"Atrevidos, divertidos, irreverentes y surrealistas". Así define Boing 'Somos Osos', la nueva serie de dibujos que se une a la larga lista del canal, especialista en animación irreverente: 'Steve Universe', 'Tito Yayo', 'El asombroso mundo de Gumball' o, por supuesto, 'Hora de aventuras'. 'Somos Osos' se estrena este sábado 28 de noviembre, a partir de las 10:30 h. y se emitirá todos los fines de semana. Además de prometer estar a la altura, 'Somos Osos' llega con un plus: su creador, Daniel Chong, es uno de los guionistas del último hit de Pixar, Del Revés, y laureado artista por sus múltiples trabajos en Disney y otras gigantes de la animación.
En esta historia (que ya ha renovado en Cartoon Network por una segunda temporada) ha dado vida a tres colegas osos (pardo, panda y polar) que comparten piso cueva en San Francisco y se comportan como humanos: juegan a la consola, se hacen selfies, navegan por internet... Lo que viene a ser un adolescente de 15 años. Con este planteamiento, el surrealismo está asegurado. Pero os podéis hacer una idea más aproximada si visitáis el webcómic en el que se basó todo.
Pese a que pertenezcan a mundos tan distintos y su convivencia sería impensable (primer mensaje, para los que digan que los dibujos de ahora carecen de ellos), comparten su día a día y sus intentos por integrarse entre los humanos. De momento sólo han conseguido simpatizar con una niña prodigio de 12 años, que les ayudará a entender nuestra naturaleza "civilizada". También les acompañan un kola célebre por ser viral en (llámase YouTube) y un Bigfoot que resulta ser más terrorífico por su mal carácter que por su apariencia. Lectores padres, amantes de la nueva animación... estáis de suerte.
En ¡Vaya Tele! | Dibujos que nos fascinan
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Shera
Yo solo espero que Netfix se anime y tambien tenga en su catalogo las series de cartoon network y poder disfrutarla bien, no que boing suele maltratarlas muchisimo, y pongo de ejemplo Steve Univers que echaban lo capitulos en orden aleatorios.
En We ware bears me ha decepcionado el doblaje, la verda que a contrario que me pasa con hora de aventuras esta la disfruto mas en V.O. Pero la serie es genilisima
eduerdo
Si visualmente no llega a ser peor que las series de Seth McFarlane (aún gustándome 'Family Guy'), poquito le falta para rebajarse a ese nivel. Y eso que estamos hablando de una animación dirigida a todos los públicos como esta, donde normalmente en el apartado visual se pone algo más de esfuerzo en esas obras que en las que son "para adultos". De animación y diseño de personajes (especialmente en el caso del trío de osos protagonistas) tremendamente monótonos y aburridos, un tanto hieráticos, y el coloreado también va por el mismo nivel de sosería visual. Incluso en las viñetas, pese a que no me mata tampoco el dibujo (ni su estilo de humor), al menos es algo más atractivo y expresivo que el de esta serie.
Menos mal que el resto es un tanto mejor que el apartado artístico, pero tampoco los episodios que he llegado a ver me han terminado de encandilar. Se agradece, por un lado, el toque costumbrista y cotidiano de sus guiones, y también le reconozco que tiene algún giro argumental sorprendente, algunas buenas ideas, pero por lo general, ninguna de las situaciones (que yo recuerde) me ha llegado a producir una carcajada sonora, o al menos, que me haya divertido realmente (puede causarte risilla o simpatía ciertos gags, ideas o el comportamiento de sus personajes, si, pero no mucho más), los protagonistas resultan simpáticos, pero nada realmente carismáticos, ni sus personalidades me dicen mucho (lo de Ice Bear me parece el colmo de poner a un personaje "peculiar" en el grupo de alguna que otra serie animada más o menos reciente como 'Clarence', pero que en verdad no lo es y ni es verdaderamente carismático). Ante todo esto, denoto que la formulita esta actual de muchas series de Cartoon Network actual de "mira que irreverentes somos, mira como de peculiares son nuestras situaciones y personajes, etc." ya se empieza a agotar. No me importa tanto que se siga usando esta fórmula si al menos se hace con cierto ingenio, buen hacer y que se note que es un trabajo personal. En cambio, en 'We Bare Bears' se nota casi todo fríamente calculado para gustar al espectador, pero de una forma un tanto forzada y dolorosamente obvia, en la que no se nota mucho que es una obra personal o hecha con verdadero talento, sino más bien el producto de un comité. En otras palabras, que la serie utiliza esa fórmula antes mencionada, pero sin creer en ella.
Ahora bien, no me gustaría ofender la opinión que se pueda tener sobre el artículo escrito, pero me parece bastante excesivo poner a esta serie y a otras de animación recientes (lo de 'Steven Universe' no tiene nombre) como uno de los cúlmenes del humor "irreverente y surrealista", como que estas lo han inventado todo ya. Vamos, ni que la premisa fuera tan subyugante. Los 'Looney Tunes' originales llegaron mucho antes (y son mucho más subversivos), y 'Ren y Stimpy...e incluso también series clásicas de la misma Cartoon Network como 'El Laboratorio de Dexter', 'Las Supernenas', 'Vaca y Pollo' o 'Las Macabras Aventuras de Billy y Mandy', entre otras, que resultan mucho más gamberras, surrealistas y políticamente incorrectas (y más divertidas) que esta de los osos. Tampoco digo que ese fuera el objetivo principal de la serie, pero que al menos no se la compare con esos referentes, porque claramente va por derroteros distintos. Dicho esto, también parece que, a cada nueva serie animada norteamericana de este estilo que sale hoy en día, o es muy admirada y querida, y crea un gran fandom en Internet (My Little Pony, Hora de Aventuras...), o directamente se gana el odio de todo el mundo, mereciéndolo o no (Breadwinners, Tito Yayo, Teen Titans Go!...), ya no existe un término medio, ahora lo que mola son los extremos, y un poquito de diversidad vendría bien, digo yo. Así que, si tiene que haber una serie animada mediocre (ni muy buena pero tampoco pésima), que la haya en vez de irse por alguno de eso lados (en el 90% de los caso, para la parte del fandom), y 'We Bare Bears' podría encajar sin problema en esa categoría. Ya se que, según muchos, estamos en una nueva "Edad Dorada" en cuanto a series de dibujos para la tele, pero en los 90 no había tanta exageración loca (ah, esta era del Internete...).
Pero bueno, pese a toda esta parrafada, no digo que sea una serie mala, ni de lejos. Está entretenida, tiene algún puntillo simpático y se deja ver, y quizá si me pusiera a ver más episodios, tal vez me parezca algo mejor y la tenga en mejor estima (como ya me pasó con 'Clarence'), pero lo dudo bastante, creo que se quedará en este nivel, y tampoco me mataría por verme los episodios a diario, por la tele seguramente me la pille una tarde si tengo tiempo libre o me apetezca ver la tele un poco, pero...que es una serie más, vaya.