mage: {"alt":"Capit\u00e1n Planeta","src":"eed64c\/capitanplaneta_nostalgiatv","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]
Entre tanta lista y tanto puente, que bien viene un domingo para realizar un viaje al pasado y traer la nostalgia de aquellos años en los que nos parábamos delante de la televisión bocata de nocilla en mano y esperábamos a que empezara nuestra serie favorita. Estos recuerdos son los que intentamos rememorar en nuestro Nostalgia TV y hoy volvemos a hacerlo una semana más con una serie de dibujos animados, ‘Capitán Planeta’.
Con nombre original de Captain Planet and the Planeteers se nos presentaba una historia de dibujos animados que animaba a preocuparse por el medio ambiente y cuidarlo lo máximo posible, poniendo como enemigos gordos y feos a los que contaminaban y enseñándonos lo divertido y guay que podía ser preocuparse por la ecología y el medio ambiente.
La historia
La historia de ‘Capitán Planeta‘ era muy sencilla, la diosa Gaia protectora de la tierra e inspirada de alguna manera en la mitología griega, decide elegir a cinco chicos para que sean los protectores del planeta debido al daño que se estaba haciendo al planeta, dotándolos de unos anillos que les daban poder sobre los elementos de la naturaleza, a saber, tierra, viento, fuego, agua y corazón. Este último no era un elemento propiamente dicho, pero valía para darle un tono sentimental a los poderes de los chicos.
Estos anillos les permitían utilizar los elementos de la naturaleza para combatir a los enemigos que dañan a la tierra contaminándola y explotándola a más no poder. Cuando sus poderes no eran suficientes, juntaban todos para invocar al Capitán Planeta, un ser hecho de la tierra con poderes especiales y que era el que acababa luchando contra los malos. Eso sí, el Capitán Planeta tenía una debilidad, la contaminación le debilitaba y podía incluso matarle.
Los consejos ecológicos
Pese a que toda la serie en sí era una apología de cuidar el medio ambiente y tener respeto por el planeta, al final de cada episodio siempre podíamos ver una especie de sketches en donde se nos daban consejos sobre como ahorrar agua, no contaminar demasiado o respetar el césped del vecino porque también es una parte del planeta.
Estos consejos terminaban siempre con el Capitán Planeta diciendo la frase Tú tienes el poder, alentando así a los niños a que sean lo más ecológicos que puedan y no contaminen.
[[image: {"alt":"Capit\u00e1n Planeta","src":"536e01\/capitanplaneta2","extension":"jpg","layout":"normal","height":303,"width":650}]]
La serie
Con 113 episodios la serie se emitió en España a través de las autonómicas, haciendo que cada uno de nosotros conociera al Capitán Planeta de una manera, ya que en las comunidades históricas se emitía en el idioma de cada una, creando las típicas, y divertidas, discusiones de en qué idioma es más bonita la canción de final de créditos. Unas discusiones inútiles ya que la musicalidad del gallego está fuera de toda duda, dejando claro qué canción es mejor (vale, es broma… o no).
La serie original terminó después de tres temporadas y yo personalmente, no recuerdo si tuvo un final adecuado o la cortaron sin más. Aun así, como la serie tuvo un gran impacto en todos los países (también en Estados Unidos, país original de emisión), la TBS (cadena que emitía la serie) decidió encargar una nueva serie que se llamaría ‘The new adventures of Captain Planet‘, donde se le daba mucha más importancia a los chicos con los anillos que al capitán en sí. Esta serie llegó de refilón a España, cuando ya había pasado la moda de la serie y muchos de nosotros casi ni la vimos.
Como toda serie de dibujos con un poco de éxito, tuvo un gran merchandising. Yo personalmente recuerdo tener el muñeco del chico con el poder del corazón (mi gozo en un pozo) para después también poseer al propio Capitán Planeta y al chico del fuego, que era obviamente el más molón porque la luz roja que echaba por su anillo era la que quedaba mejor. Aparte de figuras de acción, también existieron los anillos de tamaño real, mochilas, estuches, zapatillas… vamos, todo lo que se puede encontrar ahora de ‘Hannah Montana’ o ‘Gormiti’ lo había en aquella época.
Y para terminar este viaje a la nostalgia, como siempre os dejo con la canción de créditos del final, que era la que tenía canción y la que gustaba más (aunque a mí en castellano no me emociona, la verdad)
Nostalgia TV
Ficha Técnica: Capitán Planeta
Entre tanta lista y tanto puente, que bien viene un domingo para realizar un viaje al pasado y traer la nostalgia de aquellos años en los que nos parábamos delante de la televisión bocata de nocilla en mano y esperábamos a que empezara nuestra serie favorita. Estos recuerdos son los que intentamos rememorar en nuestro Nostalgia TV y hoy volvemos a hacerlo una semana más con una serie de dibujos animados, ‘Capitán Planeta’.
Con nombre original de Captain Planet and the Planeteers se nos presentaba una historia de dibujos animados que animaba a preocuparse por el medio ambiente y cuidarlo lo máximo posible, poniendo como enemigos gordos y feos a los que contaminaban y enseñándonos lo divertido y guay que podía ser preocuparse por la ecología y el medio ambiente.
La historia
La historia de ‘Capitán Planeta‘ era muy sencilla, la diosa Gaia protectora de la tierra e inspirada de alguna manera en la mitología griega, decide elegir a cinco chicos para que sean los protectores del planeta debido al daño que se estaba haciendo al planeta, dotándolos de unos anillos que les daban poder sobre los elementos de la naturaleza, a saber, tierra, viento, fuego, agua y corazón. Este último no era un elemento propiamente dicho, pero valía para darle un tono sentimental a los poderes de los chicos.
Estos anillos les permitían utilizar los elementos de la naturaleza para combatir a los enemigos que dañan a la tierra contaminándola y explotándola a más no poder. Cuando sus poderes no eran suficientes, juntaban todos para invocar al Capitán Planeta, un ser hecho de la tierra con poderes especiales y que era el que acababa luchando contra los malos. Eso sí, el Capitán Planeta tenía una debilidad, la contaminación le debilitaba y podía incluso matarle.
Los consejos ecológicos
Pese a que toda la serie en sí era una apología de cuidar el medio ambiente y tener respeto por el planeta, al final de cada episodio siempre podíamos ver una especie de sketches en donde se nos daban consejos sobre como ahorrar agua, no contaminar demasiado o respetar el césped del vecino porque también es una parte del planeta.
Estos consejos terminaban siempre con el Capitán Planeta diciendo la frase Tú tienes el poder, alentando así a los niños a que sean lo más ecológicos que puedan y no contaminen.

La serie
Con 113 episodios la serie se emitió en España a través de las autonómicas, haciendo que cada uno de nosotros conociera al Capitán Planeta de una manera, ya que en las comunidades históricas se emitía en el idioma de cada una, creando las típicas, y divertidas, discusiones de en qué idioma es más bonita la canción de final de créditos. Unas discusiones inútiles ya que la musicalidad del gallego está fuera de toda duda, dejando claro qué canción es mejor (vale, es broma… o no).
La serie original terminó después de tres temporadas y yo personalmente, no recuerdo si tuvo un final adecuado o la cortaron sin más. Aun así, como la serie tuvo un gran impacto en todos los países (también en Estados Unidos, país original de emisión), la TBS (cadena que emitía la serie) decidió encargar una nueva serie que se llamaría ‘The new adventures of Captain Planet‘, donde se le daba mucha más importancia a los chicos con los anillos que al capitán en sí. Esta serie llegó de refilón a España, cuando ya había pasado la moda de la serie y muchos de nosotros casi ni la vimos.
Como toda serie de dibujos con un poco de éxito, tuvo un gran merchandising. Yo personalmente recuerdo tener el muñeco del chico con el poder del corazón (mi gozo en un pozo) para después también poseer al propio Capitán Planeta y al chico del fuego, que era obviamente el más molón porque la luz roja que echaba por su anillo era la que quedaba mejor. Aparte de figuras de acción, también existieron los anillos de tamaño real, mochilas, estuches, zapatillas… vamos, todo lo que se puede encontrar ahora de ‘Hannah Montana’ o ‘Gormiti’ lo había en aquella época.
Y para terminar este viaje a la nostalgia, como siempre os dejo con la canción de créditos del final, que era la que tenía canción y la que gustaba más (aunque a mí en castellano no me emociona, la verdad)
Nostalgia TV

La historia

- Título Original: Captain Planet and the Planeteers
- Género: Ecología y Acción
- Cadena: TBS (1990-1993)
- Emitida en España: Autonómicas
- Disponibilidad DVD: No disponible en España
[[image: {"alt":"Capit\u00e1n Planeta","src":"eed64c\/capitanplaneta_nostalgiatv","extension":"jpg","layout":"normal","height":400,"width":650}]]

-
Título Original: Captain Planet and the Planeteers
-
Género: Ecología y Acción
-
Cadena: TBS (1990-1993)
-
Emitida en España: Autonómicas
-
Disponibilidad DVD: No disponible en España
Ver 24 comentarios
24 comentarios
mensajera
En gallego: "Capitán planeta é un heroooe, a contaminación é o que lle doe..."
:-)
A mí me encantaba esta serie.
norep
Joerrr esta serie me encantaba pero desapareció enseguida, yo la veia en Canal 9 y cuando decidieron destrozar el Babala club estas y otras series desaparecieron.
hasmad
"Estos consejos terminaban siempre con el Capitán Planeta diciendo la frase Tú tienes el poder"
Al menos en castellano, lo que decía el Capitán Planeta era "El poder es vuestro" y se largaba volando por el fondo de la pantalla.
La verdad es que a mí la serie no me gustaba mucho, era demasiado sensiblera para mí, que ya estaba acostumbrado a ver Dragon Ball y los Thundercats :D
william.f
Qué buena, mítica serie aunque no demasiado buena, jeje. Lo de corazón siempre fue raro. Otro voto más para la versión de la TVG
PD: para esta sección propongo "Falcóns do espacio" o TerraHawks creo que se llamaba en VO. O "Telegato ao aparato"
mclane10
y para seguir con los idiomas...yo la veia en etb en el gran programa Superbat que era algo asi como el megatrix nuestro... y la canción era..
kapitain planet, gure heroia ezaba ezazu lurreko lohia!
abdesigners
Pero, qué GRANDE!!!!! Capitán planeta es nuestro héroe... :)
Por cierto, alguien recuerda esta serie?
http://www.youtube.com/watch?v=yPw23GuDykk
Estoy desesperado, ¡¡¡¿¿¿¿Dónde puedo encontrarla????????!!!!
VaRyAmO
Yo la veía en valenciano y la canción me debió de marcar mucho porque creo que no se me olvidará nunca xD
El capitá planeta es un heroi, vol reduir la polució a cero...
quinlan
Capitán planeta es nuesto heroooe va a dejaaar la contaminación a ceroooo. Gran seríe, aunque ya de crío el elemento "corazón" me parecía muy cogido por los pelos. Se te ha olvidado comentar el carácter multiracial del grupo (formado además por 2 chicas y 3 chicos).
Deberían seguir haciendo series educativas como esta para los chavales: antes nos entreteníamos y a la vez aprendíamos.
Sobre el doblaje (tema que siempre sale) he oído que el que pusieron en la emisión de Bangladesh era cojonudo, pero como no lo hablo pues me la sopla (a buen entededor...).
Mr.Floppy
Jajaja, me trae recuerdos hasta el "Dic" del final XD XD
skating
Ehhh! En catalán molaba la canción! "Un heroi de bona mena, Capità Planeta s'anomena!"
Sí, sí... lo del corazón aunque fuéramos pequeños, no nos la colaban!! Que no servía pá ná!!!
s22
Me acuerdo muy bien de esta serie, la emitían en Telemadrid también, me acuerdo sobre todo porque poco antes emitían Bola de Dragón, se la llevó Antena 3 y Telemadrid puso Capitán Planeta, al principio no la soportaba mucho porque me dejaron a medias con Bola de Dragon, pero me terminó gustando, la sintonía es un clásico y todo eso de los anillos diciendo Tierra, Agua, Aire,... esta serie fue un claro ejemplo de los dibujos de antes, te enseñaban una moraleja al final, y durante los capítulos utilizaban valores como la amistad por ejemplo.
Alberto
Si no me equivoco fue de las primeras series de dibujos animados que puso de moda el ecologismo en España.
Que recuerdos madre mia, si cuando la veía era un pequeñajo jajajaja
agustin.lara.14
A mi esta serie me traumatizo, quitaron las Tortugas Ninjas por esta y mi mundo se derrumbo.
CivicCarton
Wow una de mis series de pequeñito Xd como me gusta.
me gusta esta sección es de lo mejor de la pagina XD, cual sera la siguiente DInosaurios, yo y el mundo.....
demerzel108
Vaya... había olvidado por completo la existencia de esta serie hasta que he visto la imagen que encabeza el post. No habría sabido decir de qué iba la feria, debió pillarme muy pequeñito, pero de alguna forma su recuerdo me produce una sensación agradable. Cosas de la infancia y el neocortex.
lacuriamovies
Otra mis series favoritas de niño, pero insisto que en España no pueden disfrutar al máximo de las series ni del cine por no verla en versión original (por lo menos las canciones). En latinoamerica se emitían/emiten en Español "neutro" sin acento ni doblajes específicos para cada país mientras que el opening y el ending casi siempre van en versión original. Como recuerdo cantar "Eath, Fire, Wind, Water, Heart, Go Planet!" ¡Que tiempos!
293554
Genial serie, que me ha hecho recordar otra, aunque no tiene nada que ver. Me refiero a Space Strikers. Ya que se hizo un post sobre Ulises 31, no puede faltar esta corta serie, en mi opinión buena, porque no recuerdo demasiado, y no hay vídeos por internet que refresquen mi memoria.
brinstar8
Con todo el respeto para el gallego pero la versión catalana era lo más, jajaja. Yo también tenia mis figuritas, incluso a uno de los malos, que era un cerdo muy feo.