Uno de mis datos favoritos de las grandes franquicias de ciencia ficción es el hecho de que originalmente el Capitán Kirk de William Shatner no iba a haber sido el protagonista de 'Star Trek'. Como todo trekkie sabe la serie iba a ser liderada por Jeffrey Hunter como Christopher Pike. Sin embargo, tuvieron que cambiar los planes originales y acabó siendo protagonizada por Shatner.
En una charla durante el SXSW y preguntado sobre cómo consiguió el papel de Kirk, Shatner recordó qué pasó con 'La jaula' (The Cage), tal como se tituló el piloto original de la serie y cómo su "fracaso" le vino en su beneficio.
El actor arrancó hablando de cómo dicho piloto no convenció a los ejecutivos:
«Presentaron el piloto a NBC y hubo ese momento en el que los dioses —en esta caso los ejecutivos de NBC— decidían comprar o no comprar. Comprar o no comprar, ¡esa es la cuestión! Dijeron "No, no vamos a comprarlo, porque no nos gusta. Pero nos gusta la idea. Así que reescribid, cambiad el reparto y os daremos dinero para ello". Nunca había oído hablar de que eso ocurriese antes.»
Más ligereza, por favor
Algo que, en realidad, si bien es inusual no es tan raro como nos quiere hacer creer Shatner en el negocio televisivo. Pero más allá de eso, el caso es que Gene Roddenberry y compañía se pusieron manos a la obra y empezaron a hacer los deberes. Entre las tareas estuvo buscar a un nuevo capitán. Este, además, tenía ideas para cambiar el tono de la serie:
«Así que fueron a buscar a un nuevo capitán. Yo estaba en Nueva York trabajando. Me llamaron y dijeron, "¿Podrías venir y ver el piloto?", con la idea de que yo fuese el capitán. Vi el piloto [y pensé] "Dios mío, esto es realmente bueno. ¿Por qué no lo compraron?". Aunque [los actores] eran un poco pesados. Era, [con tono sobrio] "Timonel, gira a estribor". Habéis pasado cinco años en mitad del espacio, ¿no dirías "Hey, George, gira a la izquierda"? "¡Viene un meteorito!"... "Bien, ¡quítate de en medio!" Así que añadí un poco de ligereza. Entonces se vendió. Esa es la respuesta.»
O, como también dijo Shatner en la misma conversación, fue cuestión de puro talento (suyo). De esta manera, NBC produjo ese segundo piloto basado en el guion de 'Un lugar jamás visitado por el hombre' (Where No Man Has Gone Before), el que se emitiría como tercer episodio de la serie y donde veríamos los resultados de esa reescritura casi completa que sufrió 'Star Trek'.
En Espinof | Star Trek vs. Star Wars: J.J. Abrams y la diferencia entre el espacio y la galaxia
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Antonio
No hace falta que lo diga nadie. Basta ver el primer capítulo y el segundo para entender que Shatner funciona infinitamente mejor como capitán que Jeffrey Hunter. La chulería, la espontaneidad, el humor y la química con Leonard Nimoy y DeForest Kelley son lo que hace funcionar muchos capítulos de Star Trek, más que la historia del capítulo en cuestión. Probablemente nadie había visto a un capitán de nave/barco tan despreocupado, ligón y natural hasta ese momento. Cosa que evidentemente copió Galactica y todas las series posteriores.
William Shatner es un poco como Ibrahimovic. Puede ser un chulo y un egocéntrico, pero el que es bueno es bueno 🤷♂️
dekerivers
Shatner tiene el ego del tamaño de la luna pero eso le sentó bien al personaje (como bien sabe Chris Pine).
geodatan
Star Trek es una de mis series favoritas de toda la vida. Recuerdo que veía capítulos con mi madre.
Confieso que el tiempo no ha pasado bien para la serie en cuanto a efectos especiales. La pelea contra el Gorn es, a día de hoy, de verguenza ajena y carne de meme, aunque tiene su gracia.
Pero el núclieo de la serie está intacto a día de hoy. Exploración episódica, compañerismo, optimismo, amistad, respeto a la cadena de mando....
Star Trek The Next Generation ha pasado mucho mejor el paso del tiempo. El uso de tablets, pantallas tactiles, .... aunque el CGI estaba en sus comienzos y se podría rehacer (hay canales de youtube que han re-hecho tomas enteras).
Tanto una serie como la otra son de mis preferidas. Multitud de historias, finales con moraleja... Siempre que estoy aburrido, me pongo algún episodio aleatorio.
Con el nuevo Star Trek De Alex Kutzman y Jar Jar Abrams es donde tengo el problema. Han creado unas series horrendas donde no hay optimismo sino pesimismo, tienen personajes planos, historias horrendas, sets oscuros donde es difícil no tropezar.
Lo único que ha tenido sentido en esta locura es la tercera temporada de Picard, donde se vuelve en gran medida a la senda que Gene Rodemberry ideó. Gracias Terry Matallas.
Volviendo a la serie original, el trío conformado con Kirk, McCoy y Sr. Spock es de lo mejorcito que hay. Y mi película favorita es Star Trek IV Misión salvar la Tierra. Guionizado y dirigico por el propio Leonard Nimoy fue sin duda un acierto.
vasilia1
Increiblemente, uno ve la serie original y sigue siendo igual de buena. Si, chocan algunos efectos de la epoca, pero las historias siguen siendo entretenidas y bien escritas.
Asi que, sea o no cierta esta historia, gracias señor Shatner si fue cierta, y gracias igual si no lo es pero acepto ser el Capitan Kirk
Arcangel2p
Joder, esto es más viejo que la tos. Shatner lo debe explicar cada vez que un micro o cámara se le acerca (cosa que su ego y él disfrutan enormemente).