Muchos biopics modernos se han quedado reducidos a los mismos meses del año donde todo el mundo está intentando colarse como anzuelo de Oscars, y por ello muchos de los que llegan caen en convenciones aburridas y hasta se vuelven repeticiones mediocres de una misma fórmula. Pocos consiguen intentar algo más interesante con esos hechos o personajes reales, o incluso pensar en hacer una película adulta entretenida como las de siempre, que funcionan más allá de la importancia del mensaje o el actor brillante de turno que se transforma.
Hacer lo debido
Pero un fabuloso film se está saliendo de esa tendencia, haciendo una película sin miedo a juntar la rigurosidad con sensibilidad comercial. Aunque su paso en cines haya sido discreto, su llegada a Amazon Prime Video debería proporcionar la oportunidad a 'Argentina, 1985' de descubrirse como esa gran película añeja que sí, tiene a un gran Ricardo Darín y cuenta cosas importantes sobre la dignidad y la justicia, pero nunca a costa de dejar al margen al espectador.
La película de Santiago Mitre nos coloca poco después de la caída de la sangrienta dictadura militar que dejó varios muertos y numerosas torturas a ciudadanos civiles en el camino. Darín interpreta a Julio Strassera, el fiscal principal en el juicio civil contra Jorge Rafael Videla y su séquito, tratando de demostrar su culpabilidad tras el fracaso del juicio militar y teniendo que contrarrestar una opinión pública en su contra, convencida de que en esos duros años se hizo lo que había que hacer.
Sobre hacer lo que uno debe hacer va la película, y el retrato del momento que hace Mitre es sensacional. No sólo hay un gran trabajo de ambientación o un reparto sensacional con el propio Ricardo a la cabeza, sino que hay verdadero entendimiento de las claves del drama judicial que aprovecha para hacer una película apasionante. Y luego se vuelve realmente entretenida gracias a las chispas de humor que van sucediéndose a lo largo de la cinta, volviendo el carácter de la película totalmente argentino.
Por supuesto, hay también mucho respecto respeto por aquellos que sufrieron las crueldades de la dictadura. Los momentos donde se vuelve testimonios podrían haber sido excesivamente obvios en su búsqueda de la manipulación emocional, pero Mitre cuadra bien todo para que tenga una resonancia emotiva genuina. Nunca prestas atención a los mecanismos, porque te planta bien las voces y las palabras de manera que te centres plenamente a ellas.
Por eso la película es capaz de llegar tanto, y se vuelve un ejercicio bastante completo de cine adulto. Lo que anteriormente llamaríamos "peliculón" porque notas que está bien hecho en todo sin tener que recurrir a lo bombástico, a lo espectacular. Casi te olvidas por un momento que estás viendo un biopic, sino que estás ante una película sin pudor por ser una película. Por eso, 'Argentina, 1985' merece toda la atención que podamos ponerle.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
g-knot
Muy buen análisis, la película logra evitar profundizar porque no es el objetivo y entretiene además de comunicar el mensaje principal, Nunca Más.
Una corrección: el ¨dejó varios muertos¨ podría haberse expresado distinto, porque un genocidio de 30000 humanos suena empequeñecido y en un contexto como este donde el negacionismo gana pantalla es necesario ser más claro.
Saludos gente,
wimancio
Por supuesto, hay también mucho respecto por aquellos que sufrieron las crueldades de la dictadura.
Creo que querías decir RESPETO...
marian
Gracias por la reseña, creo que es muy justa para el film, siendo un tema tan delicado para los que viviemos esa época tan dura. Como dato de color el film iba durar muy poco en cartelera y en pocos cines y se pusieron hasta 8 funciones por dia como no se veia ni con marvell y se extendio el periodo de proyeccion en salas aun ya pasando a estar en primevideo. Es un film que como dices comunica, cuenta algo que la gente mas joven ha conocido mas por libros de texto o por sus familiares, siendo un tema tan extenso y delicado resume bastante bien a mi entender lo que pasó tristemente.
Estilicon
Muy buena película, correcta dirección, con buenas actuaciones. Como se comenta en la crítica es increíble lo bien que están integradas todas las partes del juicio en la peli, sobretodo los testimonios de las víctimas que consiguen realmente impactar. Tal vez se queda algo escueta por momentos y eso que su duración es de 2 horas y 20 minutos, pero me quedé con la sensación de que se podría sacar más suco.