En pocas horas se estrena en España la comedia 'Patinazo a la Gloria', ridícula traducción que los graciosillos de siempre han hecho del título original 'Blades of Glory'. El film ha sido todo un éxito de taquilla en Estados Unidos (y en Imbd le dan una valoración de 7), está dirigido por Josh Gordon y Will Speck, y protagonizado por Will Ferrell, Jon Heder y Craig T. Nelson. El argumento gira en torno a dos profesionales del patinaje artístico que deciden participar en un torneo bajo la modalidad de pareja, algo que, hasta el momento, nunca habían hecho dos hombres.
Ya os dejamos su trailer hace tiempo, en inglés, así que ahora os lo dejo en español. Porque necesito que muchos comprobéis algo... algo que, al parecer, extrañamente, sólo sabemos unos pocos. En nuestro país destrozan el talento cómico de Will Ferrell al doblarlo al castellano. Se lo cargan, literalmente. Y claro, siendo el protagonista, ese destrozo se traslada a todo el film.
¡Ojo! No pretendo decir que todo lo que ha hecho Ferrell sea merecedor de aplausos, ni mucho menos. Por poner dos ejemplos, no recomendaría a ningún ser humano el visionado de 'Embrujada' o de 'Un Entrenador Genial'.
Estoy hablando de un actor y de su inmenso talento cómico, su mayor virtud. Y lo cierto es que ya me cansa un poco escuchar o leer a gente desinformada o simplemente vaga, decir cosas como que Ferrell debería dejar la comedia para dedicarse al drama o que, directamente, deje ya de protagonizar películas. Oye, genial, sin problemas. Paz, amigo. Pero quiero saber algo. ¿Sabéis de lo que habláis? ¿Habéis visto alguna película de Ferrell en versión original? Ah, vale, la mayoría no, ya veo, ya...
Pues mira, aquí tenéis la oportunidad de comprobar cómo cambia un trailer, un actor, una voz, una película, cuando el original se dobla al español. Repito, no digo que esta comedia sea una maravilla, ni que sea buena, en primer lugar porque aún no la he visto; tan sólo quiero que prestéis atención al cambio.
Arriba está el trailer en español y abajo en inglés. Ya me contáis.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
eluyeni
Sigo sin entender su cabreo. Vamos por partes. La traducción es prácticamente literal. En ese aspecto, no se puede usted quejar.
Si refiere a que la voz del doblador es "apayadada" y que casa poco con el tono de voz chulesco del personaje de Will Ferrell "original", pues puede ser, pero dado el carácter de las sandeces que se dicen (o al menos, a mi me lo parecen), pues como que no lo veo tan grave.
¿De verdad cree que con ese "guión" tan dependiente de gags de trazo grueso y donde los diáogos no son la baza cómica principal, sino los golpes "visuales", pueden apreciarse muchos matices interpretativos? ¿Cree usted que por estos lares la gente se va a cabrear mucho porque doblen a Ferrell, con ese (ejem) "inmenso talento cómico" en esta (más que probable) payasada?
Insisto, me parece que ha emprendido usted una loable cruzada en pro de la VO a la que se le van a unir muy pocos. Y le aseguro que yo (si me es posible, y ese es el problema, ahí estamos de acuerdo) sí elijo qué películas quiero ver en VO, que generalmente no son de este tipo, claro.
Salu2 ;)
(PD: No soporto a Ferrell, ni original ni doblado. No sé si se ha notado mucho).
Alberto Abuin
Girg, no se trata de si la gente tiene o no derecho a entender una película. Se trata simplemente de no desvirtuar la obra original, y mires como lo mires el doblaje la desvirtua mucho más que unos rotulitos. Además, muchos creési que sólo atañe a las voces, pero es que al resto del sonido tb le afectan, pues muchos efectos son doblados de nuevo, y te aseguro que hay verdaderas aberraciones al respecto, como quitar absolutamente toda la banda sonora de una película.
Llevo más de 20 años viendo películas en versión original subtitulada (del idioma que sea) y te aseguro que no me pierdo nada. Cuestión de costumbre. En Sudamérica o Portugal no doblan las pelis y rechazan el doblaje (les parece simplemente ridículo). Evidentemente allí no son tan vagos como aquí. Y el que no sepa leer, que aprenda coño, que tiempo hay.
eluyeni
Chico Viejo, desde luego que no me quedó el inglés para septiembre. Cuando dije "traducción prácticamente literal" me refería a los diálogos del trailer, no al título de la película, que eso sí que es, como viene siendo habitual, una total transformación. Además, como dijo alguien por aquí, el doblaje español es estupendo en general.
Salu2 ;)
eluyeni
dan, lo que comentas es interesante porque es cierto. La costumbre nos ha hecho renegar de los subtítulos. Pero al mismo tiempo, sin perder calidad, porque sigo defendiendo el MAGNÍGICO trabajo de los actores de doblaje en España. Digo que es interesante, porque se nos intenta "calzar" en los cines el propio cine patrio, que obviamente (a las encuestas me remito, y también a la propia experiencia) es malo y no interesa (en líneas generales, no se me echen encima).
¿No piensan que en vez de cuotas de cine español se debería aumentar la posibilidad de ver películas en VO? Ya sé que el propio lastre de la costumbre y nuestra habitual "pereza" es un gran handicap, pero yo también pienso que, a la larga, un pueblo que introduce de modo natural el hecho de, al menos oir, películas en otro idioma abre ampliamente el interés políglota. Para todos, la primera experiencia de una película en VOS (y ya no digo en VO a secas), es ardua, un palo, cuesta… todo lo que quieran. Pero es cierto que se obtienen otros beneficios.
Bueno, ahí queda ese balón botando. Rematen uds.
Salu2 ;)
Alberto Abuin
antares, te equivocas en una cosa sobre 'Perdidos', que todo Dios conoce como LOST. Sus dos temporadas en televisión española han sido un rotundo fracaso, porque la mayoría de los españolitos ya la habían visto bajada de la red ¿y cómo la vieron? en v.o.s Y como muestra está el hecho de que la tercera temporada sale en Septiembre en dvd, porque emitirla por televisión (cosa que al final van a hacer) ya les parece una pérdida de tiempo.
Cinematic, todos los que se ven series de este tipo bajadas de la red, que son muchísimas personas, no son precisamente cinéfilos puristas, por favor, no digamos sandeces.
ku21, lo de los países subdesarrollados es una de las más grandes tonterías que he oído en mi vida. En China, una de las actuales superpotencias, no se doblan las películas, y allí también se estrenan todos los blockbusters americanos, eh. ¿Y cómo los ven? Efectivamente, en v.o.s. Pero si los países en los que no doblan películas (y subrayo el hecho de que la mayoría son de los todopoderosos norteamericanos) superan por goleada a los países que lo hacen. Que somos cuatro gatos haciendo el gilipollaaaaaaaas. Típico de nosotros, claro. Somos los mejores dobladores del mundo. Efectivamente, haciendo mierda somos los mejores.
Vagos.
Alberto Abuin
Girg, ahí está precisamente el trabajo de un actor estropeado cuando se le dobla. La capacidad que tiene para cambiar su propia voz dependiendo del tipo de personaje que interpreta, pero para darte cuenta de eso tienes que comprobarlo viendo cine en versión original.
Puedes usar todos los argumentos que quieras, es una realidad que el doblaje altera incuestionablemente una obra original tal y como ha sido concebida. Ningún actor (NINGUNO) está de acuerdo con ser doblado, pero no vosotros preferís que se les falte al respeto a ellos y no a los dobladores, que cometen verdaderas atrocidades con el séptimo arte.
Ejemplos que hablan por sí mismos: 'Infierno de Cobardes', 'Un Mundo Perfecto', 'Mogambo' o el más escnadaloso de todos: 'La Condesa Descalza'. En estos y en muchos más, el sentido de la película es cambiado en su totalidad.
Seguid siendo unos vagos, que así nos va.
Alberto Abuin
Lydia, pues mira, a bote pronto se me ocurren '24', 'Prison Break' y 'Heroes'. De todos modos eso no tiene nada que ver con el tema que nos ocupa, que la versión doblada estropea infinitamente una obra tal y como ha sido concebida, y para muestra esas series de televisión, que cada vez que me ha coincidido que emitían un episodio por la televisión, me he ido rápidamente a vomitar al baño.
dan
A rezar porque llegue el dia en que Espana se estrenan las peliculas con subtitulos. La unica voz que me gusta del trailer es la del narrador. El resto de las voces son para sacudir a cada uno de los dobladores.
dan
El doblaje es malo en las malas peliculas y en las buenas. Ese es el tema, no si estamos viendo la ultima gansada del Ferrell o una adaptacion de Tartufo.
dan
Por cierto que el humor doblado pierde pero que muchisima fuerza. Poneos a ver "La Vida de Brian" en ingles y luego en espanol, y me contais.
dan
ku21, has quedado de puta pena con eso de los paises subdesarrollados, pero en fin. No haremos ningun comentario al hecho de que Espana esta a la cola del desarrollo tecnologico de Europa, solo por encima de Grecia. Por cierto que en Estados Unidos tampoco se doblan las peliculas que se estrenan en idiomas diferentes al ingles, y antes de que algun listillo venga con que en Estados Unidos no se estrenan mas peliculas que las norteamericanas por aquello del imperialismo y bla bla, que no hable sin conocimiento de causa. Vivo en los US y no ha ciudad pequena en los Estados mas poblados donde no hayan salas donde se proyecten peliculas en lengua extranjera y por supuesto subtituladas.
El cine doblado pierde calidad de sonido siempre. En Espana nos parece lo mejor del mundo mundial lo que hacen los distribuidores espanoles porque llevamos con esa tradicion procedente del franquismo desde entonces, y nos hemos acomodado a eso, pero si comenzasen a proyectarse las pelis en version original con subtitulos, nos volveriamos menos gansos y seriamos absolutamente capaces de seguir la peli y entretenernos igual.
palomadelascuevas
Pues 'ku21', no la conocerás tú, porque la canción es famosa con huevos es España también. Y si no, escúchate un poco los 40principalesnosgustaponertelamismacanciónmilveceshastaquelaaborrezcas.
Y respecto a la peli, pues no sé por qué me ha recordado a Zoolander, pero sin llegarle a la suela de los zapatos. Y no sé por qué os quejáis tanto del doblaje del Will Ferrel, cuando la voz que le han puesto al rubio es para darle un tortazo.
Warren Keffer
El doblaje me parece perfecto, capta el tono de falsete asqueroso que tiene (en el trailer, no es que haya visto mucho del actor, más le vale no actuar así siempre xDDD), no entiendo las quejas. Lo único malo es lo que han citado algunos: es una voz muy conocida por ser la habitual de Jim Carrey y produce sensaciones de déjà vu.
Estoy a favor del doblaje y prefiero verme en casita las pelis y series en VOS, siempre que, si no estoy solo, al que esté conmigo no le importe.
Saludetes.
riplaes
Opino como eluyeni, el doblaje es malo….pero la verdad es que los gags tampoco tienen gracia, y la traduccion no estan mal hecha basicamente dice lo mismo.
QWc
Le dobla el mismo que a Jim Carrey. Nunca os he visto criticar un doblaje de Jim Carrey, otras cosas sí, pero su doblaje no. Así que estoy de acuerdo con eluyeni… esto ya parece una cruzada pro-versión original.
Ku21
El unico gag que pierde con el doblaje es la cancion que canta Ferrell al final, y mas que nada, porque aqui esa cancion de los Black eyes Peas no es tan famosa, y porque al no traducirla, no se pilla la gracia (Habla de ir borracho y de las "jorobas" de la tia) Por lo demas, Will Ferrel, ya sea original, subtitulado, o por signos, sigue siendo igual de mal actor y con poquisima gracia que siempre.
Llevo odiando esta pelicula desde que vi el poster en mi cine habitual, y ahora despues de ver el trailer, se ha confirmado mi odio por ella. Lastima de la gente que se gaste 5 euros en animar a Ferrell a seguir en esto de la interpretacion comica…
rafasempere
Pues yo creo que en España tenemos muy buenos dobladores de voz (que no de títulos). Vale que el producto se desvirtue un poco, pero prefiero esto a tener que estar continuamente desviando la vista de la acción para leer el correspondiente subtitulo.
rafasempere
Casi se me olvida.
Sobre la película en si no opino. Creo que estos films, incluido su "actor", son mamarrachadas, ya sea en inglés, castellano o swuahili.
Juan Luis Caviaro
Sólo voy a decir una cosa: ¿¿¿¿traducción literal???? A más de uno le quedó inglés para septiembre…
nonasushi
Completamente de acuerdo con chico viejo. La voz en Español es horrible, que si, que la actuación no es de Oscar. Pero si ya encima la jodes con el doblaje…
¿Por cierto traducción literal del titulo? que yo sepa blades significa cuchillas y se refiere a las que llevan en los patines.
Lydia
Pues yo no le encuentro la enorme diferencia, que quieres que te diga.
Al principio pensé, que como mi inglés no da para entender lo que dicen, pues ahí estaría la diferencia, pero como han comentado que la traducción es casi literal, pues no sé donde está el problema entonces.
Temo por tanto que se limite simplemente a si la persona que ve los susodichos trailers es partidario o no de la VO.
Girg
Claro, claro, un doblaje echa a perder una obra; ¿y meter líneas de palabras no estropea la imagen, que es la base de una obra cinematográfica?
Ah, ya, que aquí todos saben inglés, ese gran idioma, me olvidaba. Y decidme, ¿veis las películas chinas sin subtítulos?
Cuando critiquéis hacedlo con sentido y diciendo verdades, como que un mal doblaje es negativo o que traducir títulos de la forma que se hace absurdo, pero no acometáis contra el doblaje.
¿Qué pasa, que mi abuela que no sabe leer no tiene el mismo derecho que tú a ver películas y entenderlas?
¿Qué sucede, que todos los actores tienen voces idóneas para interpretar?
Acabáramos…
antares
Madre mia, que pasa con la peña que se mete con el maravilloso trabajo de doblaje de todas las peliculas americanas, ¿estais insultando a la gente que no sabe ingles de vagos por no querer leer?, chico viejo, a mi me encantan los doblajes que se hacen en España de las peliculas americanas,tenemos los mejores dobladores del mundo,en especial transformers(seguro que te estaras llevando las manos a la cabeza).yo entiendo perfectamente el ingles y como tu as dado tu opinión del doblaje al castellano yo lo voy a hacer de la version original y no sin tener la misma razon que tu, en pocas palabras una puta basura, me parto de risa con la porqueria de voces originales. Cuando vais al cine ¿que vais para buscarle fallos a todas las peliculas?, Yo voy a pasar un buen rato.
Termino diciendo que si en España no se doblaran las peliculas, ni habria cines(ya que aunque vayais la gente culta como vosotros, no daria ni para pagar a la taquillera)ni saldrian peliculas en dvd, vamos una ruina para los que, como yo, que afortunadamente somos millones mas que vosotros,disfrutamos de la calidad de los doblajes de nuetro pais.
¿cuando viste transformesr no sabias que la pelicula iba sobre robots que hablaban al igual que la serie?.
nonasushi
Antares:
Cierto es que el doblaje Español es muy bueno, han tenido demasiados años en aprender.La cosa es que se puso en España para censurar y tener todo mas controladito en la época de la dictadura. Mucha gente no sabía leer y así de paso se modificaban los guiones y los futuros mensajes.
Por desgracia somos uno de los poco países en el mundo donde se doblan películas, (COÑO POR ESO SOMOS LOS MEJORES) ya que cada vez hay menos y se empieza a ver la película en su Versión Original.
Es una pena, por la cantidad de buenos actores que trabajan en esto, pero es que es cierto que la gente haría el oído al Ingles (ya que la mayoría son en este idioma) y de paso nos vamos haciendo a otros idiomas. Vivo en Londres y aquí jamas se doblan películas, ya sean Chinas, Japonesas, Españolas o del Congo. De hecho se quedan alucinados cuando les digo que doblamos las películas. Pero se quedan alucinados amigos míos ingleses, polacos,argentinos,franceses…
Siento decirte que si se pierde muchísimo de la película. Alguien antes ha dado el ejemplo de "La vida de Brian". Yo te digo que veas el "Jovencito Frankenstein", que con un doblaje bastante majo, hace que se pierda la película un 50 por ciento.
Saludos.
riplaes
A ver el trailer no tiene gracia en ingles, ni en español ni en chino, ni aunque will farrel lo leyera al reves.
antares
nonasushi no estoy deacuerdo con lo que comentas,para mi las peliculas dobladas al castellano ganan el 100% ya que de otra manera no las veria, tu defiendes el original, yo por mi parte,aún entendiendo el ingles,prefiero mil veces las voces de los dobladores españolas que a esas ridiculas voces originales.Son opiniones distintas pero todas respetables.¿Somos la mayoria de españoles tontos por no saber ingles?
Como dije antes, los cines en España funcionan por el estupendo doblaje ya que si no se doblaran no iria nadie,bueno unos pocos,lo mismo se puede decir de las series de exito en España como CSI, perdidos,¿serian igual de exitosas si no estuvieran dobladas? yo creo que no.
Ku21
"Por desgracia somos uno de los poco países en el mundo donde se doblan películas, (COÑO POR ESO SOMOS LOS MEJORES) ya que cada vez hay menos y se empieza a ver la película en su Versión Original."
Jajajaja, me rio, me carcajeo y me troncho. En España se dobla porque hay perras, y porque es lo que el 99% de los usuarios del cine quiere. Normal que en paises pequeños o subdesarrollados no la doblen porque no hay presupuesto, pero de ahi a decir que lo normal y lo bueno es verla en VO…
Cinematic
No me quiero meter en la polémica, sólo opinar un poco (si se me permite). Yo creo que la VOS está muy bien para los cinéfilos más puristas. Ya se me ha dado más de un tirón de orejas por no acceder a ella. Pero es que no puedo con la VOS, cuando me siento a ver algo con intención de relajarme no me gusta nada tener que andar leyendo subtítulos, pendiente más de ellos que de la pantalla. Además yo soy un poco tiquismiquis con eso. Si pierdo una palabra le doy a retroceso porque me da que va a ser vital aunque no lo sea, y al final una peli de hora y media se convierte en una de dos. Ya sé que son manías, de hecho la única vez que ví VOS en el cine no resultó tan horroroso. Ya sé que no es excusa, pero tengo miopía (en breve gafas, qué asco), y eso dificulta un poco mi lectura, jeje, ya sé que eso no vale.
Las películas dobladas las veo tranquilamente, porque aquí el doblaje por lo general es muy bueno, pero también hay ocasiones en las que por un doblaje malo que también los hay, me sacan de la película. Además también me jode perderme una (gran) parte de la interpretación que es la voz de los actores y en casa tranquilo, al ver trozos de pelis en VOS, comprobar que en muchas ocasiones las traducciones no son literales, muchas veces cambia el significado (aunque no de forma tan exagerada como las censuras de antes).
Pero lo cierto es que a la mayoría de la gente que va al cine a entretenerse no le hace la menor gracia los subtítulos y les importa un pito que se pierdan parte de la interpretación de los actores y que la traducción no siempre sea literal. Siempre oigo alguna vez en el cine "mmm ¿a cuál vamos?; a ésta; no, que es subtítulada, pues a esta otra". Y muchas veces me lo oigo a mí mismo xDDD. Yo creo que por poder sí que podríamos acostumbrarnos perfectamente a la VOS, pero me da que la gente pasaría.
Y lo de que en USA no se doblan las pelis extranjeras tampoco lo veo raro. No me negareis q
patodegoma
Lo que hay que leer…. ni el mejor doblador del mundo podria nunca llegar a hacercarse al nivel del actor que realiza la escena.
Puedo entender que haya quien no quiera leer una pelicula y prefiera verla porque lo que quiere es evadirse y pasar un buen rato. Para eso una pelicula doblada es verdad que puede servir.
Ahora bien, cuando quiero ver una pelicula y disfrutar de ella como pelicula el verla en version doblada se me antoja imprescindible.
Para saber quien tiene los mejores dobladores del mundo tan solo teneis que echar un vistazo a las peliculas de animacion a ver quien las dobla mejor, entonces os dareis cuenta de como los españoles en comparacion con los japoneses no tenemos ni para empezar.
Saludos.
patodegoma
AUTOCORRECT
Tan solo decir que acercarse es sin HACHE. Gracias.