La actriz Chloë Grace Moretz lleva varios años mostrando un especial interés por el fantástico y la ciencia ficción, ya que en un breve intervalo de tiempo hemos podido verla en 'Madre/Androide', la serie 'The Peripheral' o 'Pasajero oculto', la película que ahora nos interesa. El motivo es su llegada al catálogo de Amazon Prime Video en España.
'Pasajero oculto' es una película que tuvo una vida muy corta en cines -algo motivado en parte por la pandemia de coronavirus-, ya que solamente se estrenó en un puñado de países -y España no fue uno de ellos-, por lo que sus ingresos mundiales apenas llegaron al millón de dólares. Por ello, casi nadie pudo ver en salas una de las mayores sorpresas del cine fantástico de los últimos años. En ella hay espacio para el terror, la ciencia ficción y el cine bélico sin que nada desentone.
Una de las inspiraciones obvias de 'Pasajero oculto' es 'The Twilight Zone', en concreto el episodio de la quinta temporada que también sirvió como base para uno de los segmentos de la película estrenada en 1983. Y es que un viaje en avión ya de por sí tengo se complica sobremanera cuando una terrible criatura ataca la aeronave.
En 'Pasajero Oculto' encontramos dos películas por el precio de una. La primera se centra en el misterio alrededor del personaje de Moretz y cómo se ve sometida a mucha presión, algo que la directora Roseanne Liang subraya con acierto a través de una puesta en escena que exprime los medios limitados para dar un toque opresivo al relato.
Ya con eso sería una propuesta que merece la pena, pero es el componente fantástico lo que agita aún más 'Pasajero oculto' al dotar a la película de una generosa dosis de adrenalina que nunca se estira más de la cuenta. De ahí que para el minuto 71 de metraje ya aparezcan los títulos de crédito finales.
Eso sí, 'Pasajero oculto' exige al espectador que acepte una lógica narrativa más cercana a la de unos locos dibujos animados que una más propia de un drama de acción al uso. La gran prueba de fuego al respecto se encuentre en su último acto, donde la razón salta por los aires en beneficio de dar un cierre rotundo al relato.
En Espinof:
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Antonio
La obra maestra de Richard Donner y Richard Matheson, Terror a 20.000 pies de altura, como casi todos los episodios de The Twilight Zone, se convirtió en un mito de la televisión y en un episodio homenajeado hasta la saciedad. Con parodias tan brillantes como la de Los Simpsons (el autobús escolar que va siendo desmontado por un monstruo) y tan lamentables como, adivina, Pasajero oculto.
La idea de la película de versionar el episodio de The Twilight Zone en un bombardero no es mala y podría haber funcionado. Pero a alguna mente brillante (directora mujer, vamos a hacernos los sorprendidos) se le ocurrió que esto pasara a un segundo plano para vendernos una propaganda feminista tan sutil como una bofetada en la cara. En vez de contarnos la historia clásica-básica: el alien que va destruyendo el avión con la protagonista como único testigo, mientras que el resto de la tripulación la toman por loca (que mira que es difícil hacer algo así) pues la trama deriva en un acoso ESTÚPIDO de la tripulación a la protagonista, que durante los 5 primeros minutos dices: bueno, vale, pero cuando llevan MEDIA HORA con la misma mierda pues ya te empiezas a plantear qué estás haciendo con tu vida...
Para colmo, la película empieza siendo "realista", en el sentido de que es un drama-horror aéreo, pero llega un punto en que, supongo que farlopa mediante, la película empieza a ser un slasher de humor, con chistecitos y situaciones ridículas, todo ello para humillar al reparto masculino, los mencionados garrulos gratuitamente acosadores, acabando en un delirante final donde, si no habías captado el mensaje de la película, te dejan bien claro que esto va de: machitos = MAL mujeres = BIEN.
En serio, quien no vea de qué va esta película es que le faltan varios veranos.
hudsonhawk
Odio, pero no sabéis de qué manera, el término "woke", que a día de hoy se aplica a casi todas las películas donde la mujer tenga un protagonismo relevante, ¡pero es que está película se lo ha ganado a pulso, por Dios santo! Todas y cada una de las situaciones están escritas para exaltar al personaje por su estatus de mujer, y todas y cada una de las escenas que implican al hombre están escritas para denigrar al hombre y relegarlo al estatus de entidad mononeuronal. Algo, que de ser al contrario, convertiría al film en un producto atemporal, machista, absolutamente repudiable y criticado hasta la extenuación... y con razón.
geodatan
Menuda caca de película, por dios. Espinof, dejad de recomendar películas y series de dudosa calidad.
Si queréis pasarlo bien, y no perder el tiempo viendo esta bazofia, mirad el capítulo 5 de la primera temporada de Amazing Stories (Cuentos asombrosos) de spielberg o el capítulo "Nightmare at 20,000 Feet" de Twilight Zone.
rufus00
Menudo bodrio de película. Los diálogos más estúpidos que he escuchado en años.
agnusdenisepaula
Érase un panfleto a una película pegado.
Sirve para poner de mala leche a las mujeres que ven esta bazofia debido a lo baboso y asqueroso que pintan a los hombres.
Lo de siempre. Que triste.
bernardopalomovazquez
Más allá de su tono feminista, que puede resultar más o menos cargante, lo peor de la película son sus brutales cambios de tono.
Del suspense claustrofóbico al drama, luego a la acción hiperbólica y al slasher. Y todo en menos de 80 minutos.
Demasiado para mí.
yoryer
¿Entrada patrocinada por Amazon? De todas formas, como veo que ha molestado a mucho machito, le daré una oportunidad.
Jmgd
Me pareció una película típica de historias de la cripta,un relato fantástico que no llega a convencer pero que te mantiene intrigado,al final toda esa intriga acaba con un a gran desilusión por lo absurda que parece por momentos.Creo que la película se mantiene por su gran protagonista,que cada día me gusta más su trabajo.Una de las mayores sorpresas me parece exagerado pero no todos nos sorprendemos de la misma manera.
fabiobustos
Un bodrio, simplona y aburrida.
wyoming
Película entretenidísima y sorprendente, con algunos giros de guion estimulantes. Y encima, corta.
Además el saborcillo a terror ochentero funciona bastante bien.
Recomendable.
wimancio
Buenisima