Cartoon Network (Boing en España) tiene previsto emitir este verano el evento Summer of Steven, una de sus programaciones intensivas de nuevos capítulos de una de sus series más populares, 'Steven Universe'. La irregular programación de este título, en tandas de episodios diarios durante una semana conocidas como StevenBombs, seguidas por un hiato de meses de duración, es la norma ya con esta serie, y ese Summer of Steven debería estar ya a punto de arrancar.
Justo por eso, vamos a ofrecer 6 razones por las que merece la pena dar una oportunidad a 'Steven Universe'. Los largos parones entre cada StevenBomb son muy propicios a que nuevos fans puedan darse un maratón de capítulos y ponerse al día, y la diversión y el factor entrañable de la serie la convierten en una gran opción para el verano.
Los episodios son cortos
Parece una tontería, pero si pretendemos ver 'Steven Universe' en formato maratón, está bien saber que sus capítulos sólo duran 11 minutos. En Cartoon Network suelen emitirse dos de estos mini-episodios en uno "normal" de media hora, así que resulta bastante más sencillo darnos un atracón durante una perezosa tarde estival.
Además resulta sorprendente la cantidad de historia que Rebecca Sugar, la creadora, y sus colaboradores pueden incluir en tan poco tiempo, y también hay que destacar la variedad e imprevisibilidad de esos episodios. Pueden ser tanto historias más ligeras y graciosas como otras un poco más serias y emocionales, y es muy probable que hasta haya tiempo para un par de canciones.
Steven, su protagonista

Si la serie se llama 'Steven Universe', su protagonista tiene que ser importante. Y lo es. Es su personalidad la que da inicialmente su encanto a la serie. Porque Steven es un niño con una gran curiosidad por el mundo que le rodea, por las tres Gemas de Cristal con las que vive y por su madre, que era otra Gema y que abandonó su forma corpórea para que él pudiera nacer. A Steven le encantan la televisión (y las películas de 'Dogcopter'), los donuts y ayudar a las Gemas en sus misiones protegiendo la Tierra de amenazas extraterrestres, y también le gusta pasar tiempo con su padre, ex rockero que ahora tiene un lavado de coches.
Tiene que aprender a manejar sus poderes como parte de las Gemas y también sirve como los ojos del público para ir descubriendo quiénes son ellas en realidad. Steven está basado en el hermano de Rebecca Sugar, que trabaja también en la serie, y en parte recupera las aventuras que ambos hermanos soñaban con vivir, su afición por la ciencia ficción y los videojuegos y los veranos en la costa de Nueva Inglaterra. En Beach City se aprecian los cambios de las estaciones.
Los habitantes de Beach City

Ya que hemos mencionado Beach City, hay que apuntar que la ciudad es otra parte importante de 'Steven Universe'. Para Steven representa un punto de contacto con la vida normal de un niño de su edad, y casi todos los habitantes que vemos están perfectamente dibujados. Desde el misterioso Onion a Sadie, la de la tienda de donuts, o Connie, la mejor amiga (y quizás algo más) de Steven, una chica muy estudiosa que tiene, al mismo tiempo, una gran imaginación, y que encuentra mucho más atractiva la vida de aventuras que Steven lleva con las Gemas.
Además, el contraste entre estas Gemas y la vida cotidiana en Beach City da para algunos momentos humorísticos que, de paso, permiten que se profundice un poco más en los principales personajes. Que Garnet se haga pasar por la madre de Steven, o que veamos cómo evoluciona la relación entre Pearl y el padre de Steven, es una parte muy importante de la historia.
Su mitología
Como decimos, nosotros vamos descubriendo quiénes son las Gemas de Cristal al mismo tiempo que Steven. Al principio, sólo sabemos que son seres extraterrestres, con forma femenina, que protegen la Tierra de diversas amenazas, y que llegaron a ella siguiendo a Rose Quartz, la madre de Steven. Poco a poco empezamos a ver cómo se desplazan de un lugar a otro, quiénes son sus verdaderos enemigos, y por qué se marcharon a la Tierra, y los pasados de Pearl, Garnet y Amethyst se van haciendo tan relevantes como el futuro de Steven.
Además, las programaciones de Cartoon Network con las StevenBombs han permitido a 'Steven Universe' serializar mucho más su trama y profundizar en una mitología mucho más rica de lo que parecía en un principio. La historia de las Gemas, y los propósitos de su pueblo, reservan unas pocas sospresas para los espectadores, que se encuentran viendo algo con tantas capas como cualquier serie "adulta", pero con más querencia por las tontunas graciosas.
Las Gemas de Cristal

Steven es muy importante en la serie, pero no lo son menos las Gemas de Cristal, que permiten transmitir ese mensaje de tolerancia, respeto y amor que ha hecho tan popular a 'Steven Universe' entre el público más adulto. Las tres Gemas principales arrancan en un perfil muy determinado (Pearl es una amante del orden, Garnett es estoica y pragmática y Amethyst, una gamberra) y van adquiriendo nuevos matices con el paso del tiempo, y lo mismo se aplica a nuevas Gemas que vamos conociendo.
Quienes parecían unos villanos demuestran no serlo tanto, y quienes daban la sensación de ser serios y aburridos esconden torbellinos interiores que no parecían posibles. En 'Steven Universe' siempre suele haber cosas que no son lo que parecen.
Sus canciones
Rebecca Sugar empezó a trabajar en animación en 'Hora de aventuras', donde se encargaba de escribir las canciones. Ese mismo talento lo ha trasladado a su propia serie, llena de pegadizas melodías que no sólo sirven para hacer un chiste o dejar un momento simpático, sino que resultan importantes para avanzar la trama o, sobre todo, revelar emociones de sus personajes que desconocíamos hasta ese momento.
'Stronger than you' nos desvela, por ejemplo, la verdadera naturaleza de Garnet, mientras 'You'd do it for him/her' nos deja ver qué hay en el corazón de Pearl, y 'Full disclosure' obliga a Steven a plantearse su amistad con Connie. Hasta la versión extendida de la sintonía (que resume toda la serie en unos dos minutos y medio) es un buen ejemplo de cómo se conciben y se utilizan las canciones.
En ¡Vaya Tele! | 'Steven Universe' llegará hasta la quinta temporada en Cartoon Network
Ver 10 comentarios
10 comentarios
gkar
Sobrevaloradísima. Sobre todo en esta web. Mucho mejor Gravity Falls.
uke26
Esta serie la puede disfrutar cualquier adulto. Hace tiempo que yo no veo nada de animación y me encontré con esta joyita y me la ventilé en unas pocas semanas. La apariencia es de serie para niños, pero la mitología y el cuidado de como se desarrollan las tramas es de serie de muy adultos.
Solo puedo decir una cosa, enhorabuena al que la pueda disfrutar por primera vez!
El Señor Lechero
Serie para ver por parte de niños, jóvenes y adultos.
aevum1
Es una seria muy buena y original.
Pero mas importante es un ejemplo como tratar la diversidad y introducirla de forma correcta en una seria.
Muchas series y peliculas actuales cojen historias ya existenes y se ponen a hacer cambios para modernizar, Ahora personaje X es gay, Ahora personaje Z es chino... y eso no funciona.
Pero cuando escribes tu propia historia con tus propios personajes, entonces si funciona y steven universe trata temas como la homosexualidad de una forma muy frontal y abrierta, pero ademas positiva,
Tienes a garnet, que le da su voz la cantante estelle que de verdad es una pareja (si cuento mas es un spoiler) y que os voy a decir... hay series mejores ? si, Gravity falls, Over the garden wall, Forsters home for imaginery friends... Ademas ahora esta la brillante Star contra las fuerzas del mal que junto a StarWars rebels es lo unico decente que esta saliendo de Disney en materia de series de television, aunque tambien acaban de estrenar la ley de milo murphy de los creadores de la brillante Phineas y Ferb.
Pero steven universe tiene algo especial, afronta la realidad con una innociencia y falta de cinismo resfrescante para la epoca donde vivimos donde todo tiene un triple sentido y todo se judga de 40 maneras diferentes, es bonito ver una serie que es capaz de afrontar temas serios y seguir siendo algo dulce y divertido.
La animacion tiene altos y bajos, hace unos años tuvimos el renacimiento de cartoon network con hora de aventuras, Historias corrientes y cia que parecia que iban a devolver la gloria de los años de Dexters lab, las supernenas, Vaca y pollo y Johnny Bravo.
Rebecca Sugar es parte de ese renacimiento, pero tambien vemos abortos televisivos como la nueva serie de las supernenas que no se si da mas penaoo asco.
Y nick que parecia que tenia ideas frescas se quedo con un programa horrile sobre dos patos que muestran el culo mientras transportan pan...
Pero que sabre yo... yo siguo viendo Friendship is magic.
crossovertm
Intento ver esta serie para adultos... y no puedo, me parecen malas no, lo siguiente, estupidas.