Los actores Al Pacino y Robert De Niro son amigos desde hace muchos años, pero lo cierto es que hubo que esperar hasta 1995 para verlos juntos en pantalla gracias al estupendo thriller 'Heat'. Luego han vuelto a coincidir en 'Asesinato justo', de la cual De Niro no está nada orgulloso, y en 'El irlandés', pero la que que ahora nos interesa es una película que impactó tanto a Pacino que mandó una carta a su colega para felicitarle por su trabajo.
Fue hasta 45 años cuando Pacino quedó tan impresionado con la actuación de De Niro en 'Toro Salvaje' que no se pudo resistir a escribirle unas palabras elogiando su interpretación en la película dirigida por Martin Scorsese. La cuenta de Instagram RobertDeNiroDaily ha recuperado ahora esa nota para que todos podamos leerla:

Hola Bobby,
sólo tengo que decirte que vi 'Toro salvaje' por primera vez el sábado Todavía estoy en shock. Es una obra de arte monumental y una inspiración para mí. Nunca hago esto, como sabes, simplemente porque, si empiezo ahora con todo lo que haces, si no escribo una nota pensarás que no me gusta - Eso no es verdad, por supuesto, ¡pero tenía que hacerlo! Perdona si te he avergonzado. Es algo fuera de este mundo Bobby. Te quiere Al.
Lo cierto es que ambos ya eran amigos por aquel entonces -se conocieron a finales de los años 60 cuando ambos estaban aún intentando hacerse un hueco en Hollywood-, pero los dos eran bastante humildes y tampoco querían incomodar al otro con este tipo de alabanzas.
"Es lo que hay"
Ni siquiera el hecho de que en varias ocasiones compitieron por papeles llevó a que su relación se agriara. Por ejemplo, ambos fueron candidatos a dar vida a Michael Corleone en 'El Padrino', papel que, como todos sabemos, finalmente fue a manos de Pacino, sobre lo cual De Niro confesaba lo siguiente en The New York Times:
No eres competitivo. Si a alguien le dan un papel y lo hace bien, todo está bien. Es cuando un actor no es bueno para ello y lo eligen por razones equivocadas, entonces lo lamentas y ni siquiera estás celoso. Dices, bueno, vale, ya está. Es lo que hay.
De hecho, en esa misma entrevista agradecía que "era bueno que nos tuviéramos el uno al otro para hablar de cosas", ya que el peso de la fama era diferente entonces, tal y como señalaba Pacino en esa misma charla: "Ser conocido era una idea totalmente diferente. No como ahora. No era tan accesible, ser famoso".
En Espinof | Las 17 mejores películas de Martin Scorsese
En Espinof | Las 27 mejores películas de deportes de la historia
Ver 8 comentarios
8 comentarios
M.Vinopán
Toro salvaje, para quien venga aquí directo.
charlie_brown
Uno de los mejores actores vivos que hay y como dice Jonesjr, una pena haberle visto reducido en malas comedias tantos años (quizás salvaría la primera de Los padres de ella). Desde Casino hasta El irlandés, nos daba buenas películas a cuentagotas: Ronin, Hombres de honor, El lado bueno de las cosas.. Luego han venido El irlandés, Joker y Los asesinos de la luna, recuperando al mejor De Niro.
A día de hoy, creo que el único actor que se acerca a lo que fue este hombre en su mejor época, es Leonardo DiCaprio.
vasilia1
" Si a alguien le dan un papel y lo hace bien, todo está bien. Es cuando un actor no es bueno para ello y lo eligen por razones equivocadas, entonces lo lamentas y ni siquiera estás celoso. Dices, bueno, vale, ya está. Es lo que hay."
Estilicon
La verdad es que en esa época De Niro era el puto amo.
Jonesjr.
No han vuelto a aparecer dos actores iguales. Quizá los dos más grandes vivos.