Uno de mis primeros recuerdos viendo la tele fue cuando después de cenar mi madre ponía La 2 porque había unos dibujos que le hacían gracia. Yo los veía y me llamaban la atención su forma, su color amarillo, que Bart fuera un trasto y que tuvieran cuatro dedos. 'Los Simpson' habían aterrizado en España y mi vida ya no sería la misma. Bueno, ni mi vida ni la del resto de la humanidad que lleva 25 años disfrutando de la serie.
Aún debo tener viejas cintas VHS con los episodios emitidos en TVE así como las primeras temporadas de Antena 3. Y de no ser porque ya no tenemos instalado el reproductor y que en Antena 3 se reponen hasta la saciedad entre esta y Neox, aún cumpliríamos en casa con la tradición festiva de maratonear capítulos de 'Los Simpson' como si no hubiera mañana. Era nuestro binge-watching particular.
Un 17 de diciembre de 1989, 'The Simpsons' se independizarían de su espacio en un programa de variedades para protagonizar su primer episodio, un especial de navidad. Un recital de navidad del colegio, Homer que se queda sin paga extra e intenta sacar adelante las fiestas jugándose las últimas perras en el canódromo para perderlo todo, y la llegada del Pequeño Ayudante de Santa Claus, el perro de la familia.

Formas raras, irregulares, una animación que dejaba mucho que desear y que hoy nos parece arcaico incluso para la época podrían jugar mucho en su contra. Pero el caso es que nos conquistó a todos y cada uno de los aquí presentes con su mordaz visión de la sociedad norteamericana en particular ─y occidental en general─.
Poco a poco la serie fue afinándose hasta el punto de convertirse en una de las mejores series de la historia de la televisión. Aunque ha tenido un bajón considerable en estos años la influencia de la serie es innegable y no sólo en la tele sino que es tan parte de nuestra vida que pocas situaciones hay en la que no podamos referenciar a 'Los Simpson'.
Hoy podremos ver multitud de artículos especiales sobre 'Los Simpson' contándonos la historia, curiosidades, capítulos destados ─ya os adelanto que esta semana veréis algo de esto en esta página─ etcétera. Sin embargo permitidme que en estas líneas tire de mi propia experiencia con la serie, ya que no se me ocurre mejor homenaje que el darle las gracias a 'Los Simpson' por su compañía durante tanto tiempo.
Gracias.
En Vaya Tele | Especial 20 años de Los Simpson
Ver 16 comentarios
16 comentarios
the-chandalf
Los simpson dejaron de ser los simpsons desde que Homer pasó de ser un hombre corto de entendederas a ser un estúpido rematado.
Prácticamente coincide con la muerte del doblador original en la versión española. A partir de ahí Homer pasó de ser un personaje al que le pasaban cosas graciosas y podrían pasarle a cualquiera, a ser un personaje que solo hace cosas absurdas, idiotas y/o estupidas que a nadie se le pasarían por la cabeza.
Siguen teniendo su gracia, pero hay un antes y un despues.
kleiser
Yo hace ya tiempo que no sigo los Simpsons porque es ver los nuevos capitulos y me duele ver en lo que se han convertido, pero es que en sus tiempos fueron tan buenos que merecen la pena que se los recuerde así.
Lo que más me maravilla es el hecho de que cualquier cosa que te ocurra parece que haya aparecido antes en un capitulo de Simpsons.
Por mi parte, mucha no, muchisimas gracias por darnos una serie tan genial durante tantos años.
Jonesjr.
Los Simpson fueron fantásticos hasta la temporada 11, a partir de ese momento (casualmente coincidiendo, aunque no tiene nada que ver, con el cambio de voz de Homer en el doblaje español) la serie se convirtió en un despropisito absoluto. Cambio el enfoque "realista" pasando a ser de esos dibujos animados en los que los personajes no se mueren por recibir un disparo o caerse desde un precipio. El humor se volvió zafio y hasta desagradeble, no había por donde cogerla. Pero obiando la temporada 11 en adelante, hay que señalar que las primeras 10 temporadas son de lo mejor que se ha hecho jamás en el arte de contar historias, puro ingenio, absoluto talento narrativo, un ritmo frenético, el arte del sugerir antes que mostrar. La serie más genio jamás realizada, irrepetible.
pepinandtu
Los Simpons pasaron de ser Los Simpson a ser The Bart al poco y al rato The Homer. Ahí fueron las mejores temporadas, en todo este período. Después se convirtió en The Homer XXL y después en The Springfield. En estos dos últimos períodos es donde llegó el cagarro: Homer, de hombre bonachón pero de pocas luces pasó a ser un estúpido bufón; Bart, de gracioso noventero macarrilla de buen corazón pasó a ser pijo inaguantable; Lisa, de niña lista, pero niña ha pasado a repipi "revejía"; Marge, de ama de casa que podía haber llegado a más, caricatura del ama de casa media americana, pasó a ser la compañera ideal de las idioteces del marido, como Filemón pasó a ser de jefe a cómplice de las estupideces de Mortadelo. Y me dejó el bebé porque no habla, y con secundarios con exceso de protagonismo.
ma_gen
Lo mejor que hay en la televisión, entretenimiento y critica social en estado puro, gracias por esa magia Matt Groening y su equipo profesional, ánimo en tu lucha contra el cáncer.
El Señor Lechero
Hacen muchas gracias de nada.
Usuario desactivado
Me acuerdo perfectamente de los primeros capítulos que vi, en uno de ellos Homer caía por un precipicio... repetidas veces, y yo me quedé con la boca abierta, no sé si por disgusto o por sorpresa. No me esperaba ese tipo de humor en una serie animada. El caso es que me enganchó y poca gente pondrá en duda la brillantez de sus primeras temporadas y su influencia.
sesky11
Como ya dicen arriba, esta serie dejó de tener gracia casualmente al cambiar el actor de doblaje de Homer debido a la muerte de Carlos Revilla. La voz actual de Homer es un error. Por cierto, Carlos también era el director de doblaje, y se nota también su falta en los doblajes horribles de ciertos personajes.
Y hablando de la serie en si, Homer pasó de ser un hombre un poco tonto (en el sentido cariñoso), a ser un subnormal profundo, que alcanza su nivel mas alto en el pseudocapítulo en el que lo ponen como Forrest Gump. Que manera de cargarse a un personaje entrañable. Lisa ahora es repelente a nivel 10. Burns también pasa de ser un cabrón listo a una parodia de malote. Los capítulos siguen tramas disparatadas que parecen una huída hacia adelante.
Podría seguir, pero en fin, que manera de cargarse una serie. No se dan cuenta, o es que en los EEUU tienen otro pensamiento?
Dato a tener en cuenta: la debacle de Los Simpsons comienza cuando Al Jean es nombrado showrunner en solitario de esta serie.
littlefinger
La longevidad de Los Simpson en antena no tiene parangón. Cuántas generaciones habrán crecido con la genial serie de Matt Groening, y las que crecerán. Todo un hito televisivo; qué digo televisivo, cultural.
radiodegiro
Pues sí, gracias a Los Simpson por estas 25 temporadas (a mi las últimas me siguen gustando).