Margot Robbie es una de las actrices más solicitadas de Hollywood, algo que al menos en parte se debe el monumental éxito que tuvo 'Barbie' el año pasado. Y es que previamente había encadenado varios batacazos en taquilla como 'El escuadrón suicida', 'Ámsterdam' y 'Babylon'. Ahora precisamente ha querido reivindicar esta última, que a mi juicio además es una de las mejores películas de toda su filmografía.
"No entiendo por qué la gente la odia"
La actriz australiana ha visitado el podcast Talking Pictures, donde le han dicho que no entendían cómo 'Babylon' pudo ser tal desastre y que mucha gente la odiase. Margot Robbie responde rápidamente diciendo que "me encanta", explayándose después diciendo lo siguiente:
"Sé que soy parcial porque estoy muy conectada a ella, por lo que obviamente confiaba en el proyecto. Todavía no entiendo por qué la gente la odia. A menudo me pregunto si dentro de 20 años se dirá: 'Un momento, ¿Babylon no fue bien en su momento? Menuda locura'. Es como cuando oyes que 'Cadena perpetua' fue un fracaso."
La protagonista de 'Barbie' detalla después que lo que más le gusta de trabajar con Damien Chazelle es lo concienzudo que es y cómo quiso ir a tope. Además, desvela que una de las principales influencias que tenía su personaje era Clara Bow, bastante conocida durante los años por su participación en multitud de películas mudas y que está considera por muchos como la it girl original. Curiosamente, Taylor Swift le dedicó una canción en su disco 'The Tortured Poets Department', y Robbie coincidió con ella en 'Ámsterdam'.
Volviendo a 'Babylon', para que os hagáis una idea del batacazo que sufrió en taquilla: la película costó 80 millones de dólares -más la inversión adicional en marketing- y apenas ingresó 68 millones durante su paso por los cines de todo el mundo.
En Espinof | Las 21 mejores películas musicales de todos los tiempos
Ver 16 comentarios
16 comentarios
cinefilo123
Un peliculon casi absoluto que no merecio El fracaso. Tal vez lo Unico que me sobra es El personaje de Tobey Maguire pero El resto incluyendo ese final epico son impresionantes.
Usuario desactivado
No conozco a nadie que la haya visto y que le guste el cine que no haya DISFRUTADO con la película, es una genialidad.
El único pero que le puedo poner es que le sobra algo de metraje, pero no es excesivo, y menos en el mundo en el que vivimos que cualquier mierda sin apenas guion se te va a a 2h30 y aquí no paran de pasar cosas.
Peliculon.
srgvz
En Babylon está todo absolutamente bien. Los actores de diez. La dirección, de diez. La factura, dirección artística, absolutamente todo está de diez.
Excepto la película. Es lo que falla.
pastor.de.gatos
La vi pensando que me decepcionaría pero la disfruté bastante. Es una película muy ambiciosa y estupenda para los amantes del séptimo arte. Y ni hablar de su banda sonora, que está simplemente a otro nivel.
canseco
Fracaso completamente injusto. Es una grandísima película.
Nino
Otro más a quien le encantó esa película.
nost_1
Hay alguna escena como la de la actuación llorando que está muy bien.
Tiene grandes actores, le gustará a todo el que le guste el cine pero le falla algo. Es como que sobran escenas y minutos.
Pasan cosas que en realidad te dan igual. Te cuentan historias que están muy manidas y te da la sensación de estar viendo un remake de varias películas a la vez.
Empieza muy bien pero te vas quedando un poco a medias esperando que pase algo interesante.
El final es emotivo. Muy de Hollywood, como no podía ser de otra forma.
camonbar
Una gran película que perfectamente podría haber ganado el Oscar de su año. El tiempo la pondrá en el lugar que se merece.
carisio
Buena película, con algunos buenos momentos realmente entrañables. Le sobra algo de metraje, sobre todo en su tramo final , pero por lo demás es una peli bastante correcta y que a ratos se hace muy divertida. Con viente minutos menos le hubiera ido mejor, seguramente. Pero el gran pecado actualmente del cine es la falta de contención.
Aún así, desde luego que hubiera merecido más. Pero así es el mercado actual.
QuieroEscribir
A mí desde luego que me gustó mucho más que La La Land, que me parece la peor del director y paradójicamente es la que más atención se ha robado.
joselopez7
Si la palabra fracaso sólo lo usamos cuando no funcione en taquilla una pelicula, es lógico que se haya convertido en una etiqueta diaria, pero no es real y mucho menos algo que podamos tomar como barómetro. En taquilla ya sólo funcionan algunos blocksbuster y poco más. Por esa regla de tres, en España tendriamos que decir que, por lo que saca en cines, Santiago Segura es mejor director que Damiane Chazelle, que es un genio y que en Babylon se salió. Es una de las mejores peliculas de los últimos 25 años pero, claro, la gente ya no paga cine para esto y, en casa, en plataformas, piensa que dura más de dos horas y no la pone porque piensa que "una historia de cine mudo... ¡qué me interesa a mi". Ese es el nivel real del consumidor, por lo tanto, dejemos de usar la etiqueta fracaso para muchas de las cosas que, precisamente por 'fracasar' ante esta sociedad absurda incapaz de valorar el talento, supone ya una muestra real de su éxito.
adrian.gonzalez.9809
Yo cuando la vi la primera vez en el cine me quede atrapado en la butaca. Senti que estaba viendo algo diferente, un hollywood que nunca se habia mostrado.
La volvi a ver al cine y vi todos los pequeños detalles. Me parece una pelicula incomprendida, solo porque muestra cosas que ahora mismo no estan bien vistas.
Cierto es que se basa mucho en los libros de Keneth Anger, sobre todo la fiesta.
riccardo14
La primera mitad y el epílogo es una genialidad. Hay algo en su tercer acto que no encaja, que le resta interés al relato. Pero para nada debió de ser un fracaso en taquilla, mientras haya fans del cine, esta película seguirá siendo visitada.