El actor Dustin Hoffman, sobre cuya carrera interpretativa creo que no hace falta dar ningún dato, ha debutado en la dirección a los 74 años de edad –¿de qué va a ser?– con la versión de la obra teatral ‘Quartet’ (“cuarteto”), que ha trasladado al cine su autor, el dramaturgo Ronald Harwood, responsable de la adaptación para Roman Polanski de ‘El pianista’, de Władysław Szpilman.
El argumento de ‘Quartet’ gira en torno a una serie de músicos retirados que planifican su concierto anual, que debería coincidir con la fecha de nacimiento de Giuseppe Verdi, en Beecham House, una residencia para artistas mayores, en la que comparten alojamiento. Este año, sin embargo, la celebración del cumpleaños del compositor se verá estorbada por la incorporación de una gran dama del bel canto, encarnada por Smith, que no está pasando por su mejor momento. Saldrán a flote antiguas rencillas, una amargura común ante la inevitable certeza del paso del tiempo y las aún más inevitables dificultades para recaudar fondos.
El rodaje comenzó la semana pasada en Buckinghamshire, al norte de Londres, con un elenco compuesto por intérpretes británicos, entre los que se encuentran Maggie Smith, Michael Gambon, Sheridan Smith,Tom Courtenay y Pauline Collins. Hoffman habría querido contar asimismo con Albert Finney, pero el actor, de 75 años, está retirado debido a una afección cancerígena, por lo que su papel lo va a interpretar el escocés Billy Connolly.
La sinopsis no nos dice mucho, por el momento. No obstante, todos lo nombres asociados a este proyecto, desde el guionista y autor del material original hasta el director, pasando por los actores, son de primera fila. Por lo tanto, esperamos que el resultado sea tan satisfactorio como cabría esperar. La crítica tuvo reacciones templadas ante las representaciones de la obra, que comentan combina las risas con la tristeza. Pero lo que se achacaba allí quizá se ha corregido para el film. Y, en cuanto a ese temor que albergamos siempre que hablamos de un proyecto, es decir, que no llegue a estrenarse en nuestro país, ya podemos perder cuidado, pues las ventas internacionales del film han funcionado de forma tan fulgurante que ya hay una distribuidora española encargada de traérnosla.
Vía | Variety.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Tsudo
Si Enrique San Francisco fuese inglés, sería Maggie Smith.
filmman
Estoy seguro que tendrá 'la situación' controlada, pero si ya tiene su complejidad debutar con una adaptación de una novela, con la de una obra teatral supongo que es mayor, por lo tanto también el el riesgo. Pero experiencia no le falta.
Un saludo.
pablollero
El planteamiento, el tema de las risas y la tristeza.... me recuerda un poco a la estupenda Los amigos de Peter, a ver qué saca Hoffman de aquí.
Usuario desactivado
Por supuesto, el elenco y lo que pueda hacer Dustin aseguran casi que será una gran peli, pero ¿qué me decís de que el guion sea del autor de una de las mejores películas de Polanski? Para mí casi es ahí donde más encuentro la garantía. Bueno, en total, que seguro que será algo, como mínimo, digno de verse.
ffg
Si como director llega al 10% de su nivel como actor, veremos una buena película.
walsh
'It's never too late to change your tune'. Parece que Dustin Hoffman ha elegido a conciencia el tema para su debut como director a los 74 años.
El elenco escogido parece presagiar que no habrá mucho azúcar, sino una inyección de carácter. Así lo espero de un gigante como él.
martitorris
Yo si salen Maggie Smith y Michael Gambon seguro que la veo. Lo que comenta Beatriz del guión tampoco está nada mal. Qué bien, otro proyecto interesante.
esdla
con semejante reparto ya tiene la mitad del trabajo hecho, yo me la apunto.
cortos-online
Ojalá el experimento le salga como a Clint Eastwood... o ni hablar, como a Redford! dos grandes directores. Saludos.