A pesar de que entre su contenido se encuentran algunas de las series más interesantes del actual panorama televisivo, no es un secreto que a Apple TV+ le está costando encontrar una base de usuarios sólida, por lo que no es de extrañar que estén abiertos a todo tipo de oportunidades para llegar a más pantallas.
¿Pero y si el catálogo de Apple fuera parte de la más popular plataforma Prime Video? Precisamente eso es lo que quieren intentar ahora ambas compañías. Desde hoy mismo podremos ver series como 'Separación', 'Ted Lasso' o 'Mythic Quest' en la plataforma de Amazon del mismo modo que vemos cualquier otro contenido. Desbloquear esta posibilidad costará 9,99 euros al mes, además de, por supuesto, lo que ya nos cuesta Prime.

Esto es, por cierto, lo mismo que ya cuesta Apple TV+ por separado, un precio que aunque no está mal (es más barata que el resto de plataformas grandes) no supone ningún tipo de ahorro. Incluso te permiten acceder una prueba gratuita de 7 días como harías si estuvieras probando la aplicación independiente.
¿Cuál es el propósito, entonces? De forma similar a como ya ha ido haciendo con otras plataformas como Crunchyroll o Mubi, la idea es que Prime funcione aquí como un agregador de contenidos y una forma de facilitar la vida al usuario poniéndolo todo en un mismo sitio en lugar de ir saltando entre aplicaciones. Apple TV+ pasa así a ser otro canal temático más dentro de la plataforma de Jeff Bezos.
En España, esta oferta hará competencia a la de Movistar, que actualmente incluye en un paquete de Ficción Movistar Plus+, Max, Skyshowtime y Apple TV+ por 19 euros al mes. Aunque sea al menos para probar la prueba gratuita que ofrece, esta nueva opción de ver la ficción de Apple llega en un momento en el que la plataforma vuelve a reivindicarse por su calidad.
Parece claro que estamos entrando en una era de consolidación del streaming. Con la oferta cada vez más asentada, los precios subiendo y las grandes plataformas comiéndoles la tostada al resto, es probable que veamos más iniciativas similares en los próximos tiempos. Solo queda esperar que piensen un poco más en el bolsillo del consumidor.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
david.albamarrades
Lo llevo diciendo hace tiempo. Prime se está montando una aplicación de lo más apañada. Juegan con que muchos la tenemos (o teníamos) por los envíos. Y poco a poco están agregando contenido de otras plataformas como un añadido a la suya (Max, Flixole…). No llegará al nivel de Netflix, en cantidad de contenido y usuarios, pero creo que se está convirtiendo en, si no lo es ya, la segunda plataforma de referencia. Y es un poco como Apple, no es su principal negocio y tienen dinero de sobra para gastar. Ya con la compra de MGM dieron un paso muy grande.
Undersky
La guinda sería que teniendo combos saliese un pelín más barato al usuario.
Yo mismo habiendo cancelado la suscripción a AppleTV este mismo mes me daría otra vez de alta en el catálogo de Amazon por 2-3€ menos.
jeraldrcm
Aplica solo a españa o es general esto?
perdidos
En Apple se tienen que estar preguntando como es posible que teniendo series de una calidad tremenda no las vea nadie. En cambio Nefltix hace basura y se la traga todo el mundo.
El problema es que pagas un par de meses, ves Severance, Slow Horses y te olvidas hasta el año que viene.
Nefltix saca mucha basura, cierto, pero saca mucho, entonces la peña lo paga todo los meses, y encima, lo ve.
Rachet93
Está noticia es maravillosa, tener los perfiles de Amazon para acceder a Apple.
Es perfecto 🥹