Amazon invirtió la friolera de 250 millones en el presupuesto de 'Red One', una aventura de acción navideña al servicio de Dwayne Johnson y Chris Evans. Sin embargo, la película fue un enorme fracaso en cines y se decidió no esperar más para estrenarla cuanto antes en Prime Video. Pues les ha salido bien la jugada, pues acaba de destrozar el récord del mejor estreno para una película en esa plataforma.
Arrasando
Por ponerlo en datos, 'Red One' ha conseguido 50 millones de visionados en todo el mundo en apenas cuatro días. Eso la convierte en el mejor estreno de una película de Amazon MGM Studios, pues el récord hasta ahora también estaba en 50 millones, pero 'Road House: De profesión duro' necesitó dos semanas para conseguirlo.
Obviamente, esto son buenas noticias para Amazon, estudio que no pudo rentabilizar su inversión durante el paso por los cines de 'Red One'. Es cierto que todavía puede verse en algunas salas, por lo que todavía sumará algo más de dinero, pero los 175 millones que acumula actualmente se quedan muy cortos frente a su elevado coste.
Eso sí, la llegada de las Navidades invita a pensar que 'Red One' va a seguir haciendo historia en Prime Video, por lo que es muy probable que al final la película sea vista como un éxito para la plataforma y que sus ingresos en salas acaben siendo un pequeño extra en vez de algo definitorio. Con todo, seguro que en Amazon esperaban más de ella.
Además, en Amazon confían en que 'Red One' se convierta en un clásico navideño y que cada año sume nuevos visionados. De hecho, Jennifer Salke, la jefa de Amazon MGM Studios, asegura que "será sin duda una de las películas favoritas en Navidades de los próximos años". Yo no lo tengo tan claro, que formo parte de esos 50 millones de espectadores y algo rarísimo tendría que pasar para que vuelva a ver una película tan floja como la que nos ocupa.
En Espinof | Las 19 mejores películas en Amazon Prime Video de 2024
En Espinof | Las 12 mejores películas de Netflix en 2024
Ver 18 comentarios
18 comentarios
escai
Seguir midiendo el éxito o fracaso de una película por su paso por las salas de cine ha dejado de tener sentido. Eso era en el siglo pasado y las cosas han cambiado mucho, las inversiones se hacen teniendo en cuenta otros factores como fidelización de clientes en plataformas.
Ya son demasiados los casos donde las películas se estrellan en los cines (que digámoslo ya de una vez, están cada día más muertos) pero luego triunfan en Streaming.
Los hábitos han cambiado y por eso las producciones también.
En cuanto a la película, cuando vi el trailer me llamó bastante, pero no lo suficiente como para ir al cine. La vi este fin de semana y la disfruté muchísimo, posiblemente otro año la vuelva a repetir.
Decir que es una película "floja" de Navidad cuando sus rivales son los subproductos de Netflix de la Lindsey Lohan & company... Supongo que para gustos, colores.
japunix
Como que ya se ve un patrón, fracasa en el Cine, porque...realmente son películas para streaming, en el sentido de que son baratas en sentido figurado (no necesarimanete en $$), con guiones torpes, contenido nada interesante. Y que mucha gente ya saben que esperar de esa movie y prefieren verlos en streaming antes que gastar unos pesos por semejante estafa.
strangeland
No sé hasta qué punto se puede catalogar de fracaso una película pensada para plataformas y que al final ha recaudado 175 millones en taquilla. ¿Por debajo de su presupuesto? Sí, pero son 175 millones más de lo que habría recaudado si se hubiese estrenado directamente en la plataforma sin pasar por salas. Además, los costes de publicidad entiendo que han corrido por cuenta de Warner al ser quienes la distribuían en salas, y tampoco es que hayan hecho tanta publicidad - al menos yo no he visto una campaña muy agresiva, la verdad-.
Personalmente, sigo sin entender esta práctica por parte de las plataformas. Ojo, que las agradezco porque ver, por ejemplo, un Scorsese en pantalla grande siempre es un placer y lo prefiero a verlo en Netflix o Apple TV. Pero la gran mayoría del público, si sabe que en dos semanas la tiene en la plataforma que ya está pagando, no va a ir a verla al cine. Si de verdad el resultado económico de películas como Los asesinos de la luna, Napoleón o Red One son fracasos, las plataformas deberían replantearse la estrategia. No sé, retrasar unos meses su estreno en la plataforma, volver a aquellos estrenos evento como fueron los primeros casos de Netflix, o no llevarlas a pantalla grande.
jaimejames
¿Y a cuántos equivalen esos 50 millones de visionados?
Plot twist: Esto y la pelea de Tyson en Netflix solo demuestra que el streaming es la nueva caja tonta.
Chace
Señores porfavor, ¿a qué llamamos fracaso?. La película costó poco más de 200 millones y ya ha recaudado 175. Más del 50% de la inversión. El resto lo recuperará desde su servicio de streaming. Recordemos que la película fue concebida desde un principio para el streaming y las buenas reacciones en proyecciones los llevaron a lanzarla en salas. Netflix a tenido mayores fracasos y sin recupera un solo centavo en cines. Así que no entiendo el escándalo con esta película.
Mase
Pero alguien se ha enterado que primero se estrenaría en el cine?
ewangrey
Es que la gente estaba esperando que la estrenaran en streaming para ahorrarse verla en cines, y como eso iba a llevar el fracaso en taquilla, más rápido iba estar disponible en streaming.
Jmgd
Para mí de esta noticia se pueden sacar dos conclusiones: una que no todo lo que triunfa en streaming lo hace en cines, en el fondo tu ya está pagando por el streaming que tengas contratado la película no te supone nada, la puedes ver sea buena o mala y la segunda es que la película nunca fracasa, la están pagando los que fueron al cine y ahora se complementa con los abonados. Sobre lo de que la gente ya no va al cine que se lo digan a Deadpool 3 y a otras que pasaron de los mil millones este año,la gente va al cine pero si laa película no gusta no.
astoroth
Sigue siendo un churro.