel, como Hiccup, Gerard Butler, como el líder y bruto Stoick y América Ferrera como Astrid. Se incorpora Cate Blanchett, en el papel de la madre perdida del protagonista, que seguramente jugará un papel clave en la trama.
Este viernes se estrena 'Cómo entrenar a tu dragón 2' ('How To Train your Dragon 2') y podremos descubrir si la película cumple con el difícil reto de hacer una secuela a la altura de lo esperado.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
miguelon_75
Es mi cinta de animación favorita, enorme el momento de Hicup y desdentao a orillas de la laguna, donde esta atrapado el dragon. Siempre se la compara con Toy Story 3 por ser la gran perdedora en los oscar a los que concurrieron el mismo año, y aunque TS3 tambien me gusto, a mi la de los dragones me resulto mas emocionante pues donde aquella recurre a la nostalgia y la perdida, buscando la lagrimilla, esta emociona con valores más positivos como la el encuentro, la aceptación de lo diferente y la amistad.
theguevara
La vi el lunes, para mi la mejor película que he visto en lo que va de año, me atrevo a decir que mejor que lo último de PIXAR (incluyendo Toy Story 3). Supera a su predecesora en todos los aspectos. También su banda sonora es increíble, John Powell se luce y se supera a si mismo para el score de este film
oaxaco2004
Una de las cosas mas aplaudidas de la primera fue que no se acobardaron y permitieron que el protagonista perdiera una extremidad al final de la pelicula. Aqui siguen con esa tonica y hay otra experiencia muy fuerte con la que no se tientan el corazon. No es tan fuerte el hecho en si, sino como se produce. A mi me encanto la pelicula. Un par de puntos flojos, que no malos, pero una gran segunda parte. A esperar otros tantos años para una tercera.
lokjear
Para mi esta es la mejor película estrenada en lo que va del año, por el lado comercial. Es una gran secuela, supera en mucho a la original, que ya era divertida y emocionante.
Con esta me pude sacar el amargo sabor de boca que me dejó Godzilla, en lo referente a las escenas de acción con monstruos gigantes. Gran factura técnica, excelente trabajo artístico, un muy buen guión, no exento de algunas partes flojas, eso sí.
La única queja que le hago a esta saga es que después de 2 películas, aún no he podido aprender cómo entrenar a mi querido dragón. Publicidad engañosa detected.
snooch
DreamWorks tiene alguna buena película, pero no está a la altura de Pixar que tiene obras maestras.
summertime
todo el mundo dice q es mejor q la primera y me he vuelto muy selectivo a la hora de ir al cine,asi q es ésta o la del amanecer del planeta de los simios,cual es mejor???
en cuanto a DreamWorks q quieres q t diga Shrek 1 y 2 me parecen mucho mejores q alguna q otra de pixar como Cars 1 y 2 y Brave por poner unos pocos ejemplos y me parecen más divertidas q Ratatouille y Up,ahora ya la trilogía Toy story es intocable para mi al igual q Los increíbles e incluso Bichos
loula2
La primera fue una más que agradable sorpresa. Disfruté como una enana viéndola con mis sobrinos, que salieron encantados. De la segunda parte no espero menos!!
Greg House
En mi país ya la exhibieron. Una que otra cosilla floja, lo admito... pero en términos generales EXCELENTE película, desde mi punto de vista...!
tequedaskiko
La primera no estuvo mal pero no me parece tan buena como se comenta. Por poner un ejemplo me parece mucho mejor shrek.
efrain.rosasgarcia
En mi pais se estreno hace rato y la verdad es que es muy buena, yo diria que es mejor que la primera.
negociosrentables77
muy buena ya la vi
ma_gen
Recuerdo en la época en la que la cartelera estaba saturada de películas de animación 3D, llegué a saturarme y todas me parecían muy flojas a pesar de la calida, la única primera pélicula que me sorprendió bastante y para bien, fue Como entrenar a tu Dragón, esta secuela, no sé, me mantendré cauto.
Mon
Para mí, la primera estuvo a la altura de las mejores de Pixar y por supuesto mucho mejor que el resto. Es un peliculón y su banda sonora merecía llevarse el Oscar.
uke26
Está genial. Sigue manteniendo ese tono un poco más maduro de lo que vemos en otras pelis de animación, pero hay sitio para la comedia también. La pelicula ha sabído crecer y encontrar su sitio sin intentar simplemente repetir la primera.
Solo puedo decir que me lo he pasado pipa en el cine, y que si hay una tercera me tendrán allí con confianza ciega.
quijote80
En mi país ya se estrenó, la recomiendo, es una excelente película, que de forma maravillosa abre las puertas a una tercera entrega, que desde ya espero con ansías.
googolplex
Al menos a mí, en el doblaje en castellano me chirría que el prota, que es tan fino hablando, llame a su mascota "Desdentao". Me chirría, pero mucho, mucho.