No me escondo en absoluto a la hora de reivindicar la brutal 'El Pacificador' como el gran lugar feliz que nos ha dado la televisión durante el último par de meses. Su tono —mucho más complejo de equilibrar de lo que puede parecer a simple vista—, su falta de complejos, su salvaje sentido del humor y, sobre todo, el enorme corazón que encierra, proyectado sobre su encantador surtido de personajes, bien merece esa etiqueta.
"The eyes, chico. They never lie"
Pero, ¿qué fue lo que impulsó a James Gunn a dar forma a este spin-off de 'El escuadrón suicida' para HBO Max? En una entrevista con el medio Vulture, el realizador ha explicado el germen de la serie, que se remonta al rodaje del largometraje original y que tiene como protagonistas a los ojos y al gran talento de John Cena.
"Hay un momento específico entre John y yo con el que puedo remontarme al origen de la serie. Es el momento durante 'El escuadrón suicida' en el que Peacemaker está apuntando con su arma a Ratcatcher 2 y está a punto de matarla. Fui a un plano detalle de sus ojos. En el set, siempre estoy con el micrófono hablando sobre todo mientras rodamos. Así que estoy hablando con John sobre lo que está sintiendo, y veo que sus ojos cambian. Le veo ir a un lugar increíblemente triste y vulnerable. Nos dimos cuenta de que este personaje es un tío que está haciendo algo que no quiere hacer en absoluto, pero que lo va a hacer de todos modos, que es disparar a una chica".
Este juego de capas presente en la interpretación de John Cena fue similar al que llevó a Dave Bautista, también exluchador de la WWE, a aterrizar en el rol de Drax en 'Guardianes de la Galaxia'. Otra anomalía salida del ring que, para ser sinceros, nunca destacó por sus habilidades con el micrófono en las promos.
"Cuando vi ese momento, supe que John no era sólo un actor gracioso, que es por lo que le contraté, sino un tipo que tenía esta otra faceta. En ese momento, supe que John lo tenía. Es algo que muchos de los grandes actores no tienen, y que la mayoría de los luchadores reconvertidos en actores no tienen. Dave Bautista también lo tiene. Esa es la razón principal por la que le contraté para 'Guardianes de la Galaxia'. Un gran motivo que me hizo querer hacer 'El Pacificador' fue dejar a un lado todo el entretenimiento y los malabares que hace John y centrarme en ese factor vulnerable".
Ahora, cada vez que pensemos en 'El Pacificador', cuya segunda temporada ya está confirmada, tendremos que hacerlo en los ojos de John Cena y en su capacidad para convertir a un asesino despiadado en un ser humano complejo y con flaquezas, como bien dictan los cánones de la dramaturgia.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
Es la mejor serie (tacho superhéroes, porque no lo es) del "género de los superhéroes" que se ha hecho.
sylar
John cena es mucho mucho mejor actor que bautista o dwayne Johnson.
Pero mucho.
Otra cosa es que en carisma, la Roca se pule a todos.
vorkosigan
Sinceramente John Cena me ha sorprendido en su papel de Pacemaker, ya que le ha dado unos matices que nunca habría esperado de alguien que en el ring me ha parecido siempre de lo más simplón y carente de emociones. Justo todo lo contrario de lo que me ha conseguido transmitir en esta serie, dándole una imagen de adorable perdedor, con la boca más sucia que un desollinador, pero adorable y atormentado al fin y al cabo
rio63
Pues yo ayer ví el primer capítulo y no pienso pasar de allí. Debe ser que no tengo mucho aprecio por el director y todo lo que hace, no le encuentro la gracia que muchos si.
celsiuss
La serie es pasable pero tampoco gran cosa... un 6,5.
wltr
Yo quería que esa serie sobre un psicópata de mierda fracasara. No le tenía esperanzas y creía que solo era otra serie más para hacer contenido en HBO+.
Pero James Gunn demostró que puedes hacer una buena historia con un villano que nadie conoce, darle profundidad a su historia y hacer un giro de 180º desde la última vez que se vió en the Suicide squad
Wow