Raro es que pase mucho tiempo sin que Hollywood relance una franquicia, pero no todos los intentos tienen éxito. Cuando el fracaso es de una película o una serie que no merecen la pena resulta más razonable, pero hay ocasiones en las que se acaban condenando propuestas de lo más estimables. Eso es lo que sucedió en el caso de 'Power Rangers', la película estrenada en 2017 que destaca en el amplio catálogo de Netflix y que también se puede ver en Amazon Prime Video.
Un batacazo inmerecido
Dirigida por Dean Israelite (responsable de 'Project Almanac'), 'Power Rangers' fue una apuesta a lo grande por relanzar la saga iniciada en con la mítica serie de televisión iniciada en 1993. Para ello se hizo una fuerte inversión de 100 millones de dólares y el plan era producir secuelas, pero luego el batacazo en taquilla (tuvo unos ingresos mundiales de apenas 142 millones) supuso la cancelación de los proyectos previstos.
Una de las cosas que probablemente jugó en su contra es la falta de algún actor más conocido entre sus cinco protagonistas, algo que años después no habría sido así. La carrera de Becky G como cantante explotó no mucho después, la popularidad de Dacre Montgomery se disparó tras su fichaje por 'Stranger Things' y Naomi Scott dio vida apenas dos años después a Jasmine en el remake en imagen real de 'Aladdin'.
Sin embargo, por aquel entonces el más conocido internacionalmente era un RJ Cyler que había destacado en la notable 'Yo, él y Raquel'. Lo curioso es que eso acaba jugando a su favor, ya que la película presta más atención de la esperada a sus personajes, permitiendo que nos familiaricemos con ellos, consigan identidad propia y nos quedemos con ganas de ver cómo continúan sus aventuras.
De paso, introduce a una lograda villana como Elizabeth Banks en el papel de Rita Repulsa para ir preparando todo de cara a la espectacular explosión de acción del tramo final de la película. El otro nombre más popular del reparto es el de Bryan Cranston, pero la estrella de 'Malcolm' y 'Breaking Bad' tiene un papel reducido como el rostro y la voz de Zordon en la versión original. Asimismo, Bill Hader tiene un cameo estelar como la voz de Alpha 5.
Por otro lado, este reboot renueva la historia y los personajes sin cargarse nunca las señas de identidad de franquicia, pero sí actualizándolas de forma muy efectiva para mantener lo que funcionaba en su momento sin tener miedo a modernizarlo un poco. Por desgracia, el público no respondió de forma masiva, si bien tengo muy claro que merece una segunda oportunidad y que 'Power Rangers' es una de las películas de superhéroes más entretenidas que no han salido de los sellos Marvel y DC.
En Espinof:
Ver 5 comentarios
5 comentarios
warpedbrain
Fracasó con todas las de la ley.
nicolasz85
la vi en un pase por tv de aire y me divirtio, me pareció original que los robots tuvieran 6 patas. solo no me gusto mucho el aspecto de los monstruos/esbirros y del bichod e oro (nunca vi la serie original pero me imagino que se deberían parecer , pero mas cutre.
TheDk
Los fans de Power Rangers se quejaron por que nada que toque su infancia les gusta, pero siendo sinceros, la serie Mighty Morphin Power Rangers es mala con ganas. ¿Me gusta? Si, pero si la miramos como publico objetivo es una serie que de original tiene nada. Ahora, no es que la nueva versión sea mucho mejor pero tampoco tenia tanto que superar.
La versión remake es bastante entretenida trata de cubrir huecos que nunca se cubrieron en la serie de Saban. Por ejemplo, en la original solo por que si, los "adolescentes" pueden derrotar monstruos creados para conquistar mundos dejando "claro" que la fuerza humana basta en mayoría. En la nueva el hecho de convertirse en power rangers los hace mas fuertes como causa de esa morfosis.
No digo que la version nueva merezca un oscar, pero sin duda hace varias cosas bien dentro de lo que intenta contar, hay cosas que mejorar pero vale la pena.
dante36
Injustamente dice, imagino que es bajo tu opinión, por que la película era mala, lo único que me sacó una sonrisa fue volver a escuchar la BSO clásica cuando salen los zords a la batalla, el resto da pena.
wimancio
Banda sonora cojonuda
Salí muy contento y mi sobrinada, que no conocían la serie, todavía más.
El problema es que el público que se crio con la serie y las peliculas de los noventa no está preparado para una peli "seria" de los POWER RANGERS, o por lo menos, para un giro tan "marvelous"
Repito, yo me lo pasé teta